sábado, septiembre 21, 2013

Estabilidad laboral: los gobiernos necesitan mano de obra capacitada para que los puertos funcionen de forma eficiente.

“Los sindicatos portuarios mantienen una posición Influyente a pesar de la crisis porque tanto las empresas como los gobiernos necesitan mano de obra capacitada para que los puertos funcionen de forma eficiente. Esta mano de obra es especialmente importante en tiempos de recuperación y de futuro crecimiento económico”.

Portuarios
Los portuarios y portuarias trabajan en una industria altamente competitiva en la que las empresas están constantemente intentando aumentar sus beneficios y reducir costes. La recesión económica mundial ha llevado a las empresas a incidir aún más en la eficiencia y a ahorrar a corto plazo. Estos objetivos tienen repercusiones directas para la estabilidad laboral del personal portuario ya que las operadoras intentan reducir sus costes precarizando la mano de obra. En muchos puertos, los y las profesionales portuarios registrados, capacitados y con experiencia están siendo sustituidos por mano de obra sin preparación, precaria y con frecuencia ofrecida a través de subcontratistas.

Paralelamente, las operadoras mundiales de terminales portuarias intentan expandirse abriendo nuevas terminales portuarias, comprando todas o parte de las acciones de terminales portuarias de propiedad pública o presentándose para obtener los contratos de concesión de los puertos que se van privatizando. Nosotros trabajamos para impedir que la reducción de costes y la privatización continúen amenazando la estabilidad laboral, los derechos sindicales y la seguridad profesional de los trabajadores y trabajadoras de puertos y muelles. Insistimos en la importancia de contar con una mano de obra capacitada y a largo plazo para garantizar la seguridad y la eficiencia del funcionamiento de los puertos.

Fuente: http://www.itfglobal.org/dockers/security.cfm

No hay comentarios:

Publicar un comentario