domingo, julio 29, 2012

El Puerto de Las Palmas rechaza que Tenerife le reste fondos europeos. Ibarra critica la moción tinerfeña para poder entrar en la Red Transeuropea


Puertos de Las Palmas rechazó ayer la pretensión de Tenerife de promover la unión de los puertos canarios para captar así fondos de la Red Transeuropea de Transporte. Desde La Luz se entiende esta iniciativa como un ataque que busca aprovecharse de la financiación que le corresponde al recinto grancanario que si ha sido incluido por Fomento y Bruselas en las infraestructuras prioritarias para la comunicación de lpersonas y mercancías en la Unión Europea.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, señaló ayer que la moción aprobada ayer por el Cabildo de Tenerife "persigue alimentarse de los fondos que tiene La Luz al incluirse en la Red Transeuropea de Transporte y que ponen en peligro inversiones para terminar La Esfinge, que generan empleo y tejido industrial".

Ibarra explicó que se trata de "desmantelar" lo logrado por el Puerto de La Luz para captar dinero de Europa sin tener además claro un objetivo, porque la moción no refleja ningún proyecto ni sería o no rentable. Para la inclusión en las infraestructuras prioritarias en transportes de la Unión Europea debe acreditarse su rentabilidad económica así como sus perspectivas de desarrollo.

La aprobación para su entrada en esta red fue realizada por el Ministerio de Fomento, a través de Puertos del Estado del que depende las 28 autoridades portuarias, entre ellas las de La Palmas y Tenerife. Finalmente, la Comisión Europea aceptó a La Luz a entrar en el club de las infraestructuras prioritarios para el movimiento de personas y mercancías por Europa.

El presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), José Juan Rodríguez Castillo, indicó ayer que el Cabildo de Tenerife no es el "interlocutor" para designar los puertos a incluir en la red comunitaria, sino que esa misión le corresponde a Puertos del Estado tras analizar las distintas propuestas de las autoridades portuarias y su viabilidad económica.

Rodríguez Castillo indicó que el Puerto de Granadilla (Sur de Tenerife) ha tenido más dinero que el muelle de La Esfinge de los Fondos Europeos de Cohesión, que alcanza hasta el 80% de las inversiones, y ahora pretende aprovecharse de la rentabilidad económica del Puerto de La Luz. "Esto es tirar un volador", apostilló el portavoz de los empresarios portuarios.

Ibarra mostró su malestar tanto en la forma como en el fondo sobre cómo se ha planteado la moción, porque ha dirigido a la Autoridad Portuaria de Las Palmas para solicitar su opinión y porque lo que se persigue es obtener dineros de la Red Transeuropea de Transportes.

El responsable del Puerto de Las Palmas consideró que si la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife tiene alguna infraestructura debe defenderla en Bruselas como ha hecho la Autoridad de Las Palmas. "Estamos entrando en un juego en el que al final es posible que nos quedemos hasta sin los fondos que se tienen asignados al puerto de La Luz", advirtió Ibarra.

La estrategia de la UE para el periodo 2014-2020 recoge los espacios físicos más importante dónde se van a posicionar esas inversiones de la Red del Transporte, que se estima en unos 200.000 millones de euros.

Esta iniciativa se une al reciente acuerdo entre los puertos de Vigo y de Tenerife para pugnar por la reparación de plataformas y barcos auxiliares. Según este convenio, el recinto tinerfeño ofrece su emplazamiento para que empresas viguesas especializadas se hagan cargo de las reparaciones entrando en competencia con el sector naval de La Luz por la pujante actividad de la industria off shore con los yacimientos del Golfo de Guinea

Fuente: http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/07/28/puerto-rechaza-tenerife-le-reste-fondos-europeos-esfinge/473130.html

Interesante el parecer de los dirigentes portuarios de la isla vecina. La única duda que quedaría por despejar es el parecer de los representantes mayoritarios de los estibadores de la citada isla y con ello el de la mayorías de los trabajadores portuarios de la misma. Estaremos expectantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario