domingo, mayo 13, 2012

Gijón - El conflicto de la estiba con la autopista del mar se reabre un año después de la huelga


Los estibadores llevarán al Juzgado a Cargas y Estibas Portuarias por prescindir de ellos para el embarque de vehículos nuevos y plataformas

Los estibadores acudirán a Magistratura de Trabajo para obligar a Cargas y Estibas Portuarias a contratarlos para realizar el embarque de vehículos nuevos y plataformas en el barco que cubre la línea de la Autopista del Mar entre Gijón y Nantes. La contratación de trabajadores ajenos a los portuarios para esta labor motivó una convocatoria de huelga en abril del año pasado, que se pudo evitar después de que la Autoridad Portuaria propiciara un acuerdo entre las partes, por el que la empresa asumía incorporar a algunos estibadores a la cuadrilla con la que realiza las labores de la discordia. El jornal de un estibador triplica al menos el que le pagan a los trabajadores que ahora efectúan los embarques en la autopista del mar, una línea que cuenta con descuentos de otros gremios portuarios y que percibe subvenciones para su lanzamiento.

Los portuarios sostienen que la empresa rompió unilateralmente el acuerdo, mientras que la postura de la compañía es que los trabajadores rechazaron participar en las labores de la línea regular, que sale de Gijón tres días por semana. El asunto ya ha pasado por el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), sin acuerdo entre la empresa y los trabajadores. Los portuarios también habían reclamado contra la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios (SAGEP) de El Musel, que agrupa a todas las compañías estibadoras. La SAGEP se avino a la reclamación de sus trabajadores, dejando patente la división que existe entre las empresas del sector. Los estibadores cobran su jornal de la empresa a la que prestan sus servicios cada día concreto, pero si están inactivos cobran un fijo de la SAGEP, que se nutre de las aportaciones de las empresas del sector. Si la autopista del mar no incorpora estibadores y éstos están inactivos, sus salarios los tienen que costear todas las compañías estibadoras.

Tras el acuerdo de abril de 2011 que evitó la huelga, Cargas y Estibas Portuarias solicitó la incorporación de estibadores mediante un escrito en el tablón de anuncios de la SAGEP. Pasadas dos semanas sin contestación, el entonces gerente de la sociedad de estiba, Lucio Monteagudo, extendió un certificado a Cargas y Estibas Portuarias de que había formulado esa petición de trabajadores. La empresa no lo repitió.

La parte social estima que esa petición tendría que hacerse para cada barco, mientras que la empresa sostiene que al ser una línea regular no hace falta, dado que los estibadores que se incorporaran estarían adscritos a un servicio regular, convirtiéndose en fijos de empresa.

La ley de puertos obliga a usar estibadores para mover plataformas de camiones, pero no así para el de vehículos nuevos, algo ahora secundario, dado que lo que se discute es el cumplimiento de un acuerdo

Fuente: http://www.lne.es/gijon/2012/05/13/conflicto-estiba-autopista-mar-reabre-ano-despues-huelga/1241076.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario