sábado, octubre 22, 2016

Empresarios de Mauritania se interesan por la logística del puerto de Santa Cruz de Tenerife

Representantes de empresas multinacionales instaladas en Mauritania relacionadas con la minería, el petróleo y el gas han recibido hoy información sobre las ventajas y oportunidades que ofrece Tenerife, y en concreto el puerto de la capital, como plataforma logística con África.

A la reunión han asistido directivos de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y representantes d más de 20 empresas de la comunidad portuaria, señala en un comunicado Puertos de Tenerife.

Esta acción se enmarca dentro de las actividades desarrolladas por la empresa pública Proexca en colaboración la Autoridad Portuaria de la provincia a través de la marca Why Tenerife?.

Los representantes de las empresas asistieron en primer lugar a una presentación de esta marca en la que técnicos de las cinco instituciones que la conforman (Cabildo, Puertos de Tenerife, Zona Franca, ZEC y la Cámara de Comercio provincial) presentaron las principales razones y ventajas competitivas que ofrece la isla a los inversores.

A continuación la Autoridad Portuaria profundizó en las infraestructuras portuarias como sus grandes calados, apropiados para el atraque de las unidades offshore, el nuevo centro de reparaciones navales, el ritmo exponencial de crecimiento de los últimos dos años del sector, con alusión al número de unidades offshore que han sido reparadas en la isla y el creciente número de empresas dedicadas a ofrecer servicios de reparación naval.

Al respecto, señala que el puerto de Santa Cruz de Tenerife ha pasado de tener 13 empresas registradas en 2014 a 66 en la actualidad.

Con esta visita se quiere aprovechar las conexiones que existen entre Canarias y Mauritania para promocionar las islas y especialmente la calidad europea de sus infraestructuras de transporte, como son los puertos y aeropuertos, como hub de mercancías y centro logístico para la reparación, suministro y mantenimiento de las flotas y demás equipamiento que emplean estas empresas en su actividad en África.

Al mismo tiempo, la misión permite avanzar en la estrategia de internacionalización que al favorecer la apertura de la economía de la isla a nuevos nichos de mercado y potenciar la inversión extranjera.

Todo este trabajo se complementará con la misión comercial que está organizando la Cámara de Comercio a Mauritania en noviembre.

Fuente: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2347968

No hay comentarios:

Publicar un comentario