lunes, mayo 18, 2015

Metodología “estandar” de trabajo de los delegados del FSOC (Tema del compañero Fernando Rguez.)

Iniciamos una serie de artículos con los que pretendemos traer luz a una situación creada con la malsana intención de desprestigiar por medio de la mentira, calumnia y falacia nuestro trabajo como delegados del sindicato FSOC, pues lo que está claro es que desde el mayoritario no se va a dar el paso de convocar asamblea general con el fin de dejar informar y explicar a los delegados de nuestra formación.

Al respecto decir que mucho se ha hablado de nuestra forma de trabajar, que si “atacamos” por la espalda, que si no avisamos, que si solo nos mueven intereses económicos y particulares y así un larguísimo etc.

Otro “batiburrillo” muy en boga es aquel que dice que solo nos mueve el afán por demandar o denunciar a la empresa para sacarle los cuartos en un momento de precariedad económica, o al menos de presunta precariedad económica y de esto ya hablaremos en su momento.

Decir que esto en los últimos meses se ha convertido en el día a día de las asambleas del mayoritario dirigidas por el presidente del comité de empresa como autor material (material pues sabemos que no está en absoluto capacitado para ser el autor intelectual, eso y es “trabajo” de otros) del acoso a través de las mencionadas mentiras y falacias que se viene perpetrando contra nuestro trabajo como delegados de comité y/o delegado sindical de nuestro sindicato.

Lo mejor de esta historia es la situación que se crea cuando solicitamos en numerosísimas ocasiones que se convoque asamblea general y que se nos de la palabra para poder aclarar y con ello desmotar las mentiras que se vierten contra nosotros y nuestro trabajo, pero no hablamos ya de nuestra petición, es que además este “prócer” del derecho asambleario se niega la misma petición que le realizan sus afiliados al respecto, luego si habrá miedo a dejarnos hablar o no lo habrá. Mientras lunes si y lunes también los voceros y becerros, esbirros de la reacción, hacen su agosto como quién dispara a patos en una bañera y es que además “los patos” tiene las patas y las alas amarradas, pero así es la estiba en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y así tenemos que “lidiarla” y en esas estamos.

Para comenzar esta relación de artículos, tomamos uno muy interesante que está también en el “candelabro” y al que el presidente del comité y coordinador general han dedicado muchos minutos y esfuerzos que no es otro que el tema de los atrasos que se adeudan al compañero Fernando Rguez. como delegado sindical del FSOC.

Con este artículo podríamos decir que matamos 2 pájaros de un tiro, pues además podemos explicar de manera pormenorizada, con documentación, cual es el método de trabajo de nuestro sindicato y por tanto de nuestros delgados en tareas del ámbito del comité de empresa en lo que a acciones y comunicados se refiere.

La historia se inicia el 14 de Abril de 2014 cuando nuestra sección sindical realiza la elección de sus delegados, una vez se conocían los resultados de las elecciones sindicales. El recuento de los votos de la sección sindical da como resultado más señalado que elegimos a 2 delegados siendo, 1º Fernando Rguez y 2º Néstor Rguez.

Siguiendo los parámetros que marca la ley el 21 de Abril de 2014 informamos por escrito de esta eventualidad al SEMAC, Comité de Empresa y a SESTIFE-SAGEP y con ello damos por terminados los trámites que debemos realizar para que nuestro delegado sea reconocido, pues Las secciones sindicales de sindicatos que hayan obtenido un 10% de los votos estarán representadas por un número de delegados sindicales variable en función del número de trabajadores de la empresa o centro de trabajo, en el caso de SESTIFE-SAGEP y dado que no llegamos a los 250 trabajadores quedaríamos en un delegado POR SINDICATO. Para tener 2 deberíamos trabajar en una empresa de 750 a 2001 trabajadores y esto, salvo acuerdo en convenio, que no es el caso, ahora la empresa no podrá negarse al reconocimiento de los delegados sindicales designados, pues nuestra sección sindical cuenta con las exigencias legales para ello, pero es más si SESTIFE-SAGEP acepta los 2 delegados que Coordinadora presenta, ésta deberá aceptar los 2 delegados del FSOC, pues de lo contrario incurre en discriminación, así de simple.

El documento que acredita esto que decimos es este:

Pues bien, ni corto ni perezoso, el 2 de Mayo el gerente de SESTIFE-SAGEP, niega y rechaza la elección de nuestro delegado sindical, sin acogerse a legalidad alguna, lo que se dice un: “porque me sale de la entrepierna” en toda regla, concretamente nos dice en su comunicado: “elevamos nuestra total y expresa oposición a esta elección”… Y sin más trámite da el caso por zanjado.

El documento que acredita esto que decimos es este:

Ni que decir tiene que esto supone un atropello a los derechos recogidos en la ley de libertad sindical y un claro ejemplo de lo que iba a ser nuestra legislatura, pues el talante y la “filiación” del gerente quedaba ya más que patente en este primer escrito.

No obstante mantenemos el talante dialogante a pesar de esta provocación y el 7 de Julio (para tres meses con este asunto) enviamos otro escrito a la gerencia llamándolo a la cordura y a la sensatez para que cese en esta actitud de confrontación explicándole de forma pormenorizada cuales son las bases de nuestra petición y lo erróneo de su actitud. En esto, como decimos, ya han transcurrido 3 meses, luego no es que seamos de “gatillo fácil” precisamente.

El documento que acredita esto que decimos es este:

A principios de Agosto, en un giro absolutamente Kafkiano, y sin previo aviso, la gerencia comunica a nuestro compañero Fernando que le reconoce como delegado sindical y con ello  todas sus prerrogativas, eso sí, las reconoce con fecha de principios de Agosto y no con la fecha que legalmente corresponde que es la del registro en el SEMAC, o sea, la de la comunicación a la empresa y esto es el 21 de Abril de 2014, NI ANTES, NI DESPUÉS. Con todo ello la empresa por su actitud despectiva a nuestros derechos generó unos atrasos que se le adeudan a nuestro compañero Fernando Rguez. dado que él solicitó durante todo este tiempo de espera a través de los escritos correspondientes, las licencias para realizar los trabajos sindicales de rigor, trabajos que realizó y que deben ser remunerados como a los demás delegados. Todo esto se lo explicamos a la gerencia en un documento que le enviamos el 4 de Agosto de 2014, (ya son 4 meses con este tema), además le recordamos también que para no incurrir en clara discriminación contra nuestra formación sindical debe reconocer también a nuestro segundo delegado Néstor Rguez.

El documento que acredita esto que decimos es este:

El 26 de Septiembre (ya son más de 5 meses con este tema), y ante la nula respuesta de la gerencia decidimos enviar una nueva carta, como último aviso donde exhortamos al gerente de SESTIFE-SAGEP cese en su actitud inconsciente pues de lo contrario tendríamos que acudir  la justicia laboral en solicitud de amparo, pues de lo que hablamos es de la vulneración de un derecho y no podemos ni debemos dejar que esto quede sin la respuesta que merece.

El documento que acredita esto que decimos es este:

Repasado los hechos, solo podemos añadir: 

Primero que la gerencia de SESTIFE-SAGEP sigue en sus trece y no da su brazo a torcer con ello ahora se encuentra pendiente de ser citada ante los tribunales de lo laboral y si es condenada deberá pagar la cantidad que se le adeuda a nuestro compañero Fernando más intereses de demora y todo ello por CULPA DEL GERENTE DE SESTIFE-SAGEP de nadie más.

Segundo que las falacias que se están vertiendo contra nuestro compañero son solamente eso, calumnias y mentiras que solo buscan cargar las tintas contra él y contra nuestra organización. 

Queda claro que el dinero que reclama nuestro compañero no es producto de un capricho que busca sacarles los cuartos a la empresa (de eso ya se encargan algunos picapleitos amantes del dinero fácil… a ver si un día retomamos este tema que se ha puesto muy interesante), las reclamaciones de nuestro compañero Fernando son absolutamente legítimas y la documentación que aportamos así lo testifica.

Ahora sabemos que el presidente del Comité de empresa miente como un bellaco y ahora vamos dejando claro de que va este asunto; Simplemente de mentir y calumniar para desprestigiar con malas artes, el trabajo sindical de nuestra formación.

Saludos.


2 comentarios:

  1. Si tan preocupados estáis de defender los puestos de trabajo, haber empezado por firmar el ERTE.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El ERTE se firmará cuando la empresa explique los extraños gastos que hemos detectado en las cuentas de 2012 y 2013. Además el ERTE será firmado cuando la empresa nos entregue las cuentas de 2014 para su cotejo y análisis.
      Si alguien piensa que los representantes del FSOC nos vamos a "pillar los dedos" con las cuentas de la empresa sin tener claro que están en orden, vive en un mundo imaginario, el mismo en el que vive el insomne presidente del comité de empresa.
      Hay que mirar lo que se firma que luego se pierde el sueño...

      Eliminar