martes, marzo 20, 2012

Reforma laboral. Interesante documento que nos envían los compañeros de la CGT-Estiba Valencia

En primer lugar, como no, agradecer a los compañeros Estibadores de Valencia afiliados a la CGT (En especial a Rafa) por enviarnos este interesante documento informativo sobre la reforma laboral.
Este pormenorizado análisis, reafirma, aun más, nuestra creencia sobre el calado real de esta reforma laboral que pretende imponernos la extrema derecha que gobierna el estado español.
Recomendamos su lectura por el interés que tiene para todo obrer@ que quiera conocer cual es su futuro a medio y largo plazo y como no, también el de sus hijos y hasta nietos.

Dejamos un extracto de lo que dice el citado documento:


//...El gobierno del PP, a finales de diciembre, “amenaza” a los agentes sociales con las políticas de la UE condensadas en el denominado “Pacto del Euro”5, de imponerlas por Decreto, de no llevarse a efecto una Reforma Laboral “de verdad, de calado y como el dios mercado manda”.


Las respuestas empresariales y de los sindicados CC.OO y UGT son inmediatas, el 9 de enero 2011 se suscribe el Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos (acuerdo interconfederal que recoge la Mediación y Arbitraje establecidos en la reforma de 2011, BOE 23 de febrero de 2012) y, el 25 de enero suscriben el “II Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014”. El “dios mercado” con sus representantes en la política: BCE, Comisión Europea, FMI, Banco de España y todo el sistema financiero y empresas multinacionales, parecen no tener suficiente y, exigen medidas al estilo de la tragedia griega y portuguesa y, de esta manera, el 11 de Febrero de 2012 se publica en el BOE el RD 3/2012 de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral.


La agresión de este Decretazo al derecho laboral, es de tal calibre, que constituye una reforma en toda su extensión política y social, retrotrayéndonos a sistemas de relaciones laborales unilaterales y autoritarios, donde la discrecionalidad de la que se dota al empresario a la hora de disponer del contrato del trabajador/a, eliminando cualquier vestigio del carácter tuitivo del derecho laboral hacia el trabajador, del acceso a la tutela judicial y creando una inseguridad plena en el trabajo.

Creo que está claro que los sindicatos obreros tienen muy claro cual es el enemigo, cuales son sus armas y sobre todo cual es la forma de combatirlo...

Pero que hay de los "Grandes sindicatos amarillos"  aquellos que pactan con al gobierno y la patronal la reducción de los derechos de los trabajadores. Qué actitud van a tomar, respaldarán las movilizaciones hasta la total retirada de de la reforma, o por contra cederán ante cualquier "regalo" del gobierno o la patronal hacia estos.

Estaremos espectantes.

Para ver el documento has clic aqui

Un Abrazo a los compañeros de CGT - EstibaValencia.


1 comentario:

  1. Gracias,compañeros de Valencia...estamos en el mismo barco y desde Tenerife os brindamos todo nuestro apoyo en ésta lucha de todos.
    Un abrazo de Fran "sevilla".

    veritasvinci@hotmail.com

    ResponderEliminar