miércoles, febrero 29, 2012

FANFARRIA TRIUNFAL !!! - Fomento quiere privatizar los puertos


El presidente del complejo avilesino asegura que las instalaciones no viables «saldrán del sistema»

“Los puertos que sean inviables económicamente” están abocados a “las privatizaciones y las fusiones”, explicó ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Raimundo Abando, quien repitió las consignas que se ha recibido desde el Ministerio de Fomento, por parte de la titular Ana Pastor. Además, hay “una prohibición total de nuevas inversiones”.

“Toda Autoridad Portuaria que no sea viable saldrá del sistema. Ya no se pueden acometer nuevas inversiones. La fiesta se ha terminado”, manifestó de un modo gráfico Abando.

Sólo las obras que ya están en marcha se mantendrán, como en el caso de la fase dos de ampliación del puerto de Avilés en la margen derecha de la ría. La prohibición abarca cualquier tipo de endeudamiento y conduce a una reducción del gasto corriente.

Otra de las novedades es que se obliga al Puerto a vender sus participaciones en las empresas o a reducirlas al máximo posible. En lo que se re refiere a la Autoridad Portuaria de Avilés, Abando explicó ayer en rueda de prensa, tras el consejo de administración, que sólo los costes de amortización de las obras de ampliación de la segunda fase, representan “unos gastos de amortización de 700.000 euros” cada año.

Las pérdidas de la Zalia Abando puso como ejemplo de dispendio el caso de la Zona de Actividades Logísticas de los puertos de Avilés y Gijón (Zalia). “Me encantaría vender la participación de este puerto, pero no puedo”, dijo.

El presidente del Puerto de Avilés subrayó que este año ha tenido que aportar 90.000 euros al presupuesto de la Zalia, que tiene ya unas pérdidas acumuladas de 600.000 euros. Ante esta situación el Principado optará por dejar esta sociedad “invernando”.

Según precisó, la zona logística de los puertos de Avilés y Gijón “sólo ha vendido 4.500 metros cuadrados de los 250.000 que tenía previsto”. Ahora, el Principado decide “prescindir de todo el personal que ocupaba los puestos de trabajo”. Las labores de los mismos pasarán a ser realizadas por funcionarios y trabajadores públicos de otros departamentos de la Administración regional como Sogepsa.

Respecto al tema de las fusiones, Abando se manifestó en contra de ellas, siempre que sea posible. “De momento, los puertos de Avilés y Gijón nos estamos coordinando bien”, dijo.

Obras en el muelle de cruceros Por otra parte, señaló que ya se han adjudicado las obras para construir el jardín oriental en el muelle de San Agustín, a los pies del Niemeyer, donde se recibirá el primer crucero el próximo dos de mayo. Para esa fecha espera tener las obras ya terminadas.

Además, anunció que el Puerto remitirá una copia de sus archivos digitalizados al archivo general del Principado de Asturias, con el fin de que la historia local de la industria de Avilés y su crecimiento pueda estar a disposición de todos los estudiosos interesados.

La segunda fase de ampliación de los muelles, en la margen derecha de la ría de Avilés fue adjudicada a finales del pasado año a la unión temporal de empresa (UTE) formada por Trabajos y Obras (Sato), Obrascón Huarte Laín, y Tratamientos Asfálticos, por un importe de 31.705.062 euros, en los que no se incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

El plazo de ejecución de los trabajos es de 21 meses, por lo que las obras podrían estar terminadas en octubre este año según las previsiones más optimistas, aunque es probable que los trabajos no se terminen hasta los primeros meses del próximo año o incluso algo más delante.

FUENTE: http://www.lavozdeasturias.es/asturias/aviles/Fomento-quiere-privatizar-puertos_0_655134542.html

UN FUERTE APLAUSO, SI SEÑOR, UN FORTÍSIMO APLAUSO; TODAVÍA RESUENA EN LA LONTANANZA EL MANTRA AQUEL QUE DECÍA: 

"SI NOS PRIVATIZAMOS, EL ESTADO DEJARÁ DE JODERNOOOOOOOOSSSSS..."

"SI NOS PRIVATIZAMOS, EL ESTADO DEJARÁ DE JODERNOOOOOOOOSSSSS..."

Lo mejor de todo es que el puerto de Tenerife está entre los deficitarios del estado español... 

Si no te joden directamente, lo hacen indirectamente o sea de rebote, es lo que hay.

¿Y ahora...?, tranqui que no hay problema:

¡Marchando otra remesa de "baifos" nuevos!

7 comentarios:

  1. Pues si que se repitió en asamblea en varias ocasiones..."mejor negociar directamente con las empresas, dejando a un lado al estado" Después de no sé cuantos años luchando por lo contrario... Os suena aquella frase célebre desde el primer escalón?..."Hay algún iluminado...."
    Lo mejor es que con el "baifo" (asi se llama en el puerto de tenerife a los Iphone,Smart etc), podemos sellar el paro desde el bar....Gracias.
    La verdad es que no se cuando va a reaccionar la peña, estamos jodidos de verdad. Hace unas semanas que no se habla de otra cosa sino del Smart, del "guasa" y de la tarifa de movistar de los h.....
    Y que les den a los que trabajan en las minas de coltán en el Congo. Sindica que?
    Que Dios nos asista...

    ResponderEliminar
  2. ¿y en un puerto privado pueden trabajar estibadores como nosotros?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu lo has dicho "Estibadores como nosotros" yo personalmente creo que NO, los estibadores, o creo que ya deberíamos definirlos como "trabajadores de los muelles", será un nuevo tipo de obrero que tendrá que adaptarse a un trabajo más precario, peor remunerado -todavía-, con un horario a gusto del consumidor y que tendrá que ir con mucho ojo no sea que algún pepito o juanito, venido "de la calle", sobrino, primo o hermano "DE" y sin la formación debida, le pase por encima con una Reach Stacker o un maffi cuando va a "carajo sacado" por las terminales, intentando quedar bien con el patrón o el capataz (que será un "empresa" total) de turno. Como bien dice Miguelez habrá que resar -los creyentes- a todos los dioses posibles porque esto levante cabeza que si no: o la privatización o ser dársena del puerto de la Luz y no se que será peor.

      Eliminar
  3. BUENO, OPINO QUE ESTIBADORES SIEMPRE HABRÁN Y CREO QUE SIEMPRE SERÁ MEJOR QUEDARSE CON LOS QUE YA ESTÁN FORMADOS QUE CONTRATAR GENTE NUEVA, POR AQUELLO DE QUE MÁS VALE MALO CONOCIDO..... CLARO QUE LAS CONDICIONES CAMBIARÍAN CONSIDERABLEMENTE.
    YO ESPERO QUE AUMENTE UN POCO EL TRABAJO, Y QUE CON OHL SE REPARTA UN POCO MEJOR LOS TURNOS (A LOS MOTORES LES VENDRÁ BIEN) Y QUE CAPSA NO SE VEA MUY PERJUDICADA,Y PUEDA MANTENERSE CON UN PAR DE NAVIERAS COMPITIENDO.
    ASI SEA...
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  4. Tranquilos que el Coordinador de todas las galaxias proveerá,para su bolsillo of course

    ResponderEliminar
  5. No sé de que nos preocupamos!!...nuestros negociadores y sus asesores jurídicos,llevan mucho tiempo trabajando en la defensa de los estibadores,y la prueba la tenemos en éste puerto de Tenerife,con rendimientos históricos, en el que todos estamos "muy contentos", porque nuestras condiciones de trabajo y nuestros derechos se han ido al carajo en estos ultimos años,y todos calladitos...así nos va.
    Bueno,tenemos un Baifon para estar todos conectados...algo es algo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los asesores juridicos esos pobrecitos que estan dia y noche negociando para mejorar nuestro trabajo y lo que cobramos tambien y solo se llevan unos milloncitos al año que se los regala las empresas, pobrecitos tan pobrecitos que hasta tienen que estar en el plan de pensiones nuestro pobrecitos los niños que desamparaditos

      Eliminar