lunes, septiembre 14, 2015

“Pinocho” vuelve a las andadas

Érase una vez, un carpintero llamado Gepetto que decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo como se había sentido hasta aquel momento…

Forma extraña para comenzar uno de nuestros artículos, pero es que la situación o requiere.
Como ya habíamos informado en anteriores publicaciones el patio en el puerto de Santa Cruz está muy revolucionado.

El caso es que ahora a toda prisa y corriendo el aquelarre que forma los que mandan en el mayoritario ha decidido que se deben convocar elecciones a la mayor brevedad con la intención de “limpiar” nuestro comité de personajes indeseables encarnados en los que ostentan la representación por FSOC en dicho órgano.

Sin perder un minuto la maquinaria de propaganda está haciendo horas extras sacando a la luz todas las demandas y denuncias que estamos presentando con la intención de desvelar nuestras oscuras intenciones que no son otras que destruir la estiba de puerto chicharrero, eso sí, consiguiendo de manera magistral que nuestro afiliados queden indemnes de semejante Armagedón y no se les toque un pelo si no, no se entendería, si es que somos buenos.

El caso es que al parecer nuestro presidente, cariñosamente apodado “Pinocho”, ha sacado en asamblea matutina del lunes pasado un copia, en papel, de la última denuncia que hemos puesto y que va dirigida a acabar con el “ERE” que padecemos en nuestra plantilla con todo lo que ello significa y bla, bla, bla.

Bueno lo primero señalar la tremenda ignorancia de la peña que se traga lo que le ponga a tiro así sean excrementos secos y es que hay que ser “mu” tonto para tragar con según qué cosas.

A ver, para ir poniendo las cosas en su sitio:

En primer lugar los estibadores del puerto de Santa Cruz no estamos en ERE estamos en ERTE que no es lo mismo. Si mañana la empresa presentara un ERE claro que lo DEMANDARÍAMOS, sin dudarlo un instante, ante la justicia laboral con tal de evitar un solo despido, pero visto lo visto, alguno preferiría ser despedido que darnos la razón y dejarse defender por nuestra organización.

En segundo lugar, en su día informamos a la empresa y al los miembros del comité de Coordinadora que hacer horas extras estando de ERTE no era legal y que había que poner remedio a este tema pues se perdían muchos turnos que a final de año decidían si cobrábamos media paga o la paga completa. Como era de esperar al venir de nosotros e ir contra las empresas, los miembros del comité de Coordinadora deciden que no les interesa y dan carpetazo al asunto. Nosotros nos jugamos la baza del farol y decimos que si llega a oídos de algún órgano público de lo laboral, nos podían empaquetar por este hecho, pero no nos sale bien y los miembros del comité de Coordinadora junto a las empresas se cierran en banda y pasan a usar el megáfono para que la gente se nos eche encima divulgando una mentira tras otra sobre este asunto.

Pasado el tiempo y al analizar a fondo el tema para buscar por dónde meterle mano, nos damos cuenta que alcanzar este logro para la plantilla sería inútil pues las empresas solo tendrían que romper el acuerdo de los 180 contenedores y estaríamos igual que antes o aún peor. Lo interesante es que a los miembros del comité de Coordinadora no se les ocurre esta respuesta para desactivar nuestra propuesta dejando claro que de ideas están bastante escasos y eso, de verdad, que es una pena.

Dicho todo esto, y hablamos del año pasado, este tema queda aparcado en el garaje de nuestros no aciertos con la intención de tenerlos ahí para aprender y en el futuro no cometer estos errores, pero lo dicho: ESTE TEMA QUEDA APARCADO EL AÑO PASADO.

Pues ahora resulta que hemos presentado demanda o denuncia, la gente no se aclara, como si fuera lo mismo, y el presi dice tener la copia de la misma. Bien Teniendo claro que este documento es más falso que un euro de madera lo único sería leerlo (a aquel que lo dejen) y ver el número de expediente que tiene dicha demanda y sobre todo quienes son los firmantes que si aparece la firma de Juan Barrera en dicho papel, la cosa se pondría interesante de verdad, sobre todo para el presi.

Lo dicho, a algún compañero que se preste a solicitar la copia de dicha demanda y vea el número de expediente, solo tiene que enviarlo a algún delegado del FSOC por correo y nosotros le decimos a que demanda corresponde si es que existe, ahora ya les adelantamos que no es ninguna que hayamos presentado nosotros relacionado con las horas extras o el ERTE.

Pasemos ahora a explicar el por qué real de este revuelo.

En primer lugar, ya hemos informado que hemos estado trabajando en las cuentas de la empresa para los años 2012 y 2013. En ellas hemos encontrado numerosas irregularidades que dejan el supuesto déficit en algo menos de la mitad, pues hasta que no se expliquen dichas cuentas, no las reconocemos como parte del déficit. Otra cosa es lo de los miembros del comité de Coordinadora si las reconocen como parte del déficit en especial “el presi que las ratifica con su firma.

