jueves, noviembre 29, 2012
¿ A QUIEN TEME ANTOLIN GOYA ?
El sector de la estiba debe mover ficha, le toca.
Un líder que pretende liderar debe tener una idea clara de que es lo que defiende. Antolín Goya se ha sumido en el silencio desde que se conoció la denuncia al sistema de estiba. Llorca lleva la iniciativa.
Anesco ha movido ficha, ha explicado que le gusta el sistema de "pool", el sistema de fuerza laboral variable que se devuelve al pool cuando no es necesaria. Lo que comporta un posicionamiento a favor del trabajo variable, del trabajo a la demanda. También ha dicho que para defenderlo se necesita que sea barato y flexible, o flexible y eficaz para ser barato, como luego puntualizó. Anave, los navieros se han unido rápidamente. Antolín Goya, coordinador general de Coordinadora, se ha sumido en un imposible silencio que imaginamos que quiere administrar pero que para un líder de un colectivo que la Comisión Europea pone en entredicho no puede ser una postura válida.
Mal está que Llorca el presidente de Puertos quiera jugar a la "equidistancia" con este tema de la estiba y al "no sabe y no contesta", después de soltar lo de que " el dictamen está muy fundamentado". Mal por que la administración no está para gobernar haciendo las cosas por que lo dice Bruselas, pero si Rajoy gobierna presionado por Merkel y el rescate, ¿ por que va Llorca a exponer su carrera política en este tema ?. Que le rescate Dimitrios, como a Rajoy Merkel. Lo peor es que nos perdemos a un Llorca que es uno de los que mas sabe de esto, o igual no, como diría Rajoy.
Pero Goya no se puede permitir ese lujo no es el estado. Por mucho que pueda parecer que lo mejor para lo que Llorca llama " su pacto de sangre " con él, es confiar plenamente en que el presidente de puertos del Estado le defienda. A Goya no le faltan argumentos, además de su improbada fuerza sindical. El declive de los sindicatos desde su cenit en los años 60 en Europa, viene dado por que no aportan mucho al debate social después de ser la punta de lanza modernizadora de la sociedad en el siglo XX.
Lo peor es que argumentos tiene, y los ha buscado como en el trabajo del catedrático de derecho administrativo de la universidad de la Laguna, Fco. Javier Villar que acompañó a la delegación a ver a la Comisión, pero esta "inacabado" como líder. Se echa de menos el descaro de Julian García, cuando presionado reclamaba que los estibadores querían ser empresa estibadora, que querían una concesión, vamos hacer una cooperativa de Mondragón de los terminales, - que ha demostrado años mas tarde que no era una "boutade", haciendose el mismo empresario del amarre en Barcelona. Era la mas original y progresista amenaza oída nunca de un sindicalista.
Se echa de menos algo de debate, por que la Comisión no lo tiene ganado, y Theologitis no es un tigrekhan de Bengala. Al parecer se quedó "algo parado" con los argumentos del cátedro, como llaman en Coordinadora al profesor de la Laguna, y al parecer lo quiso llevar al terreno de la política hasta que le puso en evidencia Victor Ruiz. Prueba de que Theologitis no las tiene todas consigo o no ha hecho los deberes. Se ve que no se ha leído la lección de "lo bien fundamentado " y eso lo descolocó a la primera reunión. Tan buenos parecen a primera vista los argumentos que según fuentes de puertos Expósito de Anesco los ha hecho suyos en rueda de prensa. " No son de Anesco son de Coordinadora " repiten divertidos.
Su silencio, el pretendido pacto de ir unidos en las declaraciones y en el consenso, roto por Anesco. Ya lo dijeron bien claro, los argumentos para que los traslade Llorca "los hará cada uno por su lado". O sea que no habrá consenso o el consenso será a la Llorca, nuevo plato del Adriá de Ripoll, demuestran que Goya tiene que mover ficha. Ayer Llorca anunció que había pedido finalmente el aplazamiento, " Un mes, solo un mes " dijo con su mejor sonrisa, esa de pícaro divertido, " Ya están los papeles en Asuntos Exteriores en camino " declaró dando idea de lo apresurado y vital de la petición a ultima hora, le faltó decir que iban por postas como el correo del zar, pero se le entendió.
Pero la clave es que solo ha pedido un mes mas, quítenle una semana de puente, y el tiempo en comprar los regalos de empresa, organizar la cena de navidad en puertos, comprar la lotería del ente, poner el árbol en la entrada, firmar las felcitaciones una a una y ya saben y uno no sabe si a Theologitis le van a enviar el 31 de diciembre argumentos o un capón de cascajares.
No se puede perder la iniciativa esta claro. A este paso Llorca le quita el puesto.
Fuente: http://www.puertosynavieras.es/noticias.php/A-QUIEN-TEME-ANTOLIN-GOYA--estiba/28842
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario