viernes, septiembre 20, 2013

Se acabó el respeto... Llorca anima a las navieras a ejercer la autoprestación -

Llorca confirmó que, aunque la reforma portuaria de Fomento incluya una reducción general de las tasas del 5%, en el caso de los TMCD la rebaja de la cuantía básica de la tasa del buque será del 8%, pasando de 1,30 a 1,20 euros

El pasado lunes, 16 de septiembre, en unas jornadas sobre autopistas del mar, el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, animó a las navieras que operan tráficos marítimos de corta distancia (TMCD) a recurrir a la autoprestación para manipular las mercancías, como lo prevé la ley para este tipo de tráficos. “Desgraciadamente, las presiones de la estiba en este país hacen que una cosa sea lo que digan las leyes, y otra lo que seamos capaces de aplicar. La estiba tiene una capacidad de presión muy importante en los puertos, que hace que todos esos mecanismos contemplados en la ley sean difícilmente aplicables en la realidad”.

Llorca confirmó que, aunque la reforma portuaria de Fomento incluya una reducción general de las tasas del 5%, en el caso de los TMCD la rebaja de la cuantía básica de la tasa del buque será del 8%, pasando de 1,30 a 1,20 euros. “Entendemos que esto ayudará a reducir los costes portuarios para el desarrollo de este tipo de tráficos, porque desde el ministerio de Fomento se entiende que la solución no es subvencionar las líneas marítimas para las autopistas del mar de manera permanente, sino estimular la oferta para que las autopistas del mar compitan en un mercado abierto”.

También señaló que el ministerio de Fomento trabaja para introducir en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 medidas que favorezcan los tráficos ferroportuarios, aumentando de un 20 a un 50% las bonificaciones en la tasa de la mercancía (T3) para incentivar estos tráficos, reduciendo sus costes.

Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Llorca-anima-a-las-navieras-a-ejercer-la-autoprestaci%C3%B3n/34955

Así está la imagen de la estiba y de los estibadores. Ahora los hipócritas campan por sus fueros llenándote de besos y abrazos cuando lo tienes delante pero apuñalándote en cuanto vuelve con los suyos.

Ahora solo falta una dosis de cándida inocencia venida desde la otra parte y todo preparado para continuar mendigando el trabajo.

Volveremos a los días en los cuales parias desarrapados rogaban el trabajo a través de una reja esperando que el esbirro de la patronal de turno te diera la gracia y te dejara entrar.

Pena no conocer a algún minero...

2 comentarios:

  1. Tienes toda la razón compañero. Cada vez que ese lacayo del capital se acercara a cualquier puerto tendría que sentir la presión de los estibadores. Tendría que vernos y oírnos en cada acto al que acudiera.

    En cambio ahí estarán los de siempre dándole palmaditas en la espalda y riéndole las gracias. Codo con codo en jornadas, congresos y cualquier otro sarao en el que tengan a bien coincidir.

    Puta manía de creernos lo que no somos, y confraternizar con el enemigo. Si, enemigo, como demuestran sin pudor siempre que tienen ocasión. Solo quieren, como siempre han hecho, aumentar su parte a costa de la nuestra y lo van a intentar una y otra vez, así que por lo menos que nos tengan miedo. Cuando quieran algo que nos vengan a buscar a los puertos y no en desayunos de "trabajo" o en actos de propaganda institucional, y que cada derecho que pretendan arrancarnos se convierta en un infierno para ellos, que les haga preguntarse si merece la pena.


    Alvaro.

    (Estibador de Bilbao)

    ResponderEliminar
  2. Compañero Alvaro; se podrá decir más alto pero no más claro.
    Cómo bien dices todo se centra en: La "puta manía de creernos lo que no somos, y confraternizar con el enemigo".
    Muy acertado tu comentario.

    ResponderEliminar