Continúa
Referente a la segunda parte de nuestra estrategia,
enfrentarnos a un posible ERE, nuestra posición la afianzaríamos sobre las
cuentas de la empresa.
La cuestión es que habiéndosenos negado el “pan y la sal”
sindical, tenemos que no se nos informa del estado económico de la empresa, cuáles
son sus ingresos, cuales sus gastos y así un largo etc.
Sabiendo que no nos
podemos quedar parados, pues no nos “pagan” por ello, decidimos hacer bueno
aquello de: "si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma va a la montaña", y dicha
montaña la tendríamos en forma de Registro Mercantil.
En estas fechas, nuestro delegado sindical, a través de unos
contactos se informa de la posibilidad de encontrar las cuentas de la empresa
fuera de su ámbito. Dichos contactos le informan que las cuentas deben estar en
el Registro Mercantil por obligación y que no hay más que solicitarlas previo pago, claro está, y allá
que nos vamos.
Con las cuentas de la empresa auditadas de 2012 y 2013,
encontramos una serie de gastos que no nos parecen “de recibo”, gastos que ya
habíamos intuido en el “simulacro” de cuentas que nos habían entregado los
compañeros del mayoritario. Estos gastos son desproporcionados para una empresa
que pasa la situación que pasa SESTIFE con trabajadores que no llegan a los mil
euros, que hablamos de estibadores portuarios.
Estamos solicitando los permisos pertinentes al Registro
Mercantil para que nos autorice a publicar un extracto con lo más importante de
dichos gastos, pero solo decir a modo de apunte que los “hermanos dalton”
siguen con su política de sangrar a la empresa aún cuando los trabajadores
estamos pasando el peor periodo económico de la historia de nuestro puertos,
así de simple: con todo lo que estamos pasando, estos “chupa-sangre” no cejan
en su afán de exprimir a la empresa en su beneficio personal y después es el
FSOC el que va a llevar a la quiebra a la empresa, menuda desfachatez que miserables.
Tenemos las cuentas y tenemos la contabilidad del FSP, todo
será publicado en su momento para información del censo que duda cabe. Con éstas en nuestro
poder, pensamos que tenemos un buen arma para el caso, hipotético, de que
SESTIFE se líe la manta a la cabeza y decida iniciar un ERE con despidos. Sabemos que esta palabra asusta pero no
hay que descartar nada “hay que esperar lo mejor pero prepararse para lo peor”;
que los chalecos salvavidas de los aviones nadie quiere usarlo y la mayoría no
lo hace, pero no por ello dejan de ser instalados bajo los asientos. Para las emergencias hay que estar muy preparados, con al afán de que no ocurra pero con el mismo afán de defendernos si llegara la ocasión. Esperar sentados a que se aparezca la virgen, tal y como están las cosas no nos parece una opción adecuada.
Siguiendo con el tema de las cuentas y llevando el agua al molino
del ERTE, solo decir que en su afán por difamar, el presidente del comité de
empresa, nuevamente nos dedica un lunes más y van ni se sabe. Ahora resulta que pierde el sueño
(esto es patetismo, de patético: 1. adj. Que es capaz de mover y agitar el
ánimo infundiéndole afectos vehementes, y con particularidad dolor, tristeza o
melancolía) con el tema de la renovación del mismo por nuestra ABSTENCIÓN en la
firma de dicho documento.
Compañero, si pierdes el sueño es porque te dedicas a firmar
cosas que no lees, ni estudias y con ello te cuelan un elefante en un 600. Las
cuentas de la empresa te las dan para que las cotejes, analices y compruebes
CON LA MÁXIMA DESCONFIANZA y preguntado por todo aquello que te levanta
sospecha o duda, esto es así desde que los obreros alcanzaron el derecho a ser
representados ante la empresa por sus compañeros electos, ¡PARA ESTO SOMOS
ELEGIDOS!, no para irnos los viernes de copas y almuerzo con el gerente. Nosotros,
representantes por el FSOC, así lo hacemos y con ello no nos pensamos “pillar
los dedos” con esta historia.
¿Quieres que firmemos
el ERTE?, nada más sencillo, que la empresa nos convoque y nos explique
pormenorizadamente (repetimos: PORMENORIZADAMENTE) las dudas que tenemos en 4 aparatados de gasto, además de la
historia con la fundación de todos conocida, gastos que ya le explicamos en la
carta entregada este lunes. Una vez explicados y aclarados no tenemos
inconveniente en firmar, faltaría más. De resto que cada uno “apechugue” con su
responsabilidad, que haberlas las hay. Nosotros ya lo hacemos y seguiremos
haciendo y si molesta, con echarnos del comité tienen suficiente, que nadie
desea “trabajar” donde no es “querido”, que vote la asamblea y decida, tiene poder para ello.
Continuará…
No hay comentarios:
Publicar un comentario