viernes, septiembre 06, 2013

La campaña que comienza en el sector marítimo y portuario va a venir cargada de novedades

En la estiba tenemos la denuncia ante el Tribunal de Luxemburgo, a buen seguro, que va a ir trayendo novedades importantes.

Muchos frentes tiene abiertos; y su protagonismo político y el de su entorno junto a Rajoy, este verano; no solo por el accidente; la pueden distraer de los temas portuarios. Es sin duda un puntal del círculo mas cercano de Rajoy y siempre puede ser llamada a otras lides.

Política portuaria donde Rajoy pudo ponerse al tanto este verano con su compañero de paseos, el presidente del puerto de Marín, José Benito Suarez, y marido de la ministra, y no es el único portuario de su entorno. Nos tememos que Suárez no le apremio con ello, es persona grata.

Además Llorca endulza la situación con datos positivos a la primera de cambio, lo que augura una relajada reentrada.

El panorama de la estiba nacional se tendrá que ir asentando,tras la firma del IV Acuerdo Marco. La suave presión de Puertos del Estado sobre el sector de la estiba para que vaya cambiando su estructura, se verá si de verdad es tal, o siguen las cosas como están. La negociación del Acuerdo la desmiente.

Cambiar el sistema de estiba no estaba en la agenda real por mucho que Llorca diga cosas profesoralmente fuertes sobre ello. Sin embargo el tiempo pasa y al comisario y vicepresidente de la Comisión Europea, Kallas, se le agota la paciencia; y aunque envío a Theologitis, su jefe de puertos a Madrid a últimos de julio a hablar con Llorca y a formalizar una audiencia de la postura española, un "hearing", las noticias de mejora económica aumentarán la presiones reformistas de Bruselas.

El Ministerio de Fomento y Puertos del Estado tendrán que hacer algo para evitar llegar ante una sentencia, en la que el Tribunal Europeo pueda dejar inutilizado el sistema portuario español y puesto boca abajo por una sentencia que abra las puertas a todo el mundo y a reclamaciones millonarias.

Son muchos los que creen que se está perdiendo una oportunidad por parte del sector para hacer una suave transición en los años venideros. Sí es cierto, que Kallas no lo cree, como asegura Coordinadora, que la sentencia del Tribunal de Luxemburgo pueda dilatarse hasta cuatro años y otros dos de recursos, qué mejor oportunidad para ir aprovechando esta probable decisión e ir preparando al sector de la estiba para los cambios venideros.

Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/rentree-portuaria-maritima-estiba-llorca-puertos-tribunal-acuerdo-marco/33914

No hay comentarios:

Publicar un comentario