Los puertos tendrán hoy otro día de moderada tensión que podrá ir a más. Los sindicatos han convocado dos asambleas a medio día. Durante la noche Coordinadora fue presionada por sus bases y otros sindicatos para que respondiera al Ministerio de Fomento. Las caras largas en el ministerio ayer por la tarde dan idea de la situación.
La reunión para informar sobre la reforma de la estiba con el ministro comenzó pasadas las 18:00 horas tras la reunión de este con Anesco, estuvieron presentes Gómez Pomar y Llorca. En ella le comunicaron a la cúpula de Coordinadora y al resto de sindicatos que el tiempo se ha terminado, que Bruselas apremia lo que explicó Llorca y que van a legislar por real decreto con apoyos parlamentarios, el PSOE, para luego tramitar la Ley. Según Coordinadora no les dieron documento alguno sobre las bases de la reforma.
Al salir de la reunión entrada la noche los delegados de Coordinadora se reunieron y trasmitieron a las zonas y los delegados que lo veían negro y que no tenían el proyecto de ley, lo que provocó una oleada de indignación, desconfianza (no se creen que no tengan el documento) y peticiones de acciones inmediatas. Algeciras pronto filtró para presionar que fuentes del PSOE han confirmado que “esta formación no va a apoyar ningún Decreto Ley que no contemple en su integridad el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la patronal”. La facción sur del PSOE no lo quiere pero el presidente de la gestora Fernández al que el ministerio cuida con sumo cariño desde que accedió al cargo sí.
Poco a poco Coordinadora tuvo que ceder a la presión y de madrugada dar la orden de convocar las asambleas sin saber muy bien que va a comunicar, si preavisa huelga para el 14 o el 20, y mantiene a los puertos un mes bajo tensión con bajos rendimientos o si sale con otra cosa.
Las horas de convocatoria dan margen para escuchar lo que el ministro va a decir en rueda de prensa a las 10.30, donde se espera que haga público su proyecto de ley. Cosa que es dudosa y que dejará a la cúpula fuera de juego.
Las bases recuerdan el estilo negociador del histórico líder de los portuarios de Barcelona, Julián García que cortaba las reuniones con aquello de "3 días de preaviso y huelga indefinida" y que hacía temblar las carnes de Javier Vidal y toda Estibarna, otra época.
Salvador de la Encina, diputado del PSOE por Cádiz, señala que "ahora propone algo inaceptable que puede provocar un conflicto en los puertos españoles, que afectaría al puerto de Algeciras". De la Encina asegura que el PSOE no va a apoyar un acuerdo que no cuente con los sindicatos y la patronal. Así añade que "que solo está el camino del acuerdo entre las partes, patronal y el sindicato que debe ser aprobado por el Gobierno y que si cumple la legalidad de la UE es el que se debe sacar adelante".
OJITO AL PSOE...
unte: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Los-sindicatos-convocan-asambleas-en-los-puertos-en-respuesta-al-gobierno-y-su-anuncio-de-legislar-por-decreto.--Coordinadora-duda.--Juli%C3%A1n-vuelve-claman-las-bases.--cl-reforma-de-la-estiba/78519
No hay comentarios:
Publicar un comentario