La primera reunión bajo la mediación del ministerio de Fomento para la reforma de la estiba se producirá mañana. En la agenda un documento enviado por el presidente de puertos del estado que trata de recuperar la iniciativa perdida imponiendo de forma temprana algunos puntos delicados de la reforma. Los plazos transitorios y la obligatoriedad de las Sageps.
Por fin la primera reunión del calendario de reuniones de la estiba se producirá este viernes por la mañana en Madrid pero previamente, el jueves, Antolín Goya se reunió con los delegados de Coordinadora y posteriormente tuvieron una reunión los sindicatos.
Sobre la mesa, el presidente de Puertos del Estado por fin ha mandado una convocatoria con dos puntos esenciales. En primer lugar el régimen de las Sagep, es decir la no obligatoriedad de ser accionista y la de no contratar personal de las Sagep y en segundo lugar una serie de periodos transitorios en los cuales se tendría que llegar al cumplimiento de la sentencia.
Al final aunque no sea el Real Decreto, es el Real Decreto en su estado anterior a la extinción de las Sageps. Con ello Llorca retoma el control técnico de la reforma aunque sea bajo los auspicios del secretario de estado de Fomento o del subsecretario que estarán presentes en la reunión.
Antolín Goya el coordinador general de Coordinadora, que necesita resolver con sus bases bastantes aspectos convocó a la Junta de delegados de zona, para el jueves. Sobre la mesa un aspecto espinoso como son los compromisos sobre los periodos transitorios a aplicar en el caso del Real Decreto. Un asunto espinoso que Puertos del Estado ha logrado convencer a Fomento para que figure en la agenda desde el minuto uno, para satisfacer a Bruselas.
Asunto este de la discusión de los plazos desde el principio que no gusta nada en Coordinadora y que será objeto de la discusión en la reunión de delegados.
En principio hay sino acuerdo, si aceptación de plantear la reforma de la estiba sobre la forma de las actuales Sagep. Ciñéndose estrictamente al fallo de la sentencia de la estiba que solamente obliga a las Sagep a no ser centros obligatorios de contratación y a que cualquier empresas no se vea obligadas a pertenecer a ellas.
Es decir el fallo sin mas de la sentencia del 11 de diciembre, a la que al menos publicamente no se ha opuesto Coordinadora.
Fuente:http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/Reforma-de-la-estiba.--Fomento-trata-de-recuperar-la-iniciativa-con-la-discusi%C3%B3n-de-los-plazos.--La-obligatoriedad-de-las-Sageps.--Hoy-jueves-reuni%C3%B3n-de-sindicatos-y-de-delegados-de-Coordinadora./49233
No hay comentarios:
Publicar un comentario