lunes, octubre 17, 2016

De cuando la estiba en Vigo se convirtió en el Ángel Exterminador de todo el estado.

Los estibadores del puerto de Vigo pasan a ser, ahora, lo que sería el nuevo ángel exterminador de la estiba española, y ello según importantes miembros de la cúpula directiva del sindicato mayoritario de la estiba.

Según estas fuentes los estibadores del puerto galego de Vigo se han convertido en los exterminadores de los muelles en el estado español cuando han propiciado que el presidente de la AP de dicho puerto, Enrique López Veiga, amenace con denunciar ante el tribunal de la competencia las tareas complementarias que venimos realizando hasta la fecha los estibadores españoles y por si esto fuera poco lo haría también con la descarga de vehículos nuevos, tarea que recordemos quedó fuera de las labores de la estiba por obra y gracia de la firma del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre más conocida como Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

Interesante este, sesgado y torticero, punto de vista con el que nos deleitan desde la cúpula del mayoritario, máxime cuando es de estibadores en problemas de los que hablamos, o sea, hasta hace bien poco, compañeros de fatigas y a los que debíamos lealtad solidaria. Pero habría que dar un paso atrás para entender bien de que estamos hablando… sea pues.

Tenemos que retrotraernos a abril de 2016 cuando la naviera MAERSK, siguiendo su política de destrucción de la estiba, decide enfrentar a los puertos de Vigo y Marin (Pontevedra), amenazando con trasladar los tráficos del primero al segundo, aludiendo falta de competitividad de la estiba viguesa, para entendernos, los vikingos siguen queriendo (en España) estiba europea a precios africanos. Este forma de operar no es nueva y ni siquiera es exclusiva de los daneses pues MSC no le va a la saga y no ha perdido la oportunidad de presentar el cartel de: “Que me voy, que me voy” en diferentes puertos de nuestra geografía, unas veces con más suerte que otras, que todavía quedan estibadores que resisten y no se dejan amedrentar.

Por si esto fuera poco los “rubitos del norte” deciden dar una vuelta de tuerca más y añaden más pimienta a la sopa entrevistándose con el presidente de la AP de Vigo, Enrique López Veiga para meterle el miedo en el cuerpo a ver si este “buen” hombre les podía echar un cable y presionaba a los estibadores para que cedieran en sus derechos.

Cuando todo el mundo pensaba que los estibadores, esos aburguesados privilegiados que nada hacen y cobran una fortuna por ello (modo ironía: ON),  se iban a atrincherar sin dar una sola muestra de actitud constructiva, sucede entonces todo lo contrario, para entendernos los sindicatos convocan una reunión con las empresas con la intención de negociar un nuevo convenio colectivo para renovar al vigente que data de los años 90.

El problema viene cuando el tal Veiga quiere meter prisa a la negociación además de buscar dirigirla a la consecución de las peticiones de los vikingos de MAERSK rebajando de manera sustancial los salarios y pluses de los estibadores.

Sabiendo cómo es esto de las negociaciones lo que no se puede esperar es que estas cuajen a la primera, (esto es una ley no escrita que dice que si se alcanza acuerdo a la primera una de las partes habrá sido “arrollada” por la otra) pues dicho y hecho, ocurre lo inevitable, se rompen las negociaciones entre empresas y sindicatos y es cuando el muchacho este, presidente de la AP viguesa le entra el berrinche de “niño de teta” y decide hacer la guerra por su cuenta amenazando con denunciar todo y más en lo referente a pactos entre estibadores y empresas, para entendernos; o sale lo que yo quiero, cuando yo quiero y como yo lo quiero, o rompemos la baraja.

Y en esas estamos. Ahora oímos a miembros destacados del mayoritario diciendo que los estibadores vigueses se van a cargar la estiba curiosamente por no hacer lo que pide una naviera que no es otra cosa que abaratar lo indecible los precios de la estiba bajo promesas que no se sostienen en el tiempo y ejemplo hay unos cuantos, Málaga sin ir más lejos.

A su vez el silencio de Coordinadora ante esta agresión es clamoroso, tomado la palabra únicamente para desacreditar a estos compañeros de fatigas por defender su derecho a un trabajo y a una remuneración digna (hecho constatado en asambleas de nuestro puerto chicharrero) y todo ello quizás porque esperan, algunos, que sea Vigo el puerto que prenda la mecha del abaratamiento TOTAL de la estiba en España, un anhelo del coordinador general demostrado en multitud de ocasiones, sin ir más lejos están aquellas declaraciones en un opíparo almuerzo, con una nutrida pléyade de empresarios, en ese templo de la patronal que es el Propeller Club donde aseguraba que los estibadores de Valencia iban a bajarse el sueldo por mantener el empleo en el puerto Che (http://www.lasprovincias.es/v/20140321/economia/estibadores-aceptan-bajarse-sueldo-20140321.html), la cuestión es que al coordinador se le olvidó preguntar primero a los compañeros valencianos que pensaban al respecto, cosas del directo, quizás.

Por lo pronto solo decir que la lucha de los compañeros de Vigo es nuestra lucha, pues nuestro futuro está ligado a ellos. Alguien debería llamar a la cordura al tal Veiga y recordarle que son numerosos los puertos engañados por las navieras y trasmitir el mismo mensaje a los compañeros de Marín.

Los presidentes de las AP pasan pero la estiba continúa, así ha sido y así debería seguir siendo.

No somos nadie decía el abuelo.


Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario