Como bien decimos en estas páginas el organismo de Puertos del Estado ha dado
el paso y en una magistral acrobacia, propia de expertos del circo del sol,
vuelve a timar a los estibadores, más concretamente a los dirigentes de la
estiba portuaria del sindicato mayoritario, pues ellos son los que dicen hablar
en nombre de la mayoría de estibadores del estado español.
José Llorca, actual presidente de Puertos del Estado, ya
puede considerarse miembro del selecto grupo de políticos o empresarios, junto
a afamados “timadores” de la estiba como fueron Palao, Viudes y tantos otros,
que han tenido la valentía de (con perdón) meter “el dedo en el culo” de los
estibadores del estado español. Este acto lo habrían ejecutado en la persona
del actual coordinador general del sindicato mayoritario de la estiba en
España, Antolín Goya, , tras publicarse (filtrase que dicen algunos) el
proyecto de real decreto que se habría redactado desde fuentes de PP EE, para
aplacar la sed liberalizadora europea, liberalización que pusimos en bandeja
cuando permitimos que nuestra situación laboral fuese objetivo de una
denuncia ante el tribunal de Luxemburgo, fallando este, como bien sabemos, en
contra de nuestro actual modelo de gestión.
Viene al caso recordar que no hace mucho publicamos una
fotografía donde podíamos ver a toda una ministra de fomento, un presidente de
puertos del estado y 2 afamados dirigentes de la estiba portuaria del sindicato
coordinadora (Antolín Goya y Jordi Aragunde)
sonriendo de forma ostentosa en lo
que era la imagen de un encuentro puntual, donde supuestamente se había
alcanzado un acuerdo para defender el actual sistema de estiba en España.![]() |
LA FOTO |
Ante la citada imagen, donde todo era felicidad, paz y
sosiego, algunos nos preguntábamos cual de las 2 parejas había sido timada,
porque timo lo había, qué duda cabe. La pregunta no dejaba de ser retorica pues
teníamos claro que los timados eran los estibadores y ya no tanto por Aragunde
que vendría a ser nuevo en estas lides, sino sobre todo por Goya el cual es un
verdadero experto en el arte de ser embaucado por empresarios y/o representantes
de lo público que se precien.
El caso es que en el puerto de Santa Cruz de Tenerife pudimos
asistir a una asamblea de afiliados del mayoritario donde su coordinador
general daba respuesta a esta tomadura de pelo. En primer lugar resaltar el
hecho de que la asamblea no es general, o sea abierta a críticas, sino que este
joven cierra la misma con la intención, quizás, de no tener que oír las preguntas embarazosas que pudieran venir desde el bando del FSOC, que haberlas
las había.
En segundo lugar poco que añadir. Pudimos contemplar la
estrategia de siempre o sea, la de echar balones fuera, pues en ningún momento
ha habido la asunción de responsabilidad alguna por la actual situación, luego
tenemos que dar por hecho que esto es producto del azar o la fatalidad y no de
la ineptitud.
Dentro de un segundo apartado, pues lo de siempre, se tergiversa,
cuando no se falsear, la realidad, para dar a entender que para esta calamidad (incluido lo de no parar los puertos) no había más soluciones que las
tomadas y que éstas tienen que ser asumidas por el colectivo sin rechistar, aun
siendo impuestas sin más elección y sin permitir la expresión mayoritaria de los estibadores a través de simples votaciones creadas al efecto, lo que se dice
sindicalismo asambleario y participativo, vaya.
El dato más destacado del discurso sería que nuestro actual
sistema de SAGEPs, ha muerto. Si, la cosa no puede ser más simple, pues si el
máximo representante del mayoritario reconoce que nuestro actual modelo es una
apuesta de máximos ante la que ha presentado Llorca, (son palabras textuales)
queda claro que si se ha recorrer un camino para abandonar esta posición de máximos,
entonces es que este camino andado liquida de facto el actual modelo de SAGEPs. De ser así, ¿hacia dónde vamos ahora? Esto es difícil de
saber pues Goya está en actitud “Juan Palomo” y con sus bases aceptando con
genuflexión refleja lo que a este inexperto joven le obligan a imponer, la cosa
habrá que dilucidarla leyendo entre líneas o por intuición. Pero nosotros
tenemos un pálpito y se llama FORMACIÓN (la niña bonita del señor Domínguez).
Creemos que si se alcanza acuerdo sobre este tema lo demás será coser y cantar
y si no al tiempo.
![]() |
Abajo a la izquierda el señor Diaz Dominguez, en una reunión de zona del mayoritario ¿Velando, quizás, por sus intereses? |
Solo una cosa más. Que uno tenga miedo a los uniformes, a
las porras y al daño que estas pueden infligir es legítimo, de hecho dicen que
un cobarde es una persona en la que el instinto de conservación aún funciona
con normalidad, pero hacer de esta actitud la marca de un colectivo, eso es
verdaderamente patético y penoso. A los controladores les “dieron pa la peluca”,
no por parar las torres en huelga legalmente anunciada, sino por “pasarse de
listos” e ir todos al médico por partes de baja para dejar las mismas vacías. Con esta “estrategia” propiciaron la reacción del
ejecutivo que, alegando una crisis estatal, envió al ejército a las susodichas torres de
control.
Otra cosa, el puerto de Santa Cruz de Tenerife tiene
entradas para aburrir, créanos. Si los señores “maderos” ponen un par de “bombonas”
en las entradas “oficiales” de nuestro recinto capitalino le aseguramos que,
los estibadores que queremos defender con uñas y dientes nuestro trabajo, encontraríamos la forma de entrar en él y en consecuencia encontraríamos también
la forma de pelear por nuestra forma de vida que es, a la par, el sustento de
nuestro hijos.
Para finalizar dejar aquí la frase de un tal Gustavo Le Bon:
“Retroceder ante el peligro da por resultado cierto, aumentarlo”.
Saludos.
Hay que ser cobarde para no decir las cosas a la cara, hay que estar todos a una, y no soltar mierda por un blog que lo ve todo dios. Tenemos un enemigo comun Puertos del Estado, vale ya de mierdas y criticar, sino ponerte a disposicion y buscar entendimientos, ayudar antes de destruir. Cobarde.
ResponderEliminarEn cuanto el sindicato mayoritario convoque asamblea general, créame usted se podrán decir las cosas a la cara. De otra manera se hace harto difícil.
EliminarModestamente este blog no lo lee todo dios, que más quisiéramos, tendríamos la jubilación asegurada.
Desde hace unos cuantos años este sindicato, FSOC, ha tendido la mano, y continúa haciéndolo hoy en día, obteniendo como único resultado el menosprecio y la indiferencia luego por nosotros no ha sido ni será, ya le informo.
Ejemplos 3 de esto que le digo:
1.- No se comunica al compañero Juan Barrera la decisión de cancelar la reunión de paritaria y negociadora.
2.- No se comunican, para su consenso, al sindicato FSOC las medidas que se iban a tomar de cara a la protesta contra esta agresión.
3.- No se convoca asamblea general para recabar la opinión de todos los estibadores y los otros sindicatos.
El enemigo común es hora Puertos del Estado? , bien está saberlo, se sabe cual va a ser el enemigo de mañana?, es que esto cambia como el precio de la gasolina, lo decimos por la famosa foto de las sonrisas.
Por último no somos los estibadores del FSOC ni sus representantes los que hemos propiciado la actual situación de quiebra de el sistema de la estiba, pero créame que si estamos dispuestos a sanearlo apoyando para ello a todo estibador y/o sindicato que crea que esta situación tiene solución sin ceder en los derechos de todos los trabajadores de la estiba de España.
Un saludo, Valiente.
Hablas de cobardia desde el anonimato.En fin "valentia" te sobra
EliminarTu sí que eres cobarde y sumiso,yo empecé a trabajar en el puerto de bilbao con un sistema publico de estiba,posteriormente nos privatizaron en forma de sagep y,por ultimo van a liquidar nuestra profesión con el famoso borrador de Llorca,y todo con el beneplacito de coordinadora.
ResponderEliminarSolución:Asambleas generales,unión y preaviso de huelga indefinida sí no hay marcha atrás del ejecutivo.
Ya hemos salido de Real Decretos, de dos directivas europeas, y de no se cuantos intentos de cambiar la ley, siempre duela a quien le duela con Coordinadora. Lenguines.
EliminarMeapilas, cobardes, la solucion a todos los males de la estiba la tiene los 4 pelagatos del Podemos portuario. No me hagan reir, Cobardes, que es a lo unico que llegais a decir boberias por un blog.
ResponderEliminarEl que dice boberias creo que eres tú "valiente"
Eliminartu tambien hablas del anonimato, a no que eres el mismo Barrera de siempre. jajaja
EliminarPidan una reunion con la ministra, que seguro que los atienden a los 4 pelagatos de este blog y de sindicato. Que soy rejos, nada mas que atacando al sindicato mayoritario, por el unico medio que los atiende por que esta al servicio de los amos, la revista puertos y navieras.El enemigo es otro. Me gustaria ver a los 4 lenguines de este sindicato yendo a que le den palos, como me los ha dado a mi. Venga ya.
ResponderEliminarTortolin tambien habla con ese medio(puertos y navieras)y no te confundas el palo te lo metieron, que es distinto
EliminarHay que hacer creer al pueblo que el hambre, la sed, la escasez, y las enfermedades son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros simpatizantes se lo repitan en todo momento...
EliminarJoseph Goebbels - jefe de propaganda del partido nazi
Y me da que de nazis y extrema derecha tu sabes bastante, no se porqué pero me da en la nariz
alternativa sindical autentica, jajajajaa. Meapilas autenticos. Convoquen reuniones con sus afiliados, y ya despues tienen un entendimiento con Cordinadora.
ResponderEliminarpara ser un blog de 4 pelagatos se os ve un poco preocupados no?? y bien que entráis por aquí a informaros y a dejar vuestros lindos comentarios, aaaah es verdad que en la pagina del todo poderoso mayoritario ni os informan ni os dejan opinar
ResponderEliminarahora coge le haces una foto a tus comentarios y vas corriendo a enseñársela a tus amiguitos del mayoritario para ganarte unos buenos puntos que te permitan ganarte un puestito fijo en alguna de las empresas, los de este blog preferimos morir de pie que comiendo pollas
ResponderEliminarno hay nada mas fácil que comprar a un (o 50) sindicalista.... mas aun si son españoles . los sindicalistas son como los seguros, mientras hay dinero todo marcha, cuando viene la crisis y ajustes venden a su madre si hace falta por mantenerse ellos mismo vendiendo a sus compañeros. tiempo al tiempo...
ResponderEliminarLo lamento pero no compartimos en absoluto tu opinión.
EliminarCuando hablas de "sindicalistas" generalizas y con ello metes a todos aquellos que hacen una labor digna y encomiable en lo que a la defensa de los derechos de los trabajadores se refiere y no me refiero solo a la estiba si no a cualquier gremio obrero que se precie.
Baste militar en un sindicato "pobre" para entender esto que te digo.
No todos los sindicalistas se venden, no todos los sindicalistas venden a sus compañeros y representados.
Saludos.