El sindicato mayoritario y los trabajadores portuarios buscan una «implicación mayor de todos los agentes del sector en la defensa del sistema portuario español»
En su asamblea general ha aprobado este miércoles exigir al próximo Gobierno un decreto de ley que regule las actividades de estiba basado en el consenso de todos los sectores involucrados.
Esta decisión ha sido una de las conclusiones de la asamblea celebrada este martes y miércoles en el Puerto de Gijón.
Los estibadores aseguran que la "situación de indefinición" por la legislación vigente y por las exigencias europeas que buscan liberalizar el sector "genera inestabilidad".
Así mismo intentarán que el nuevo Gobierno "termine la faena" y apruebe a su vez, un decreto ley basado en la propuesta presentada al Gobierno en diciembre del 2014, que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha sancionado por "preseion de la Comisión Europea".
Además, la propuesta ,que fue apoyada por "todos los sectores", compatibiliza la sentencia del Tribunal de Luxemburgo. Éste anula la obligación de los operadores marítimos a contratar a las sociedades de estiba, con las necesidades de los trabajadores.
Por otro lado, desde la organización piden que la nueva normativa establezca la obligación de los operadores a realizar la carga y descarga de los buques con "el personal cualificado que lo viene realizando hasta ahora".
Por ello, los estibadores españoles buscarán una "implicación mayor de todos los agentes del sector en la defensa del sistema portuario español".
NOTA: Las heridas que no dan problemas son las que se curan bien en el primer momento. Dejar que la demanda prosperara y que el tribunal sentenciara es otro de esos errores que esperemos no tengamos que pagar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario