Nos llegan más noticias de mano de un compañero de Valencia (muchas gracias Rafa) acerca de la postura que piensa adoptar el actual presidente del OPPEE.
La cuestión es que por una parte un sector de la prensa nos habla de un Llorca apalancado en una postura próxima a las tesis liberalizadoras. Por otra y según el SEI - UGT, en la reunión que han mantenido, se han encontrado a un Llorca en una postura más concervadora (respecto a la actual ley de puertos) donde niega que vaya a modificar la misma, pues este sistema es un sistema con amplia aplicación en europa.
Uno que ya tiene el "culo pelao" de "dires y diretes" o de "donde dije, digo diego", (que Palao y La Palacios nos lo rasuraron a conciencia), será cuestión de mantenerse en guardia no sea que estemos ante algún tipo de estrategia.
Por lo pronto tardando este el Sr. Llorca en hacer pública y manifiesta su postura, dejando a un lado las ambigüedades para que el sector pueda centrase en lo que ahora es más importante: SALIR DE ESTA CRISIS.
Lo dicho; Sr. Llorca, no pierda usted oportunidad, se lo pedimos como un favor, para la estabilidad y el buen hacer en los puertos del estado español.
Texto de la nota enviada por el compañero Rafa desde Valencia:
Enlace a la web de UGT-SEI (Valencia) donde cuentan la reunión que han tenido hoy en Puertos del Estado http://www.sei-ugt.com/index.php?option=com_content&view=article&id=352:ugt-dictamen&catid=41:ultima-hora&Itemid=72/
La noticia que difunden es esta:
"Compañeros de UGT Valencia asisten a la reunión de puertos del estado con Jose Llorca y al IV congreso de puertos de UGT.
El presidente de puertos del estado Jose Llorca nos informa de que no pretende modificar la legislación actual española respecto al modelo de estiba español actual, ya que es un sistema implantado prácicamente en todos los estados miembros de la unión.
Tambien nos informa de que la comisión europea no ha actuado de oficio, si no a través de una denuncia interpuesta por una autoridad portuaria española.
Por otra parte la comisión europea hace bastante hincapié el la cualificación de los estibadores españoles ya que no esta planteado en la legislación española, aunque según Llorca lo tienen en cuenta desde la ley 48/2003 y esta todo previsto para empezar a implantarlo. Esto no afecta a las platillas actuales ya que se convalidarían las cualificaciones."
No hay comentarios:
Publicar un comentario