viernes, junio 08, 2012
Los estibadores encargan un informe sobre la carga de vehiculos nuevos.
Las recientes declaraciones del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, durante la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado, en las que indicaba que las empresas portuarias que operan en el ámbito de los vehículos nuevos no deberían considerarse estibadoras, «pues la manipulación de estos vehículos ya no está dentro del servicio de la estiba», han causado alarma entre los trabajadores. Por ello, UGT-Puertos ha encargado un informe a su asesoría jurídica por «la problemática que se está generando sobre ciertas interpretaciones que afectan a las actividades comerciales portuarias de los vehículos a motor sin matriculación».
La central sindical recuerda que «hasta ahora ha venido siendo normal y legítimo que las empresas estibadoras que se dedican a la actividad de estiba y desestiba de vehículos a motor atiendan sus necesidades de trabajadores mediante la utilización de personal de la SAGEP» (Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios).
Pero José Llorca mantiene que «estas compañías deberían estar integradas en las SAGEP únicamente en los porcentajes de actividad no relacionados con los vehículos nuevos».
Para UGT-Puertos, estas declaraciones de Llorca «están generando confusión, inseguridad e inquietud entre los trabajadores portuarios y las empresas estibadoras que se dedican a la actividad de la estiba y desestiba de vehículos a motor». En concreto, se verían afectados unos 1.500 estibadores de todo el país, entre ellos los del puerto de Gijón, que trabajan con la naviera de la autopista del mar.
El ejemplo de Gijón
Hay que recordar que en El Musel hubo un conflicto con los estibadores por la estiba de vehículos nuevos y, tras varias semanas de negociaciones, en abril de 2011 se llegó a un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Gijón. El conflicto había surgido con motivo del embarque de coches nuevos que Renault enviaba a Francia a través de la línea marítima Gijón-Nantes. La empresa de la autopista del mar no utilizaba personal de estiba, sino que había externalizado el servicio. El acuerdo hizo que fueran los estibadores quienes se hicieran cargo de dichos embarques y que, en caso de precisar más personal, lo harían de los de la empresa externa.
Fuente:http://www.elcomercio.es/v/20120608/lamar/estibadores-encargan-informe-sobre-20120608.html
¿Cómo decía aquel adagio? Esta ley traerá la paz al mundo de la estiba...
Definición de paz (Según la Wikipedia): La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra.
Luego, y salvo que haya otro tipo de paz, me parece que de paz, nada de nada, o sea, que estamos igual que antes pero privatizados...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario