Un paso adelante medio atrás.
Anesco ahora duda y crispa a Coordinadora que se siente traicionada.
Posibles paros.
Viaje relámpago de Llorca a Bruselas.
(puertosynavieras.es)
Anesco se reunió otra vez, ayer jueves 26 en Madrid, ya no en Asamblea, y se transmitió la indecisión para aprobar más decididamente la vía de las conversaciones iniciadas por Juan Aguirre, Javier Sáez y Carlos Larrañaga con Coordinadora. Las noticias llegadas de la reunión del jueves agravaron la sensación en la estiba de que Anesco, o parte de Anesco, no esta seguro de querer avanzar en el acuerdo después del esfuerzo que los sindicatos han realizado.
La respuesta de Anesco a Coordinadora y a la movilización que esta ha hecho con el resto de sindicatos de todos los puertos españoles, proclives a dar un paso adelante y caminar por el acuerdo al cual habían llegado Juan Aguirre, el presidente del Comité de estiba de Anesco y Antolín Goya, parece defraudar intensamente a los sindicatos. Se espera una reacción.
De hecho parece que la respuesta sindical no se va a hacer esperar por la vía de paros selectivos de bajo rendimiento sobre los que Coordinadora cree culpables de lo que juzgan una maniobra poco menos que de traición.
Para agravar el tema, ayer se tuvo noticia del viaje relámpago de José Llorca a Bruselas para hablar en la Comisión del asunto de la sentencia de la estiba.
En ambientes sindicales se ha interpretado este viaje como una maniobra para entorpecer la negociación. Al parecer, el presidente de Puertos del Estado ha ido a comprobar no solo la posible admisibilidad del compromiso de Coordinadora y Anesco, sino además explorar si las cantidades que va a destinar Puertos del Estado a compensar, por la reforma de la estiba, pudiesen ser consideradas ayudas de Estado.
Es decir que si los 700 o 1.000 millones de euros que Puertos del Estado podría canalizar para compensar futuras regularizaciones del empleo o la transición de la relación de carácter especial a la relación laboral común, pudiesen ser consideradas como ayudas de Estado a las terminales.
A pesar de lo bueno del objetivo y complementario en su caso a cualquier solución entre Anesco, Coordinadora y los sindicatos, este movimiento no ha gustado por interpretarse que es una injerencia de Llorca y de sus halcones ante los avances y progresos que se habían logrado en las conversaciones entre patronal y sindicato.
Se pregunta que tiene que ver la Comisión y la sentencia en una cuestión puramente de orden social interno en la que la sentencia no entra.
Todo esto ha venido a crispar los ánimos sindicales, además de la presencia del presidente de Anesco en Madrid al día siguiente y la vuelta de Llorca de Bruselas y las conversaciones que se tienen al margen de Coordinadora.
La celebración de una reunión no anunciada de Anesco y el endurecimiento de la postura, para repensarse los acuerdos con Coordinadora, se juzga en Coordinadora una traición.
NOTA INFOESTIBA Va a ser interesante como van, desde el mayoritario, a regular lo de los posibles paros y las movilizaciones pensando que baste una mala mirada o un solo gesto despectivo para que desde Bruselas se diga : "HÁGASE MI VOLUNTAD..." y de un plumazo pasemos de pelear contra un futurible a hacerlo contra un decreto ley, que no es lo mismo.
ANESCO que conoce esta situación ha decidido hacerse de rogar y, como decimos en el título, pedir más y más y mucho más... Estos "amigos" son un poco cabroncetes ¿no?
En otro orden de cosas, buen fin de semana para ver alguna buena película. Recomendamos LAS AMISTADES PELIGROSAS de Stephen Frears con Malkovich y Glenn Close o ya si no una con Julia Roberts muy buena titulada DURMIENDO CON EL ENEMIGO de Joseph Ruben, para pasar el mal trago de esta semana.
Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Un-paso-adelante-medio-atr%C3%A1s.--Anesco-ahora-duda-y-crispa-a-Coordinadora-que-se-siente-traicionada.--Posibles-paros.--cl-estiba-sentencia/78157
Con los 1000 kilos me conformo yo,pero y el resto?
ResponderEliminar