Desde INFOESTIBA hemos tenido acceso al presunto informe/propuesta (y decimos presunto a falta de confirmación 100%) que ha hecho la patronal ANESCO a los sindicatos y según podemos leer en el articulo de naucher.com, ( http://www.naucher.com/es/actualidad/el-gobierno-preve-liberalizar-la-estiba-cambiando-las-sagep-por-centros-portuarios-de-empleo/_n:3030/ ) pensamos que también al gobierno, pero a este lo habría hecho de forma previa a raiz de las fechas que podemos ver tanto en el articulo como en el documento en los que median unos cuantos meses de intervalo.
Desde este blog creemos en la veracidad de este documento pues las directrices que marca son muy de la patronal, no obstante lo publicamos bajo el sello de presunto, pues no hemos alcanzado a la comprobación de nuestras fuentes de manera completa, Dicho queda.
En el articulado de este documento podemos comprobar como la patronal ya entendería que la estiba estaría contra las cuerdas y sobre todo con un nulo margen de maniobra y todo ello gracias al denodado esfuerzo del "Príncipe de las mareas" y su equipo asesor, amén de una sentencia propiciada de manera torticera y tramposa por los amigos de antes citado.
Entre las "perlas" más interesantes podemos encontrar cosas como la creación de los CPE (Centros Portuarios de Empleo) que no son otra cosa que una suerte de empresas temporales que se encargarían de realizar el trabajo de las actuales SAGEPs pero sin que las empresas estibadoras participen en su accionariado.
Previamente se contempla el desmonte de las citadas SAGEPs pasando su personal desde éstas a los CEPs y a las estibadoras en régimen de RLC (fijos de empresa) propiciando a los que resten en las SAGEPs una suerte de bajas incentivadas y prejubilaciones, cuando no el despido.
Todo este proceso tendría una duración de unos 6 meses desde el momento en que se aprobara la reforma de la Ley de Puertos, o sea, por la vía del KO.
Añadir que quedando los CPE en regimen de competencia abierta a todo aquello que estuviera por venir, los amigos del coordinador genera del sindicato mayoritario de la estiba no dudan, presuntamente, en ofrecernos su apoyo para el mantenimiento de los nuevos centros y sus trabajadores pero eso si a costa de unas sustanciales rebajas en nuestros actuales derechos, peticiones que en su amplio abanico "tocan todos los palos" habidos y por haber, parafraseando al abuelo: "No dejan títere con cabeza".
Solo nos resta dejar el documento para su lectura con la certeza de que nuestra labor, nuestra forma de vida, tiene los días contado, eso salvo que ocurra un milagro, que no parece que esté por venir.
Salud.
Documento propuesta de la patronal
No hay comentarios:
Publicar un comentario