"El Puerto de Tenerife está lo suficientemente maduro como para ser una potencia, realizar en él importantes inversiones y estar tranquilos de cara al futuro", comentó el presidente de Puertos de Tenerife, "en este momento podemos ofrecer unas infraestructuras potentes, con dos terminales de contenedores, con lo que es el momento propicio para negociar nuevas inversiones y potenciar relaciones como la actual con el Puerto de Shenzhen".
Por su parte, Dong Yanze, director del Puerto de Shenzhen, explicó que las negociaciones con el Puerto Tenerife comenzaron hace dos años y que han sido muchos los motivos para firmar el acuerdo de hermanamiento.
Asimismo, elogió la situación estratégica del puerto tinerfeño, similar a la de Shenzhen en Asia, y destacó la unión entre las administraciones y gobiernos de la isla "para ir todos en la misma dirección, lo que es una inspiración para Shenzhen". "El conocimiento adquirido en Tenerife será retransmitido a las millones de empresas que se encuentran en el ámbito de influencia del puerto asiático ", aseguró el director chino.
Finalmente, el CEO del Global Institute of Logistics (GIL) -que organiza la tercera edición del Foro junto con el enclave-, Kieran Ring, insistió en las posibilidades reales de que el puerto tinerfeño pueda convertirse en un centro marítimo de referencia para distribuir mercancía de Asia hacia los países del África occidental.
Ring resaltó, sobre todo, las excelentes relaciones existentes entre los estibadores, la autoridad portuaria y el gobierno de la isla "como modelo ejemplar a seguir, lo que demuestra la gran capacidad de trabajo conjunto de la isla de Tenerife".
Asimismo, explicó que el objetivo es crear un sistema global marítimo, para lo que se ha dividido el planeta en 22 zonas y, en cada una de ellas, habrá puertos de referencia que deberán aspirar a la excelencia en el transporte de mercancías.
En los próximos diez años se decidirán cuales son los puertos estratégicos para el África occidental y el de Santa Cruz de Tenerife se ha identificado "como uno de los centros con potencial para ello, aunque aún queda trabajo por hacer en cuanto a su capacidad para conectar con el resto de puertos de la región", comentó Ring. Los integrantes del foro se proponen redactar una estrategia para la isla similar a un plan magistral para la región.
el director del Puerto de Shenzhen, Dong Yanze; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Rodríguez Zaragoza; y el CEO de Global Institute of Logistics, Kieran Ring. (Fotografía DIARIODELPUERTO.COM)
Fuente: http://www.diariodelpuerto.com/ver/36736/pedro-rodriguez-zaragoza-el-puerto-de-tenerife-esta-lo-suficientemente-maduro-como-para-ser-una-gran-potencia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario