miércoles, octubre 03, 2012

Lo que dicen otros compañeros en otros puertos del estado


¿Libre competencia y establecimiento para las empresas de la Unión Europea a costa de violar los Convenios Internacionales suscritos por España?

España, Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia son paises que han suscrito el Convenio 137 de la OIT sobre trabajos portuarios, que mantienen en vigor, y además son miembros de la Unión Europea.

CGT-SEVASA RECHAZA DE PLANO LA POSTURA "POLÍTICA" Y EL DICTAMEN "ADMINISTRATIVO" DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LOS PUERTOS ESPAÑOLES 

RAFA - CGT-SEVASA (Valencia).

¿Por qué la Comisión Europea no realiza un Dictamen sobre la legislación de todos estos Estados y sólo lo hace con España?

¿Por qué no deciden dictar una nueva Directiva en el Parlamento Europeo que afecte a todos los puertos de Europa?

¿Por qué  intervienen a España para salvar a los banqueros y no a las empresas que son el motor del  país?

¿A qué otros paises están apretando con los puertos?

- A Grecia y a Portugal.

¿Quién gana con estas maniobras?

Los trabajadores no porque ni se crea empleo ni se genera riqueza.

¿Qué está o debe estar por encima, los derechos sociales de los estibadores y trabajadores europeos reconocidos por los convenios internacionales suscritos por sus países o el Dictamen de un órgano administrativo de la Unión Europea?

¿Qué intereses gestionan o deben gestionar los políticos europeos y a quienes representan o deben representar?

¿Qué requisitos necesita un empresa española o un estibador español para trabajar en otro puerto europeo?

Nos gustaría que la Comisión Europea y en particular, el Sr. Siim Kallas, contestara a estas preguntas, a estas cuestiones básicas, previas y necesarias antes de declarar la necesidad de hacer capitular el sistema portuario español en plazo de dos meses


¿A qué intereses sirve este Comisionado que, en su currículum, brilla, por su ausencia, su relación con el trabajo portuario, el transporte y los puertos?

Sin embargo, de su currículum destaca lo siguiente:

1972-1990: Miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética
1994-2004: Presidente del Partido Reformista
1975-1979: Ministerio de Finanzas de la República Socialista Soviética de Estonia

1979-1986: Director de la Junta Central de Estonia de Cajas de Ahorros
1989-1991: Presidente de la Asociación Estonia Central de Sindicatos

1999-2002: Ministro de Hacienda de la República de Estonia

2002-2003: Primer Ministro de la República de Estonia

Mayo 2004-noviembre 2004: Miembro de la Comisión Europea

Febrero 2010: Vice-Presidente de la Comisión Europea, responsable de transporte

CGT-SEVASA RECHAZA DE PLANO LA POSTURA "POLÍTICA" Y EL DICTAMEN "ADMINISTRATIVO" DE LA COMISIÓN EUROPEA SOBRE LOS PUERTOS ESPAÑOLES 

No hay comentarios:

Publicar un comentario