miércoles, febrero 01, 2017

Un acto de fuerza, que no lo es tanto

En ingeniería se conocen a las válvulas de alivio de presión, también llamadas válvulas de seguridad o válvulas de alivio, a aquellos dispositivos que están diseñados para aliviar la presión cuando un fluido supera un límite preestablecido, la conocida como presión de tarado.

Su misión es evitar el colapso y/o la explosión del sistema protegido, por un exceso de presión.

Este tipo de dispositivos lo que hacen es dar salida de forma controlada a una porción de fluido con la intención de estabilizar la presión en el sistema.

Pues bien mirado eso es lo que hoy podría haber ocurrido en los puertos españoles cuando el mayoritario ha convocado una asamblea informativa, asamblea que se ha convertido en un paro prolongado un par de horas.

Qué duda cabe que el “buen hacer” del “estratega” de la estiba y a la vez coordinador general del sindicato mayoritario, necesitaba abrir la válvula de seguridad y dar salida a algo de sobre presión en el sistema con la intención que la maquinaria no se le gripe. Y es que las últimas semanas ha tenido que ver como sus actuaciones están provocando un profundo malestar en “la parroquia”, malestar que amenaza con desmontarle el “teatrillo” a poco que se descuide.

Por lo pronto lo primero a reseñar es la desorganización reinante bajo las órdenes de este “mariscal de campo” y es que cuando en todos los puertos españoles se convocan, el día 31/1/2017, asambleas informativas para hoy (1/2/2017), por contra en Tenerife la convocaban solo para afiliados y a primera hora de la mañana del mismo día 1 de febrero (debe ser aquello de la hora menos que los SMS respetan a pies juntillas), cuando menos curioso. Este hecho dice bien poco de la organización dentro de un sindicato que ingresa un millón de euros al año y que además es el encargado de defender los derechos de los estibadores ante una sentencia como la de Luxemburgo (virgencita, que me quede como estoy), o sea, poco más que añadir.

Después está lo de siempre, o sea, lo de las formas que no es otra que hacer gala de esa absurda chulería y prepotencia con la que dejan, en Tenerife, sin informar (¿...?, bueno lo de informar es una forma de hablar, claro está, porque lo de cambiar el texto cada semana y engordar las cifras buscando meter miedo, no creemos que sea informar, la verdad) a una parte de la plantilla por no estar afiliada al mayoritario. Después tendremos que oír aquello de es el momento de estar unidos y tal, y tal…

Unidos, suponemos que si, si es para defender el derecho de los estibadores a un trabajo digno y bien remunerado, algo que ya teníamos antes de que el “Erwin Rommel del Sauzal” y su troupe decidiese embarcarse en esta aventura liberalizadora, aventura que nos está llevando a este berenjenal del que salir nos va a costar, a los estibadores, perder mucho de la esencia de nuestro trabajo, que duda cabe. Unidad, para nada más y con estas formas menos.

Llevamos varias semanas oyendo, cuando no meses, que la cúpula de Coordinadora tenía gestado: principios de acuerdos, acuerdos casi firmados, semi-acuerdos con pocos kilómetros, acuerdos con la ITV pasada a falta de un cambio de aceite, acuerdos de frutería, de mesa y mantel o acuerdos siderúrgicos que soportarían al peso de una tren australiano, todos ellos con ANESCO, o sea, con la patronal de la estiba cuando era la patronal, pero he aquí que ahora esta se ha convertido en las patronales, si porque ahora hay varias y variopintas patronales desde los Dar Vaders, hasta los Yoda, pasando por los Kylo Ren y los Obi Wan, si lo comparamos con la saga de STARWAR. Bueno pues parece que si, que al final hay un documento firmado con un título que haría palidecer a un veterano juez de lo social, y dice así: "Acuerdo sobre el desarrollo de las bases para la elaboración de una propuesta común para la reforma legal del régimen de la estiba en España".

Bien la historia es que este “mega acuerdo de milnarices”, junto con lo que serían las bases del V acuerdo marco, es lo que se aprobó en la reunión del 20 de enero pero que ANESCO decidió en su asamblea posterior, que iba a ser que no, que mejor se lo repensaban un rato más, algo que descolocó  al líder cósmico de la estiba portuaria pues una vez más lo dejaban con las posaderas al aire, todo un clásico ya…  con el frío que está haciendo.

Si a todo esto sumamos el viaje de Llorca a Bruselas y que además ahora los cita (PATRONAL Y SINDICATOS) para darles las “buenas noticias”, nuestro líder cósmico entiende que ya no es que le hayan dejado las vergüenzas al aire, sino que encima coloca al colectivo en una situación de absoluta vulnerabilidad, otro clásico, frente a lo que se nos antoja una alianza no declarada con patronal y PP EE como protagonistas.

De ahí la reacción iracunda de hoy convocando de manera precipitada una asamblea informativa de afiliados para parar los puertos hasta que alguien llame a este destacado sindicalista y le prometa que habrá paseíllo de manos hacia la oficina de Llorca entre ANESCO y COORDINADORA.

Como hemos podido comprobar la llamada se produjo y la respuesta a la exigencia fue la promesa de ANESCO para convocar una asamblea general de sus asociados donde se propondrá la aprobación de los acuerdos con títulos tan barrocos que antes citamos. Por tanto paseillo y poco más de momento.

¿Problemas?, algunos. Por lo pronto mañana irán de la mano, si, pero sin el acuerdo aprobado por las bases de ANESCO, pues esta se reúne el día 7 de este mes, para su aprobación o no, por tanto, lo que mañana prometan los representantes de la patronal lo harán sin conocer el sentido del voto de sus afiliados y con ello nos podemos imaginar el papelón como la cosa no esté cerrada de ante mano… ÉPICO y de segundas, más presión para los estibadores.

Lógicamente lo de mañana es la crónica de una muerte anunciada. Por su parte Llorca les va a contar que desde la UE le acaban de dar un ultimátum: o legisla o multa al canto, simple y llano, por tanto, hablamos de liquidar el kiosko en un par de MESES.

Por su parte mayoritario y patronal le van mostrar al Llorca el cariño que se tienen y entre besos y arrumacos le pedirán más tiempo para conseguir fraguar los acuerdos que están en ciernes, nuevamente más presión para los estibadores..

Solo añadir que ahora hemos asistido a un acto de fuerza del coordinador general cuando decide convocar asambleas informativas para parar y forzar a la patronal a decidirse (bien mirado ANESCO sigue en sus trece y solo adelanta vagas promesas, luego sigue ganado tiempo) pensamos para nuestros adentros: y lo bien que nos hubiera venido ese mismo acto de fuerza parando los puertos hasta que el kamikaze que presentó la denuncia ante el tribunal de UE la retirara.

Como apunte dejamos algunos conceptos interesantes a tener en cuenta que podrían cobrar un inesperado protagonismo en los próximos días... y de verdad esperamos y deseamos que no.

HUELGA.
REQUERIMIENTOS DE LA SENTENCIA.
20 DIAS POR AÑO.
CENTROS PORTUARIOS DE EMPLEO.

Seguiremos informando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario