La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ente estatal que preside el exconsejero de Coalición Canaria (CC), Pedro Rodríguez Zaragoza, pagó el pasado ejercicio unos 115.000 euros en dietas a los miembros del consejo de administración, en el que hay una amplia representación de cargos públicos autonómicos, insulares y locales.
Una cantidad similar a lo que abonó el ente que engloba a las infraestructuras portuarias de Las Palmas y que preside el socialista Luis Ibarra.
Consejeros regionales, viceconsejeros, presidentes de cabildos, alcaldes y concejales son algunos de los representantes políticos que percibieron en 2012 unos 700 euros brutos -en torno a 500 netos- por cada encuentro del consejo de administración al que asistieron, y a los que seguirán acudiendo mientras sigan perteneciendo al citado ente estatal.
En total, cada responsable público se embolsó unos 7.000 euros anuales brutos por, en el caso del ente de la provincia tinerfeña, diez reuniones.
Cabe precisar al respecto que, en el caso de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ni el presidente del consejo, Pedro Rodríguez Zaragoza, ni el director, Marcos Hernández, cobran dietas de asistencia a estas citas. Además, tampoco se paga si a lo largo del año se producen más de las doce sesiones que se consideran fijas.
Como representantes -vocales- del Gobierno canario en la Autoridad Portuaria tinerfeña figuran los consejeros Javier González Ortiz y Francisco Hernández Spínola, además de Pilar Parejo -exviceconsejera regional de Turismo- y Eduardo Álvarez Hamilton.
Mientras, de la de Las Palmas forman parte el vicepresidente regional, José Miguel Pérez, y el viceconsejero de la Presidencia, Jorge Rodríguez, además de Carolina Darias y Marcial Morales.
Pero no son los únicos. También cobraron idénticas cantidades los presidentes de los cabildos de Tenerife, El Hierro y La Gomera, Ricardo Melchior, Alpidio Armas y Casimiro Curbelo, respectivamente, y el vicepresidente de la Corporación insular palmera, Anselmo Pestana. Todos ellos forman parte también del consejo de la Autoridad Portuaria tinerfeña.
En el caso del ente de Las Palmas, los representantes insulares son José Miguel Bravo de Laguna (Gran Canaria), Pedro San Ginés (Lanzarote) y Blas Acosta (Fuerteventura).
Además de ellos, los consejos de administración de los dos entes portuarios cuentan con representación municipal. Son aquellos alcaldes en cuyos municipios esté localizada la zona de servicio del puerto. Así, José Manuel Bermúdez, regidor de Santa Cruz de Tenerife, y Sergio Matos, de Santa Cruz de La Palma, también fueron perceptores de las dietas por asistencia a las reuniones de los consejos de administración.
Como Juan José Cardona, alcalde de Las Palmas, y José Francisco Montelongo, primer teniente de alcalde del consistorio de Arrecife.
Y al margen de los políticos, el resto de miembros de los consejos de administración que se embolsaron en 2012 unos 7.000 euros fueron Ignacio González (Cámara de Comercio de Santa Cruz), y Sebastián Grisaleña (Confederación Canaria de Empresarios); Antolín Goya (organizaciones sindicales); Eduardo Bezares (organizaciones empresariales y de los sectores económicos relevantes); José Juan Rodríguez Castillo (Federación Canaria de Operadores Logísticos); y Miguel Rodríguez García (Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar).
Fuente:http://eldia.es/canarias/2013-06-09/3-Autoridad-Portuaria-tinerfena-pago-euros-dietas.htm
Hombre, que duda cabe que para algunos la crisis está pasando de largo sin acercarse a su puerta lo mas mínimo, lo cual nos alegra mucho. Es reconfortante saber que algunos se han aprovechado de su posición para "ganarse" un dinerillo extra y vivir una vida de dispendio y desahogo, lo dicho, nos alegramos y mucho.
También nos tranquilizaría pensar que el dinero que nos están quitando de nuestro salario, equiparación del mismo con el IPC, el sablazo a las pagas y la amenaza dirigida hacía los descansos semanales y quién sabe que más, fuera a parar a el, o los bolsillos, de algunos de estos personajes, hombre para que se lo lleve algún Bárcenas, que se lo lleve un "trabajador".
Satisface también saber que el tal Besares, el que durante años agitó la espada flamígera en pro de la liberalización de la estiba, no la haga ascos a los reales públicos. Si señor quién dijo privado cuando puedo cobrar de lo público. Ahora lo que sorprende es que líderes sindicales todopoderosos vayan de la mano con tipos como el Bezares o Nacho senior a la hora de poner la misma, o sea la mano.
Lo dicho:
ME ALEGRO "COMPAÑERO" QUE PARA TI HAYA SIDO UN AÑO EXCELENTE. TU TE LO MERECES, ESO Y MÁS.
El nene gana en una reunion lo mismo que el resto de los estibadores de "doble paga"
ResponderEliminarEl nene es un señor empresario con sus negocios en cabo verde en fuerteventura y en el mundo de la informatica este dinero que le regalan es para invertir y comprar mas apartamentos
ResponderEliminarEnhorabuena por su reeleccion!
ResponderEliminarSi era el unico que se presentaba,asi hasta yo
ResponderEliminar