domingo, noviembre 18, 2012
Los estibadores europeos hacen balance en Barcelona
El Grupo de Trabajo del IDC, el sindicato europeo de estibadores, se reunió ayer en la capital catalana para debatir y analizar las diferentes amenazas que sufre el colectivo de trabajadores portuarios, que el miércoles secundaron la jornada de huelga coordinada por la Confederación Europea de Sindicatos en protesta por la política de recortes defendida por la Unión Europea. Al encuentro asistieron delegados de Suecia, Dinamarca, Francia, Portugal y España, que tratan de articular “una estrategia común que les permita afrontar los constantes ataques a las condiciones de la profesión portuaria”, explica el IDC.
“Así, a la ya maltrecha situación de los estibadores griegos, se ha sumado en los últimos meses el ataque a los estibadores portugueses a través de una Ley de Puertos que elimina de un plumazo buena parte de sus ámbitos de trabajo”, apuntaron, “de este modo, las empresas logran la sustitución 'legal' de trabajadores cualificados y estables por personal precario y mal pagado, primando el beneficio a corto plazo”. Frente a la UE y su defensa de liberalización del sector portuario, IDC reitera que sólo sobre la base de los derechos laborales de los trabajadores “podrán sentarse las bases para garantizar la recuperación económica que tanto anhela el sur de Europa”. Desde este punto de vista, los delegados europeos expresaron su decepción por la falta de diálogo mostrada por la Unión Europea en la Mesa que se comprometió a impulsar a raíz del fracaso de la última Directiva.
Fuente:http://www.diariodelpuerto.com/noticia.php?not_id=50804
En otro orden de cosas señalar que según fuentes bien informadas, el equipo de asesores del mayoritario ha mostrado su incapacidad para enfrentarse con éxito al dictamen de la CEE contra la estiba en España y por ello ha decidido contratar a un destacado catedrático de derecho de la Universidad de La Laguna con el fin de encomendarle la enmienda de lo pasa por ser una atronadora y gigantesca chapuza que hace peligrar el trabajo de más de 7000 estibadores.
¿A quién nos encomendamos los trabajadores?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario