martes, febrero 28, 2012

GIJÓN - El paro de los estibadores paralizaría 4 días el ‘corazón’ portuario de El Musel


Los trabajadores ratificarán la huelga si no se pagan antes las nóminas

Cuatro días de marzo sin cargas y descargas de graneles sólidos, el tráfico por excelencia del puerto de Gijón. Los trabajadores de la EBHI, la terminal de graneles sólidos de El Musel, secundarán su primera jornada de huelga de 24 horas el próximo lunes si la empresa no les abona la nómina y la paga extraordinaria de febrero. El pago de las nóminas, según fuentes sindicales, debería haberse hecho efectivo el pasado día 15 y, en caso de que la empresa no lo abone en los días que restan hasta el 5 de marzo, el paro será generalizado.

Los 139 trabajadores de la empresa decidían ayer en el transcurso de una asamblea secundar esas cuatro jornadas de huelga de 24 horas que se extienden también a los días 8, 11 y 14 de marzo, ratificando con ello la postura que ya había adoptado el comité de empresa en protesta por el impago de los abonos lineales.

Esta convocatoria de huelga queda, en todo caso, desvinculada de la negociación del plan de viabilidad presentado por la empresa, pero que también fue abordado ayer en la asamblea. La decisión de los trabajadores también es tajante al respecto. Rechazan abrir negociación alguna hasta que no se cumpla el expediente de regulación de empleo que se había aprobado en julio de 2010, que debería haber culminado en diciembre de 2011 y que se ha prorrogado hasta junio de este año. Hasta que no se cumpla ese acuerdo, los trabajadores no se sentarán a negociar un plan de viabilidad que, entre otras propuestas, plantea una bajada de salarios en torno al 10%, una polivalencia “absoluta” y flexibilizar horarios y funciones para aumentar la rentabilidad de la terminal granelera.  (¿?)

Según ese ERE, al menos ocho trabajadores deberían haber abandonado la empresa en unas condiciones determinadas, pero no ha sido así todavía, con lo que la plantilla no se plantea abrir una nueva mesa de negociación. La EBHI atraviesa una delicada situación financiera, según informó la Autoridad Portuaria de Gijón en su momento, y acumula una deuda de al menos 5,7 millones de euros. De ellos, 3,6 millones de euros se los adeuda a la Autoridad Portuaria en concepto de tasas y tiene un endeudamiento con entidades de crédito por importe de 2,1 millones de euros.

Desde 2005, según los datos facilitados por El Musel, la evolución viene siendo negativa y, en 2011, el movimiento de graneles sólidos se quedó en 10,2 millones de toneladas. Seis años antes se conseguía el récord de la terminal con 16,8 millones.

Fuente: http://www.lavozdeasturias.es/asturias/gijon/estibadores-paraliza-corazon-portuario-Musel_0_654534587.html

3 comentarios:

  1. MAS DE LO MISMO.....
    DONDE ESTÁN LOS BENEFICIOS DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS??
    SIEMPRE PAGAMOS LOS MISMOS.
    SEGURO QUE LA CULPA DE TODO ES DE LOS TRABAJADORES, COMO SIEMPRE.

    ResponderEliminar
  2. //...entre otras propuestas, plantea una bajada de salarios en torno al 10%, una polivalencia “absoluta” y flexibilizar horarios y funciones para aumentar la rentabilidad de la terminal granelera.

    Y los señoritos no quieren nada más, un vinito para acompañar, unas patatillas, mi señora ligera de ropa...

    ResponderEliminar