Cuando no se tiene carácter para afrontar la verdad, hay que tener un método para encubrirla, las movilizaciones.
En noviembre pasado, publicaba en éste medio un artículo titulado “los últimos días de Coordinadora”. Hay quien se sorprendió incluso fantaseó sobre una improbable caía de éste sindicato que copa el 73,5% de los estibadores censados en nuestro país.
No es que tengamos una bola de cristal, pues para tergiversar la realidad ya está la cúpula de Coordinadora que ahora se ven sorprendidos por el giro que ha tomado la reforma que ya no lo es.
También en su momento, afirmé que la primera sagep en “caer” sería el Puerto de La Luz y de Las Palmas y motivos no faltan. En ese sentido, el puerto de Las Palmas está rodeada de circunstancias excepcionales que le hace inviable como su deuda historia y la caída insostenible de la actividad con una plantilla sobre dimensionada a la espera de nuevos tráficos.
En parte, recae la culpabilidad sobre su actual regente, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas que juega al cuento de la lechera con los más de cuatrocientos estibadores canarios que ven cómo se suman fracaso tras fracaso, el más sonado, el acuerdo frustrado con MSC.
Coordinadora no caerá de hoy para mañana pues induciría a un caos sin precedente al estilo “Pancho Villa”, cada uno por su lado. La caía de Coordinadora o en el mejor de los casos, de su cúpula actual; se iniciará como una hilera de dominó, poco a poco.
Todo señala que el primero en caer será Miguel Rodríguez, coordinador general de la zona Canarias y patrón de Funespor (centro de estudios portuarios). Desde el 2009, Miguel Rodríguez ha pretendido diversificar las actividades propias de un sindicato por otras más mercantilistas es decir, hacerse hueco en el negocio portuario a la vista de lo que se avenía.
Inversiones en empresas del sector privado como la clínica Perpetuo Socorro, la participación en proyectos sobre formación para exportar a puertos africanos, competidores directos de los puertos canarios.
Ha impulsado investigaciones, con fondos públicos, sobre los efectos psicosociales que afecta a la actividad de los estibadores en colaboración con la Universidad de Las Palmas, muy ligada a su círculo personal y familiar y que a posteriori utilizaría públicamente para desprestigiar a Opcsa (MSC) tildándoles de “Alcatraz” por sus efectos nocivos sobre la salud de los estibadores.
Dudo mucho que éste sindicato pudiera llegar muy lejos a no ser por la “ayuda” interesada de algunos políticos y empresarios canarios de renombre, hoy por hoy bajo sospecha de corrupción.
El proyecto estrella de Miguel Rodríguez ha sido la constitución de Global Docker Services, una empresa orientada a la prestación de servicios portuarios que iba desde la vigilancia hasta el transporte horizontal portuarios con una empresa de camiones que nunca llegó a funcionar.
Todo giraba en torno a la “captura” de nuevos tráficos con Sudamérica y donde Miguel Rodríguez y su empresa Global Docker Services se repartiría el pastel con sus socios de Fedeport (Federación Canaria de Empresas Portuarias) bajo la batuta del su actual presidente Luis Ibarra (PSC).
Todo apunta a un entramado de empresas que giran alrededor de empresarios y políticos afines al Partido Socialista y nacionalistas canarios donde la Fiscalía Anticorrupción estaría investigando los posibles nexos de Coordinadora Tenerife y ASEP Las Palmas con una trama de desviación de caudales públicos.
Al margen de las especulaciones, Miguel Rodríguez desde su posición puramente sindicalista, deberá decidir si inicia movilizaciones como en el resto de los puertos españoles o si por el contrario, suaviza su postura en defensa de los intereses de sus socios mercantiles de Fedeport ante una inminente paralización del puerto.
En breve, la comitiva de Luis Ibarra encabezada por Bernardino Santana, propietario de La Luz Market y socio de batalla en la sagep de Miguel Rodríguez; una larga gira por Argentina para cerrar posibles contratos para el puerto.
La toma de medidas radicales por parte de Miguel Rodríguez podría excluir al presidente de los estibadores canarios de ésta gira si finalmente paraliza el puerto en apoyo a las movilizaciones estatales.
Para la comitiva de Ibarra, supone un duro varapalo a la imagen del puerto de Las Palmas que se pretende vender a los posibles nuevos clientes.
Pero la decisión de movilizar el puerto se antoja perversa. Miguel Rodríguez calculaba que el registro de estibadores o Centro de Empleo Portuario pasarían a estar bajo su control lo que obligaría, hablo en pasado; a que las empresas estibadoras se vieran forzadas a contratar única y exclusivamente a sus estibadores.
Tras el tiro por la culata de la semana pasada para Miguel Rodríguez y Coordinadora, Opcsa (MSC) y Boluda, se frotan las manos. Puede que en los próximos meses Miguel Rodríguez sea desterrado del Olimpo formado por dos grupos bien separados de empresas rivales portuarias del Puerto de Las Palmas, ASOCELPA y FEDEPORT sin que por el momento, se hayan pronunciado Boluda o MSC sobre este nuevo giro, esta última con su proyecto de automatización de la terminal de Opcsa en estado muy avanzado.
Miguel Rodríguez comenzó el domingo por avivar su propia hoguera al declarar en la prensa canaria que finalmente se proponía la prejubilación de al menos a 115 estibadores en un preacuerdo con los empresarios del puerto de Las Palmas cuando en noviembre pasado comentó que no se alcanzaba la cifra de 15 prejubilaciones, si es que interesaban a los afectados.
Reza un viejo proverbio chino que el sabio puede sentarse en un hormiguero, pero solo el inconsciente y el temerario se queda sentado en él.
Esta situación se podía haber solucionado hace 14 meses sin esperar a las medidas impuestas por Bruselas que, aunque sea una parodia, podía reportar de cara a la sociedad, una mejor imagen con qué afrontar el conflicto que ahora se ha producido y que daña gravemente, solo a la economía de nuestro país, sino a la imagen global de los estibadores españoles.
Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Miguel-Rodr%C3%ADguez-en-la-encrucijada.-Por-Enrique-Arraiz.-cl.-Coordinadora/78647
No hay comentarios:
Publicar un comentario