Una cosa es cierta y palpable, en Coordinadora no mandan los
que dicen mandar.
El pequeño reino de taifa que destaca dentro de la
organización del sindicato mayoritario Coordinadora, situ en el Puerto de Las
palmas de Gran Canaria, ha dado una demostración notoria de su condición como
tal cuando decide reventar gran parte del articulado de los acuerdos firmados
dentro del marco de la estiba portuaria a nivel estatal.
El flamante acuerdo ratificado en asamblea de trabajadores
del puerto vecino (cifras oficiales hablan de una asistencia del 100 x 100,
otras no afines al régimen hablan de poco más de 100 estibadores) echa por
tierra gran parte del articulado que está plasmado en el IV Acuerdo Marco de la
estiba para los puertos españoles y con ello se abriría el melón de la
desregularización no solo en el puerto canario sino que por “simpatía” en poco
tiempo asistiremos a una extensión de este “mal” por los demás recintos de todo
el estado.
Fuentes consultadas por este blog, nos confirman que el
acuerdo desmonta gran parte de la columna vertebral del sistema regulador de la
estiba. Con ello además de una sustancial rebaja salaria, algo que entendemos legítimo
pues allá cada uno con su pecunia, el acuerdo contempla la paridad a la baja en
días y noches así como festivos, el nombramiento los fines de semana y como
punto estrella el trabajo a conveniencia del atraque de los buques.
Con todo ello los puertos españoles que opten al tráfico internacional
de trasbordo o que lo mantengan en la actualidad se encuentran con que desde uno de los puertos “estrella” del
sindicato mayoritario se han "reventado" las bases para una negociación justa y
legítima en lo que a derechos de los estibadores respecta. Ahora parece que
facciones ultra liberales del sindicato Coordinadora han sacado el cornetín y
al toque de “guanajo el último” deciden crear un nuevo marco de relaciones con
la patronal y todo ello con el beneplácito del coordinador general de dicho
sindicato mayoritario el cual ni está ni se le espera para poner orden ante semejante desatino.
Quizás estando como está, el coordinador general, enfrascado
en revocar al comité de su puerto, el de Santa Cruz de Tenerife y afanado
también como está en echar la culpa de todos los males de la estiba en dicho puerto
a nuestra formación sindical, se entiende que este compañero no tenga tiempo de
controlar a uno de sus “vedettes sindicales”, cuando está decide por su cuenta y riesgo reventar un acuerdo pactado, redactado, (de forma chapucera, eso si) y firmado por él
mismo.
Por lo pronto, solo decir que nuestro sindicato nada tiene
que ver con esta actuación de los estibadores del puerto de Las Palmas y lo
decimos no sea que el presidente del comité de empresa del puerto de Santa
Cruz, se vaya a dedicar, como ya es costumbre TODOS los lunes, a cargarnos la
culpa de este lamentable hecho.
Para acabar y dado que es el mayoritario el que maneja los
hilos del futuro de la estiba en España,
solo dejar una pregunta a modo de
reflexión:
¿Quién manda en Coordinadora?
Salud.
No sabes ni donde te queda la mano izquierda.
ResponderEliminarCurioso que culpes a los estibadores de Las Palmas de romper el IV Acuerdo Marco, cuando representantes de tu puerto al enterarse de lo que se traían entre manos los de Las Palmas, le ofrecieron a MSC el mismo acuerdo pero a mitad de precio. Las mismas condiciones con un 50% menos de precio desde el primer container.
ResponderEliminarEl IV acuerdo marco nada dice de precio por contenedor ¿verdad?, pero si habla de calidad de trabajo ¿verdad?
EliminarTrabajar por debajo del coste es competencia desleal lo que llevó al puerto de Las Palmas a una deuda millonaria, eso si es jugar con las cartas marcadas.
Y lo del pesquero mejor lo dejamos para otro día mejor...
Por supuesto que no habla de precio. Pero tu puerto ofreció las "mismas condiciones" laborales con la única diferencia de que vosotros le cobrábais a la naviera la mitad del precio.
EliminarDe haber aceptado, seríais vosotros los que "hubiéseis roto" el IV Acuerdo Marco. No?
Falso.
EliminarEn Tenerife la única "oferta" tenía que ver con el precio. Todo o demás condiciones estaban enmarcadas en el articulado del III Acuerdo Marco.
Por ello nosotros jamás vulneramos dicho Acuerdo.
Puertos del Estado lleva años utilizando al Puerto de Las Palmas como modelo de fracaso del actual sistema de estiba para cuestionar el funcionamiento y desregularlo.
ResponderEliminarCon este acuerdo con MSC, le hemos arrancado a la naviera un compromiso por escrito, alineándose de parte de los estibadores en la defensa del actual modelo de estiba español. Algo muy importante en estos momentos con la setencia de Luxemburgo sobre nuestras espaldas.
La naviera podía lavarse las manos en este tema y posicionarse del lado de puertos del estado. Seguro que ganaría más. Pero ahora la tenemos de nuestro lado compañero.
Así que no hace falta ser tan catastrofista con este tema. Lo único que se ha cambiado es q la empresa se lleva trincadores de adscritos y podrán disponer de ellos en cualquier momento. Respetando siempre la rotación y las horas de disponibilidad semanales. Y otro cambio es el pase de lista de fin de semana que hasta ahora se hacía los sábados por la mañana.
Si no estás informado de la totalidad del acuerdo, no es necesario echar pestes de esa manera.
Muchas veces hay que dar un paso atrás para poder seguir avanzando. Y la estiba española no está ahora mismo en condiciones de exigir.
Un saludo
De verdad te crees que tienes a MSC del lado de los estibadores, no creo haber oído un argumento más infantil que ese en los años que levo de muelle, lo que este por venir y oír eso ya es otro cantar pero sin duda, con argumentos así, el futuro "promete".
Eliminar"Arrancado" un acuerdo, joder con esto del "neolenguaje", ahora resulta que ceder hasta lo absurdo es arrancar un acuerdo, pues tu mismo compañeros si en tu puerto creen que han "arrancado" algo a la naviera, pues perfecto; "Roma locuta, causa finita".
Solo un apunte: se te olvida comentar a la parroquia como fue el proceso hasta llegar a la sentencia de Luxemburgo, la historia es de las que "embelesan", a mi me cautivo desde un principio, no se a ti.
Lo que parece que no has entendido compañero es que la/s naviera/s quiere hacer negocio y para que este sea redondo lo importante es que la mano de obra sea lo más barata posible, si es esclava mejor, y eso es lo que han conseguido en tu puerto, abaratar hasta lo indecible, ahora solo resta que sea extensivo a los demás puertos españoles y tremenda bicoca para la naviera "amiga de los estibadores" y como estas amigas de os estibadores actúan por simpatía, no tardaremos en oír como las demás amigas de los estibadores se suman al carro de las rebaj... de los acuerdos arrancados.
Al final de tu texto dices: "Muchas veces hay que dar un paso atrás para poder seguir avanzando" y es aquí donde te traiciona el subconsciente y ya hablas de ceder, no como arriba que "te vienes arriba" y hablas de "arrancar". Pues si compañero eso es lo que tu puerto ha hecho, ha cedido y bastante en nuestra opinión, haciendo una frase baladí aquello de: NI UN PASO ATRÁS, que curioso, ahora siguiendo la línea sindical impuesta hace ya tiempo, se asume que ceder (y de que manera) es una muy buena opción.
Pues venga cedamos pues, ahora para garantizar el futuro creo que lo mejor sería trabajar gratis, si se trata de ceder y de garantizar por qué quedarnos a medias y ya de paso le llevamos a los críos para que limpien las máquinas también, si de lo que se trata es de asegurar el futuro pues aseguremos el de los críos también y hagamos fuerte nuestra amistad con las navieras.
Compañero, el tiempo da y quita razones, esperemos que en esta ocasión estemos equivocados de lo contrario nuestra profesión dejará de tener un futuro digno.
Saludos.
PD: Para que conste; Todo lo escrito esta hecho sin ánimo de ofender.
Pero de verdad es que parecen que más allá de querer representar los intereses de un sindicato y ser una alternativa, quieran ustedes lo que otros con esfuerzo se han ganado.
ResponderEliminarMira señor, Antolin no está ahí por la cara, ya quisieran muchos colectivos estar representados por personas íntegras como el. Yo soy del Puerto de Las Palmas, me he sentido siempre bien representado por un estibador que le hicieron pasar más exámenes que los que tú puedas estar sometido en tu vida. Que si era joven, que si todo lo acaparan los canarios, que si le falta esto y lo otro... mira, estabas aquí cuando la ley de puertos? Las directivas? ahora con lo que tenemos? Creo que igual estabas en excedencia.
No conocía tu sindicato, pero según vi el nombre entendí. .. "Frente Canario", frente es un término de inicio nada constructivo, es hasta violento. Frente es Freno, en contra, destrozo, rompo y demás calificativos. Por el contrario Coordinadora transmite grupo, afines, estamos juntos...
Tus descalificaciones hacia nuestro coordinador también son desafortunadas y sin rigor de ningún tipo. No existe movimiento que no sea consultado con el Coordinador General, tal y como hacen el resto de Puertos. Ya cuando tú no sabías que tendrías una plaza en tan digna profesión nuestro Coordinador de abría paso entre los históricos, pero de eso tu no sabes.
Yo creo que tienes los garbanzos asegurados por otro lado, o sufres de algo que debes mirarte.
Los estibadores de Tenerife son grandes profesionales, la mayoría muy inteligentes porque vieron de lejos quien podría ser su líder. No es su culpa ni la del comité la crisis económica en un puerto que su problema no son los estibadores, tienes la mala suerte de sufrir una cadena de acontecimientos que afectaron de lleno a tu puerto. Lucha por ello y déjate de atacar, besa la mano de tu jefe porque hay que ser medio genio para evitar lo inevitable, el despido después de tantos ERES.
No me gustaría que me representara nadie que piensa así, escribe aquí ahora tus soluciones para acabar con la falta de turnos, quiero verlas, te atreves?
Saludos
Compañero, veo y entiendo que tienes un absoluto desconocimiento de la dinámica sindical de nuestro puerto, lo que no es de extrañar pues inmersos como están ustedes en la labor portuaria y empresarial no es de extrañar que para la parroquia portuaria de Gran Canaria, el puerto de S/C de Tenerife solo sea eso que una vez se dijo de el, o sea, una dársena auxiliar del puerto Canarión.
EliminarPor tanto disculpo tus comentarios sobre nuestra formación pues se ve a la legua que los haces desde el más absoluto desconocimiento.
Por lo demás, solo un par de cosas. Mira compañero a nosotros la vida y milagros del compañero Antolín Goya no nos interesa. nosotros centramos nuestras críticas en el cargo, o sea, en su condición de Coordinador General del sindicato mayoritario, tampoco dudamos de su honorabilidad, no es nuestro sentir. Nosotros no entramos en la vida personal de NADIE pues no nos interesa lo que cada uno haga cuando se quita "la armadura" en su casa con su familia. Esto, en nuestro puerto, vale tanto para el coordinador general como para el presidente del comité y así un largo etc. Nuestro interés está en los cargos y en labor que estos desempeñan. Dicho esto, todo cargo público que se precie debe esperar, a lo largo del desarrollo de su función, el ser criticado cuando personas, trabajadores o grupos de ambos entienden que esta labor esta siendo mala y/o desencaminada y en eso estamos.
La crisis ha sido un añadido, inesperado para muchos que duda cabe, que se ha sumado a una mala política sindical desarrollada por parte de la cúpula de tu sindicato.
El solo hecho de pensar que podemos acabar nuevamente bajo la tutela pública (lo cual sería un tremendo acierto, no lo dudes) convertiría en esperpéntica la situación vivida por todos los estibadores del estado español en los últimos años y todo este periplo en bucle para qué, algún día quizás, lo llegaremos a saber y, más aún, a entender.
Para finalizar solo decirte que Frente es solo eso una definición para una opción sindical y añado , si temes a las palabras, algún día acabarás temiendo a la verdad... quién sabe, quizás ya estés en ese papel.
Disonancia cognitiva, compañero, búscalo en Google, a lo peor te ves reflejado en esta descripción.
Saludos.