viernes, marzo 02, 2012

ARGENTINA - Trabajadores portuarios anuncian paro nacional para el próximo miércoles


El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), en conjunto la Federación de Estibadores Portuarios (FEPA), anunció hoy un paro nacional para el próximo miércoles 7 de marzo, para reclamar por la continuidad laboral de unos 1.000 trabajadores en la Terminal 5 porteña.

"Agotamos todas las instancias de diálogo", manifestó el secretario general de SUPA y FEPA, Juan Corvalán, que apuntó sus cañones hacia el Gobierno en general y en la figura del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en particular.

Corvalán explicó que "la medida se convoca en respaldo y solidaridad nacional" con los trabajadores de la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires, que es operada por la empresa Bactssa, compañía que no logró aún la extensión de su contrato de concesión por parte del funcionario.

En un comunicado de prensa, los portuarios advirtieron que la medida de fuerza "afectará todas las terminales de cruceros turísticos del país, la carga marítima de contenedores como las operaciones en todos los puertos cerealeros".

"No va a bajar ese día a tierra ni un solo turista ni va operar el comercio exterior. Fuimos pacientes, le dimos espacio al diálogo y los trabajadores sólo recibimos incertidumbre luego de haber participado en reuniones desde junio de 2011", remarcó Corvalán, que también fustigó al secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.

Dijo al respecto que los portuarios en octubre del año pasado recibieron un "acta compromiso" en la que Schiavi les daba "todas las garantías para la continuidad de la empresa".

"Al momento, De Vido no firmó nada, a pesar de haberle solicitado personalmente reuniones y enviado notas", planteó el sindicalista, que agregó que éste es el principio de un plan de lucha que contará con acciones sorpresivas en respaldo a los "genuinos reclamos" en la Terminal 5.

En el comunicado, el gremialista subrayó que "las operaciones portuarias necesitan previsibilidad y hoy no la hay, ya que el contrato de Bactssa termina en octubre de 2012" y advirtió que "esto pone en peligro directamente la fuente trabajo".

"Los sindicatos estamos conformes con la política laboral de Bactssa. Nuestro gremio firmó con la empresa el primer convenio colectivo de trabajo luego de 16 años y vamos a defenderla en pos de los trabajadores", insistió Corvalán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario