miércoles, octubre 03, 2012

¿Especulamos un poco?... Especulemos pues.


Por lo leído, escuchado y recopilada la poca información que nos llega, (porque vivir a miles de kilómetros de ninguna parte tiene esas desventajas) hemos compuesto una posible hipótesis de cuáles serán las propuestas que presentará puertos del estado, con el apoyo de la comisión de transportes de la CEE, para la modificación de la ley de puertos en materia de estiba concretamente en lo que refiere a la contratación de los estibadores.

A modo de preámbulo si nos gustaría señalar que el actual presidente de puertos del estado, a pesar del poco tiempo que lleva en el cargo, ha resultado ser un excelente estratega en los temas relacionados con la estiba portuaria,  amén, claro está, de contar en frente con unos rivales, representantes de la estiba, que van corriendo un poco como pollos descabezados y que no sacan el pie de un hoyo, para meterlo de inmediato en otro más profundo y pantanoso. Ello no desmerecería la labor del Sr. Llorca, pero claro, no todo el mérito sería suyo. Algunos entendemos esto como resultado de movimientos e iniciativas absolutamente improvisadas, nada consensuadas, producto, o bien de la ignorancia o bien de una inocencia cuasi infantil, impropia de aquellos que deben velar por los derechos de un colectivo como la estiba portuaria de más de 6000 trabajadores en el estado español. Lo que si está claro es que: “aquellos polvos, traen ahora estos lodos”.

El caso es que el Sr. Llorca se encuentra ahora con  un “regalo” venido desde Europa, que si lo sumamos al “éxito” obtenido en el tema de la estiba y desestiba de coches nuevos, pues eso, lo que decimos: o es un excelente estratega o es que el hombre nació con un flor allá donde la espalda cambia su casto nombre. Dicho esto entendemos que el presidente de puertos del estado no va a desaprovechar la oportunidad de “terminar” de una vez por todas con el espinoso y molesto tema de la estiba. Consciente de la debilidad que le ha demostrado los representantes de los estibadores, pensamos que tirará de manual y actuará como la víctima propiciatoria de la madrastra Europa que obliga al pobre y desvalido estado español a la modificación de la flamante ley de puertos bajo amenaza de gravísima sanción. Pero he aquí que nuestro presidente, según sus declaraciones, no se cierra en banda, de ninguna manera, que nos suena a discurso del que se sabe fuerte y bien posicionado. El tema, según el Sr. Llorca,  se va a consensuar, conocedor con toda seguridad, que el consenso pasa por no vulnerar los dictados de la CEE en materia de libertad de competencia, no tiene otra salida (hecho que le producirá una profunda alegría, suponemos).

Especulado, pues dada la información que tenemos, no podemos hacer otra cosa, El estado quizás solo tiene 2 alternativas con respecto a la estiba. La primera harto improbable pasaría por devolver el carácter público a la gestión del pool de los estibadores portuarios, bueno para ser más exacto, sería recuperar el 51% del accionariado de las SAGEP con lo que no habría competencia que valga y fin del problema. Pero esto, como decimos, bien sabemos que es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE con el actual gobierno, de extrema derecha y liberal hasta la médula del PP, antes mueren todos flagelados que desprivatizar un servicio al borde de la liberalización.

Quedando esto claro, la segunda posibilidad (y recordamos que estamos especulado) hace aparecer en el escenario a unos actores secundario que cobrarían ahora papel de protagonistas y no son otras que las ETT. Una manera de terminar con el problema y no vulnerar la ley, pasa por disolver las SAGEP y externalizar el servicio de contratación y es ahí donde entran las ETT. Fuentes bien informadas nos avisan de movimientos por parte de ADECCO (una poderosa ETT) solicitando información al respecto de la estiba portuaria, su situación actual y la posibilidad de una liberalización. Luego blanco y en botella leche. Pero el presidente de PP EE, si es tan buen estratega como aparenta ser, no creemos que se presente con un paquete así sin algún edulcorante, pues obligaría, quizás, y decimos bien, quizás, a los representantes de los estibadores a declarar la guerra en el estado español y no creo que sea esto lo que quiere el hasta ahora victorioso Sr. Llorca. Cómo endulzar entonces un cáliz tan amargo, pues nosotros pensamos (y recuerdo que seguimos especulando) que presentando un antiguo mal para la estiba que ahora pasaría por ser un mal menor: LOS FIJOS DE EMPRESA.

Pues ahora solo quedaría darle forma a esta “parida” para que fuera aceptado por los sindicatos mayoritarios de la estiba y estos empaquetarlo como un bonito regalo (y en esto sí que tienen experiencia, recordemos que bien se disfrazó la privatización de la estiba) de navidad para el colectivo portuario.

De los pormenores, no queremos ni podemos siquiera especular, la cosa sería muy farragosa, viniendo ya de un mera especulación como es la que presentamos. Pero lo bueno es que falta poco tiempo para saber que tan equivocados estamos y sobre todo, que futuro es el que nos espera, a los todavía trabajadores de los muelles.

SALUD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario