Según aseguran los estibadores, “el dato más significativo del año en el Puerto de La Luz ha sido la caída de la actividad de los estibadores con respecto al año anterior en un 10%, a noviembre. Aún así, ha sido un año de estabilidad para el colectivo de los estibadores canarios, pues, de manera unánime y consciente de la dificultad de la época, se ha primado y logrado garantizar un servicio de calidad óptima a los clientes del Puerto de Las Palmas, para hacerlo cada vez más atractivo y conseguir así fidelizar el tráfico que está y despertar el interés de otras navieras”.
Según las mismas fuentes, “con este mismo objetivo los estibadores decidieron en asamblea, por unanimidad, no aumentar el IPC en 2013, condonar la deuda de 4.500.000 de euros que la Sagep tiene con los trabajadores, asumir un ERE temporal y modificar los descansos del personal, como ya hicieron en agosto de 2012 como experiencia piloto, en función de las necesidades de los clientes del Puerto”. (Y las grúas en Tenerife todavía ni han comenzado a trabajar)
En la rueda de prensa de hoy está prevista la intervnción de Miguel Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores Portuarios de Las Palmas, ASEP; Maximiliano Díaz, vicepresidente de ASEP y Lázaro Lemes, secretario de ASEP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario