sábado, noviembre 17, 2012

Sorprende su rápida reacción: Más de 500 trabajadores del Puerto de Las Palmas piden explicaciones por la gestión de la Autoridad Portuaria

 Según informan los estibadores en un comunicado, Ibarra se ha comprometido durante una reunión con representantes de los trabajadores del Puerto de la capital grancanaria a disminuir la facturación de las tarifas portuarias un 30 por ciento y ha reducir los costes por ocupación de superficie.

   El presidente se reunió también con los representantes de los estibadores, de los bomberos, de los trabajadores de la Autoridad portuaria, de los empleados de Opcsa, de reparaciones navales y de los de La Luz-Boluda.

   En este sentido, el Coordinador de los Estibadores de Canarias, Miguel Rodríguez, trasladó a Ibarra su preocupación porque, debido a cuestionada gestión, 2012 será el año de menor labor de carga y descarga en este puerto desde 2002, si continúa la tónica como hasta ahora, lo que supondrá un descenso del 25 por ciento en la actividad, con respecto al año pasado.

   Durante el encuentro, Rodríguez denunció que, pese a llevar más de un año en el cargo, Ibarra no ha contactado aún con el principal cliente del enclave, MSC, y le reclamó el plan de futuro del Puerto.

 Asimismo, agradeció el apoyo mostrado por la Autoridad Portuaria a la manifestación que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria el día 20 de noviembre, para protestar contra el acuerdo pesquero firmado entre la Unión Europea y Mauritania.
Estibadores del Puerto de Las Palmas que aprovecharon la jornada de Huelga General para echarse a la calle


BAJOS RESULTADOS DE CARGA Y DESCARGA

 Por su parte, Ibarra reconoció los bajos resultados de carga y descarga de este año, que consideró como "más bajos de lo que esperaba" y trasladó su preocupación a los trabajadores.

 Se comprometió así a bajar la facturación de tarifas portuarias hasta el 30 por ciento en el 2014, a razón de un 15 por ciento por año, y a reducir los costes por ocupación de superficie.

 En ese punto, Rodríguez solicitó al presidente portuario que las reducciones repercutan en la facturación de las navieras y no se queden en descuentos para las empresas estibadoras locales.

Fuente: http://www.europapress.es/islas-canarias/noticia-mas-500-trabajadores-puerto-palmas-piden-explicaciones-gestion-autoridad-portuaria-20121114162116.html

2 comentarios:

  1. A mi no me sorprende es mas lo esperaba, como vamos a dejar que vaya trafico a Tenerife, esta es la unidad de la COO.......PERATIVA D del chiquito de ravelo y sus socios,bajamos un pelin a los trabajadores y los ingresos de la cooperativa no se ven afectados, ahora toca esperar la negociacion con TCT por parte de la COOPERATIVA

    ResponderEliminar
  2. el jefe de RECAUDADORA esta requetepasado por el canarion no puede meterlo en cintura por el miedo que le tiene a que le mueva la silla y lo deje sin el chollo

    ResponderEliminar