El Ministerio de Fomento ha dado a conocer esta mañana a los medios como lo hizo ayer a Anesco y Sindicatos las líneas generales de un Real Decreto que piensa enviar en breve, febrero, al BOE y luego convalidar en Ley en 30 días.
El RD es inminente y el Gobierno reconoce que necesita una mayoría simple para aprobarlo como Ley, 30 días después. No lo tramitará como Ley. Ayer dio poco margen a los sindicatos para negociar. Estos se reúnen hoy en los puertos para decidir sus acciones.
Según Fomento Bruselas le ha puesto "muchas líneas rojas", de hecho habla continuamente de esas líneas rojas de Bruselas por la Comisión como que el periodo transitorio sea de 3 años.
El RD se basa en la libertad de contratación y la no obligatoriedad de contratar con ninguna empresa. La no existencia de un Registro de Trabajadores portuarios. La asunción por el Estado de los pasivos sociales desde la fecha de la sentencia hacia atrás de todos los estibadores, a través de las AA.PP. Por tanto la primera línea roja de la CE es que no haya Registro ni Censo de estibadores.
La capacitación se hará además de por la vía de reconocer a todos los estibadores actuales con más de 100 jornales su capacitación, por nuevas vías. Se podrá ser estibador con FP y hará cumplir que las mujeres puedan ser estibadoras. En un año el Acuerdo Marco y los Convenios se deberán adaptar al RD.
Se abre la puerta también a que cualquier estibador de la UE con 100 jornales pueda trabajar.
NOTA INFOESTIBA: Esto desmonta la "chorrada" esa de que los estibadores españoles iban a tener preferencia como decían algunos muy "ufanos".
Se da 6 meses a las empresas para salir, liquidar o transformar las Sageps en ETT, sean especializadas o normales. Los CPE, centros portuarios de empleo serán unas ETT especializadas.
Fomento ha insistido que tienen una responsabilidad como Estado Legislador en asumir los pasivos sociales sine die, a perpetuidad de todos los trabajadores portuarios.
Ha rechazado que esto pueda ser inconstitucional, por constituir una diferencia de trato entre empresa de diversos sectores donde no se les ha protegido de la competencia, si acaso ayudas de estado pero eso parece haberse negociado con la UE. Falta el informe de competencia.
Pero Fomento se escuda en que Bruselas les ha pedido que todas las empresas estén en igualdad de condiciones. Las nuevas y las antiguas y ha rechazado la subrogación como una salida. Fomento cifra entre 300 y 450 millones los pasivos sociales con 20 días por año actuales, para los 6.158 portuarios del censo actual.
NOTA INFOESTIBA: Se confirman nuestros peores augurios, 20 días por año. Pero lo peor está por venir nos tememos.
En otro orden de cosas; fuentes bien informadas nos indican que hay miembros de los sindicatos que tienen copia del real decreto. Si esto fuera así, DEBEN RODAR CABEZAS.
El RD es poco negociable por que se han mirado todas las posibilidades y por las líneas rojas de Bruselas, eso han transmitido a los sindicatos.
Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/El-gobierno-libralizar%C3%A1-la-estiba.--Asume-sine-die-los-pasivos-sociales.--No-al-registro-de-estibadores.--Apertura-a-la-entrada-de-estibadores./78536
El gobierno sabe mucho de algunos chachulleros
ResponderEliminarAhora estan con el culito prieto
No quieren ir a la guerra no sea que la prensa airee los chanchullos
Ahora van a escribir una novela para hacer del gitano un superheroe y se perpetue despues de la destruccion
Los currelas estamos presos de esta chusma