Solicitamos, sin el apoyo de los miembros del comité de Coordinadora, a la empresa, o sea a la gerencia, al que cariñosamente apodamos “El Curita”, una explicación pormenorizada de aquellos asientos que nos levantan dudas y que por tanto no reconocemos como déficit de la nuestra empresa.
Como era de esperar, el gerente hace oídos sordos a nuestra reclamación y da el tema por zanjado, sin dar respuesta alguna.

Como nosotros no lo damos por zanjado, faltaría plus; exigimos a través del juzgado y por medio de un requerimiento judicial, un listado y explicación pormenorizados de aquellos asientos relacionados con pagos, donaciones y sobre todo, cursos de formación, que la cosa trae tela. Bien, a este requerimiento el gerente no se puede negar y debe presentar en 10 días la documentación exigida en el juzgado que se la requiere y con ello ya tenemos acceso a las mismas para su estudio y para todo lo que tenga que venir después… Es ahora cuando, entendemos,  el gerente tiene un problema y parece que grave por ello suponemos que tira de manual de empresa y se dispone a actuar ¿Cuál es la solución que indica dicho manual para estas ocasiones? Pues el manual dice que hay que tirar de esbirros e intentar limpiar el órgano de gestión de los derechos de la plantilla de trabajadores a toda costa y en ese episodio parece  que estamos ahora mismo y de ahí también las prisas por “acabar” con los delegados del FSOC a cualquier precio, tanto es así que hasta ya no dudarían en falsificar documentos para ello y seguimos en el campo de la especulación, de momento.

La documentación requerida a la empresa a través del juzgado sería la siguiente:

Solicitud de información de tipo económica y organizativa referente a los cursos de formación y reciclajes realizados por la plantilla de estibadores del puerto de Santa Cruz de Tenerife pertenecientes a SESTIFE-SAGEP, ya fueran estos:
  • Impartidos directamente por dicha empresa.
  •  Impartidos a través de empresas u organizaciones externas.
  •  Impartidos por alguno de sus departamentos.

Concretamente, nuestra exigencia es que se nos facilite la información de forma pormenorizada y precisa referente a:
  • Qué tipo de cursos fueron impartidos en los periodos que le señalamos (2012, 2013).
  • Duración de dichos cursos.
  • Que empresa/s fue/ron la/s encargada/s de impartir dichos cursos.
  • Qué grupos profesionales, de entre los estibadores, recibieron dicha formación en los citados periodos.
  •  Desglose de la facturación pormenorizada de dichos cursos, apartado por apartado, con sus correspondientes facturas y/o comprobantes y/o certificaciones de pago.
Solicitud de información detallada y pormenorizada referente a algunos asientos encontrados en las cuentas anuales de SESTIFE-SAGEP de los años 2012 y 2013, concretamente a pagos en el apartado de OP ESTRUCTURA DE GASTOS:


Tenemos que en 2012 y en 2013 se realizaron los siguientes:

• DIETAS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. Con un importe de 4x.xxx,xx euros (cuarenta y xxx xxxx xxxx xxxxx ), tanto para 2012 como para 2013.
·         Número de consejeros que cobran dichas dietas.
·         En concepto de que las cobran.
·         Desglose de dichos cobros.
• COMISIÓN PARITARIA SECTORIAL. Con un importe de 1x.xxx euros (quince xxx xxx xxx xxx ), tanto para 2012 como para 2013.
·         Cuál es el motivo de este pago.
·         Desglose del mismo.
• COMPLEMENTO RETRIBUTIVO. Con un importe de 3x.xxx euros (treinta xxxx xxxx), tanto para 2012 como para 2013.
·         Quién/es cobra/n este complemento.
·         En concepto de qué lo cobra/n

Tenemos que solo en el año 2013 se realizó el siguiente:

• ACUERDO FUNESPOR. Con un importe de 6x.xxx euros (sesenta xxx xxx xxx xxx ).
·         Cuál es el motivo de este pago.
·         Qué servicios prestaría esta fundación para al abono de dichos pagos.
·         Qué relación mantiene SESTIFE-SAGEP con dicha fundación.
·         Desglose del mismo.

Creemos que queda claro cuál es el verdadero motivo para el adelanto de las elecciones y sobre todo las prisas y las mentiras que irán apareciendo, el tiempo corre y hay temas en este asunto que huelen a fiscalía, la malversación de dineros públicos es un delito grave y las subvenciones para la formación son dineros públicos.

Dicho queda.

Salud.


2 comentarios:

  1. La falsedad documental es un delito muy grave. Es como si yo ahora redactó un documento con numeros diciendo que Coordinadora ha desviado fondos del colectivo, para uso y disfrute personal y lo rubricó con sus firmas. MUCHO OJITO!!!

    ResponderEliminar
  2. si es verdad la falsedad documental es una cosa muy fea, luego pinocho con llorar en la asamblea tiene... buaaaa, buaaaa

    ResponderEliminar