viernes, julio 13, 2012
El Des-gobierno canario frena el Plan del Puerto Santa Cruz al no enviar Urbanismo las correcciones necesarias
La caducidad del documento paraliza el desarrollo del recinto y la creación de empleo
La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) ha declarado la caducidad del procedimiento de aprobación del Plan Especial del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, que se inició hace ocho años y con el que se ordenaría urbanísticamente todo el suelo portuario. El consejero de Política Territorial del Gobierno canario, Domingo Berriel, explica que se ha archivado el expediente porque el Ayuntamiento de la capital "no realizó actuación alguna" después de que en 2009 la Cotmac solicitara a Urbanismo que se subsanaran varias deficiencias detectadas en el documento de revisión del Plan y a pesar de que en 2011 se advirtiera de la caducidad del expediente.
Esto significa que quedan paralizadas las actuaciones previstas para acercar Santa Cruz al mar, como el Muelle de Enlace, y que los más de 100.000 metros cuadrados de la Dársena Pesquera destinadas para la Zona Franca, según denuncia la propia Autoridad Portuaria, seguirán sin poder acoger la instalación de empresas que "generarían riqueza y empleo".
El presidente del Puerto, Pedro Rodríguez Zaragoza, ha criticado en varias ocasiones que esta instalación lleve demasiados años esperando el Plan y no entiende por qué no se ha impulsado por parte del Consistorio de la capital. "El que se acerque a la Dársena de Pesca verá que no hay más que hierbas. Ahí podrían instalarse empresas, pero los terrenos no existen jurídicamente", ha declarado Rodríguez Zaragoza.
Sin embargo, ayer, tras conocer la decisión de la Cotmac de caducar el procedimiento del Plan Especial del Puerto de Santa Cruz, el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, José Ángel Martín, aseguró que ha sido la propia Autoridad Portuaria la que "ha dejado morir" la tramitación de este documento. Para Martín, ha sido el Puerto el culpable de que el Plan se haya caducado porque "no se impulsó el expediente". "Nosotros remitimos toda la información a la Autoridad Portuaria y realizamos las correcciones exigidas, pero el Puerto no reaccionó", comentó el concejal de Urbanismo.
De todas formas, tanto el edil José Ángel Martín como el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Julio Pérez, anunciaron ayer que harán todo lo que esté en sus manos para reactivar este documento y para que salga adelante lo antes posible. "Y es que mientras más pronto se apruebe el Plan mejor para la ciudad y para la Autoridad Portuaria", manifestó Pérez.
El primer teniente de alcalde también aclaró que el actual equipo de Gobierno en el Consistorio, formado por CC y PSC, no es responsable de la tramitación del Plan, porque cuando la Cotmac advirtió de su caducidad el nuevo equipo se acababa de incorporar al Ayuntamiento. "Pero si con anterioridad se perdió el tiempo, ahora hay que recuperarlo a toda velocidad", añadió Julio Pérez.
El Plan Especial del Puerto de 1995 es el documento que recoge la ordenación pormenorizada de los espacios portuarios. En 2004 se promueve la revisión del Plan Especial tendente a su adecuación al nuevo contexto de la actividad portuaria. El 14 de julio de 2006 se remite informe por la Autoridad Portuaria a la Cotmac para que se exima en la tramitación de este documento la fase previa al procedimiento de Evaluación Ambiental, para que se pueda proceder a la tramitación del mismo con los documentos ya elaborados si necesidad de retroceder a la fase preliminar. El 28 de agosto de 2006 la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento remite acuerdo adoptado por el pleno por el que se declara el carácter estructural y estratégico del Plan Especial.
Antecedentes
El 3 de noviembre de 2006 el Ayuntamiento entrega el soporte digital del informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Especial. El 21 de febrero la Cotmac remite al Consistorio el soporte digital del informe de Sostenibilidad Ambiental elaborado por los Servicios Técnicos de la dirección general de Urbanismo. Con fecha 26 de noviembre de 2009 la Cotmac solicita a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz que se subsanen "las deficiencias apreciadas en la documentación remitida".
El 18 de julio de 2011, y tras dos años después de que la Cotmac reclamase las correcciones, el Gobierno canario advierte al Ayuntamiento que si no responde en tres meses se dará por caducado el procedimiento. "No consta en el expediente actuación posterior alguna por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz" y la Cotmac archiva el expediente que se tramita para aprobar el Plan Especial.
Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/07/13/gobierno-frena-plan-puerto-enviar-urbanismo-correcciones/423439.html
Juzguen ustedes mismos. Estos son los gestores que nos han tocado en suerte y así nos va.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario