Competencia podría entrar otra vez a dirimir si restringe la competencia. En coordinadora y en Anesco existe el temor, de que el acuerdo Marco que se firme puedan vulnerar las leyes de la competencia.
No se quiere que vuelva a repetirse la historia, y como pasó con el VI Acuerdo la Comisión Nacional de la Competencia entre otra vez a investigarlo, en un momento especialmente delicado ya que sería practicamente por el mismo motivo por el que Bruselas denuncia ante el tribunal de Europa el modelo de estiba.
Coordinadora quiere hacerlo bien. A medida que las partes se quieren blindar de cara a un nuevo convenio, las dudas sobre si este pudiese ser declarado nulo parcialmente, se acrecientan.
El problema está en que un convenio no puede restringir la competencia a nuevos entrantes, y este sería el caso de lo que normalmente se viene llamar la imposición de ámbito, es decir los convenios por sí mismos al tener fuerza legal sobre todas las empresas de su ámbito, efectos restrictivos de la competencia.
El preacuerdo firmado, evita esto parcialmente al querer reducir al ámbito al decir " que el presente convenio tiene carácter de convenio de empresa regulador de tal actividad tanto para las empresas estibadoras y SAGEP asociadas a ANESCO y aquellas otras empresas o grupos de empresas que se adhieran al mismo de conformidad con la Disposición Adicional Sexta".
Si bien todo el comienzo del artículo 1 sugiere una extensión de ámbito mayor, al decir "El presente Acuerdo, con naturaleza de Convenio Colectivo, es de aplicación a las relaciones laborales de las empresas y trabajadores incluidos en su ámbito personal, en los puertos comerciales de todo el territorio español.
En su contenido normativo sectorial estatal para las actividades de carga, estiba, desestiba, descarga y trasbordo de mercancías entre buques o entre estos y tierra u otros medios de transporte y las demás del ámbito funcional supone también un acuerdo al amparo del artículo 82.3 del Estatuto de los Trabajadores al ser negociado y firmado por las organizaciones empresarial y sindicales más representativas del sector".
La Comisión Europea lleva a los tribunales al modelo de estiba español por que fuerza a un terminalista a contratar personal de una Sagep, el intento de blindar esta situación por parte este nuevo Acuerdo Marco puede hacer actuar a nuestra Comisión Nacional de la Competencia en una pinza desagradable, y alguien podría estar pensando ya en denunciar el acuerdo como ya se hizo en el pasado, teniendo en cuenta el lío de Sagep nuevas y antiguas e incluso Apies.
En Coordinadora se sabe y "se quiere hacer bien" y es objeto de máxima atención y mas en la última reunión.
Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/temor-al-acuerdo-marco-despierte-cnc-anesco-estiba-coodinadora/33788
No hay comentarios:
Publicar un comentario