domingo, mayo 27, 2012
Cuenta atrás para activar el escáner en la Dársena del Este
La herramienta ya está ubicada en el pórtico construido al afecto y esta misma semana han comenzado los trabajos correspondientes a la cubierta. Podrá escanear objetos de un mínimo de 2,8 metros de ancho y 4,7 de alto.
El escáner de contenedores del puerto de Santa Cruz de Tenerife se encuentra ya instalado dentro del pórtico construido al efecto en la trasera de la Dársena del Este, habiendo comenzado asimismo a principios de esta semana los trabajos correspondientes a la cubierta que, como tal, cubrirá el mencionado escáner.
En concreto, la instalación del escáner, bajo custodia del Servicio de Aduanas desde que llegó a puerto en el mes de enero, comenzó el pasado miércoles día 9 y concluyó a finales de la semana pasada, en un proceso delicado que tuvo como pasos previos el montaje del pórtico y la adaptación del suelo a las condiciones impuestas para su correcto funcionamiento, según informó ayer a EL DÍA la Autoridad Portuaria provincial.
La distribución del tinglado se ha realizado teniendo en cuenta las condiciones de radiación del equipo a instalar, impidiendo el acceso de personas en el área de influencia de la radiación. De hecho, dispondrá de un modo automático de operación que informará al operario, interviniendo éste, únicamente, cuando por motivos de seguridad así se requiera.
Máxima seguridad
El circuito cerrado de televisión con el que estará equipado permitirá controlar, desde la sala al efecto, todas las actividades relacionadas con el proceso de exploración.
En este sentido, los trabajos constructivos de las dos casetas de control también incluidas en los trabajos de "Instalaciones para un escáner de contenedores en el puerto de Santa Cruz de Tenerife" siguen ejecutándose, estando previsto que hayan concluido en aproximadamente diez días.
Tras estas labores sólo restará el remate del cableado y conexiones de las correspondientes redes e instalaciones.
Según Puertos de Tenerife, el escáner podrá inspeccionar desde una altura de 35 centímetros objetos que midan como mínimo 2,8 metros de ancho, 4,7 de alto y cuente con una longitud de 19 metros en una única serie.
Estos trabajos tendrán un coste de ejecución de 400.000 euros, ascendiendo a 1.417.500 euros el importe del suministro, incluyendo mantenimiento preventivo y correctivo, del sistema.
Esta nueva herramienta llegó al puerto de Santa Cruz de Tenerife el pasado 12 de enero.
El escáner del puerto santacrucero estará ubicado entre la nueva terminal de contenedores del Dique del Este y el Centro de Inspección Portuaria, "en el mejor lugar para la realización de la tarea para la que fue ideado", según la Autoridad Portuaria provincial, y se espera que entre en funcionamiento en breve.
Organizaciones como la CEOE-Tenerife y la Cámara de Comercio, así como la comunidad portuaria y el Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas tinerfeño, entre otros, han demandado la instalación de esta infraestructura desde hace varios años.
Fuente: http://eldia.es/2012-05-27/ECONOMIA/4-Cuenta-atras-activar-escaner-Darsena.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario