martes, junio 04, 2013

Los puertos de interés general celebran asambleas de dos horas para informar del desacuerdo para el IV Acuerdo Marco - (Pelea entre hermanos)

Los puertos españoles pararon ayer su actividad durante dos horas, de 8:00 a 10:00, con motivo de las asambleas convocadas para dar a conocer a los estibadores los motivos que han llevado a los sindicatos Coordinadora, CCOO, UGT y CIG a romper las negociaciones llevadas a cabo durante el mes de mayo con la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) para el IV Acuerdo Marco.

Este paro coincidió con el inicio del turno de la mañana, lo que paró las terminales de contenedores hasta las 10:00.y se celebraron asambleas informativas, en todos los puertos.

"En este encuentro, en el que participarán el resto de sindicatos con representación en la estiba, decidirán las medidas a tomar para lograr un IV Acuerdo Marco que continúe con el espíritu de consenso que ha imperado en los acuerdos del sector en los últimos años y que ha logrado que sean los puertos uno de los grandes motores económicos de este país", indicó el sindicato mayoritario en la estiba.

Los sindicatos informaron el 22 de mayo de la ruptura de las negociaciones. Según explicaron, "la inflexibilidad" de los empresarios motivó la paralización del diálogo para alcanzar un consenso para el acuerdo que rige las relaciones laborales en el sector. La inclusión de elementos de la reciente reforma laboral en la propuesta empresarial fue considerada inaceptable por los representantes de los trabajadores.

Por ello, paralizaron todas las negociaciones locales abiertas hasta tener garantía de que los puertos se dotan de un acuerdo de rango estatal y la convocatoria de asambleas durante dos horas, las que se celebraron ayer.

Todavía resuenan el eco de aquellas proféticas palabras dichas no hace mucho tiempo: "La firma de esta nueva ley y la del IV Acuerdo Marco traerán años de estabilidad y paz laboral". 

Vaya, salvo que la RAE haya re definido el significado de la palabra PAZ, me temo que esta situación dista muchísimo de ser un remanso de la misma, más bien todo lo contrario.

Que lástima que nuestros hermanos de la patronal les este dando ahora por meternos el dedo en el ojo, por no decir en otro sitio, que pena la verdad, con el amor que destilaba esta relación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario