miércoles, octubre 10, 2012

¡ES LA GUERRA!, Llorca se postula como partidario de las tesis liberalizadoras presentadas desde la CEE


Noticias de la prensa digital:

Madrid es favorable a liberalizar la estiba, como exige la UE

Llorca también se posicionó sobre un asunto que acabará haciendo estallar la conflictividad laboral en todos los puertos españoles, como es la liberalización de la estiba que exige la Unión Europea, postura por la que abogó José Llorca.

Un dictamen de la UE «tremendamente fundamentado desde mi punto de vista», según Llorca, cuestiona que las empresas que quieran operar en los puertos tengan que integrarse obligatoriamente en las sociedades de estiba (Sagep), contribuyendo a su financiación y contratando a sus estibadores, trabajadores con elevadas retribuciones.

Llorca ha convocado a sindicatos y patronal para debatir si esperan a que la justicia comunitaria resuelva el conflicto o bien «vayamos a alinearnos con las políticas de la UE: que haya más de un "pool" de estibadores y que no sea obligatoria la participación de las empresas» en las Sagep, dado que con el actual modelo «puede estar en cuestión la libertad de empresa».

Fuente:http://www.lne.es/gijon/2012/10/10/madrid-favorable-liberalizar-estiba-exige-ue/1309715.html


El Gobierno negocia liberalizar la estiba

Fomento ya ha tomado cartas en el asunto tras el dictamen de la Comisión Europea que exige a España liberalizar el servicio de la estiba. Altos cargos del ente público, con José Llorca a la cabeza, que considera razonable la resolución de la UE, mantienen reuniones con sindicatos y patronal del sector de la estiba, Anesco, para encontrar una solución al conflicto. Este dictamen no ha gustado al sindicato mayoritario, Coordinadora de Trabajadores del Mar, representativa del 80% del personal. La UE ofrece dos meses a España para corregir su legislación portuaria antes de ir al Tribunal Europeo.

Fuente:http://www.levante-emv.com/economia/2012/10/10/gobierno-negocia-liberalizar-estiba/942808.html?utm_medium=rss


Según diferentes diarios digitales José Llorca Ortega, presidente del organismo de puertos del estado, ha tomad la determinación de postularse a favor de la tesis liberalizadoras que vienen dictadas desde la CEE, algo que no sabemos si cojerá a alguien por sorpresa, pero que a los más escépticos no.

Ya habíamos oído que el Sr Llorca se iba a entrevistar con los actores de la estiba en España pero, y siempre hay un pero, además tramposo, POR SEPARADO, con lo que las inocentes tesis de una defensa de la estiba agrupada y monolítica donde todos los implicados se postularan en defensa del actual sistema, saltaban por los aires Y es que una entrevista a solas con los implicados tiene como estrategia evitar eso mismo, que "por contagio" algunas partes respalden la petición de unidad del sindicato mayotitario.

Ahora solo resta saber si esta es, la de Llorca, un postura de máximos, o por contra es el punto de partida de una negociación, que acabará con el actual sistema, eso no lo dudamos, pero que pretende añadir matices que suavicen el amargor del veneno y evitar un conflicto laboral en los puertos que llevaría al estado español a una paralización de los mismos que afectaría mucho a la economía española. Ojo, eso si los que tienen que convocar quieren, que todo estaría por ver y a los hechos nos remitimos.

2 meses y el reloj camina en nuestra contra, por ello nos preguntamos:


¡Y AHORA QUÉ!

¡Y AHORA QUÉ!

No hay comentarios:

Publicar un comentario