viernes, marzo 16, 2012
Las 26 empresas empresas públicas que Rajoy cerrará para ahorrar - Que viene, que viene
Algunas de las empresas que desaparecen
SOCIEDADES QUE SE EXTINGUEN
Dirección General de Patrimonio
1. IMPROA, (Inmobiliaria de promociones y arriendos), 2. INFEH (Infraestructuras y equipamientos hispalenses), 3. SEVALAE (Sociedad estatal para la venta de acciones de loterías y apuestas del Estado), 4. STL (Servicios tecnológicos de loterías), 5. ACUANORTE (Sociedad estatal aguas de las cuencas del norte), 6. ACUASUR (Sociedad estatal aguas de las cuencas del sur)
SEPI
7. AEC (Sociedad altos hornos Ensidesa capital), 8. CIREX, 9. Desorción Térmica, 10. Reno (Sociedad remolcadores del noroeste), 11. Sainsel sistemas navales.
Consorcio Zona Franca de Cádiz
12. I.Z.F. (Inmobiliaria de la zona franca de Cádiz), 13.Parque comercial Las Salinas.
Ministerio de Fomento
14. Remolmar (Remolques marinos), 15. Sociedad estatal de estiba y desestiba del puerto de La Estaca, Isla del Hierro,
16. ADI (Aena desarrollo internacional), 17. CLA (Centros logísticos aeroportuarios, 18. LTF (Logística y transporte ferroviario), 19. COMFER (Comercial del ferrocarril), 20. Sociedad Pública de Alquiler, 21. Sociedad estatal de estiba y desestiba del Puerto de San Sebastián de la Gomera, 22. Sigalsa (Sociedad suelo industrial de Galicia), 23.Irion Renfe mercancías, 24. Multi Renfe mercancías.
Ministerio de Economía y Competitividad
25. Sociedad estatal para la promoción y atracción de inversiones exteriores (Invest in Spain)
Ministerio de Defensa
26. INSA (Sociedad estatal ingeniería y servicios aeroespaciales).
SOCIEDADES EN QUE SE DESINVIERTE
Sociedades Mercantiles Estatales
SEPI
1. Olympic moll. 2. Cytasa (Colonización y transformación agraria). 3. Molypharma, 4. ETSA-DOI 5. Equipos termometálicos.
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
6. La Almoraima.
Ministerio de Fomento
7. Portel servicios telemáticos, 8. European bulk handling installation.
Sociedades con participación minoritaria
9. Portel Eixo Atlántico, 10. Jaizkibia, 11. Avilés, Isla de la innovación, 12. Sociedad de fomento e inversiones de Tenerife, 13. Parque marítimo Santa Cruz, 14. World Trade Center Santander, 15. Barcelona regional àgencia metropolitana de desenvolupament urbanístic i d'infrastructures, 16. Promociones residenciales Sofetral, 17. Tricéfalo, 18. Desarrollos inmobiliarios de Castilla-La Mancha, 19. Vías y desarrollos urbanos, 20. Alianza inmobiliaria Renfosuna, 21. Terralbina inmobiliaria, 22. Águilas residencial, 23. Residencial Langa, 24. Centro estación Miranda, 25. Mosaico desarrollos inmobiliarios, 26. Terminal intermodal de Monzón. 27. Autometro 28. Construrail 29. Semat, 30. Cargometro rail transport, 31. Depot TMZ services, 32. Sociedad ibérica de transporte intermodal combiberia, 33. Transfesa, Transportes ferroviarios especiales, 34. Irvia mantenimiento ferroviario, 35. Tarvia mantenimiento ferroviario, 36. Deportivo Santa Ana, 37. Carmen, La Comida de España 1992, 38. Arco Duplo, 39. Inmobiliaria París, 40. Estacionamiento zona 41. Alfil Logistics. 42. Albitren mantenimiento y servicios industriales
SOCIEDADES EN QUE SE AGILIZA EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN
Dirección General de Patrimonio
1. F.C.A. (Compañía del ferrocarril central de Aragón). 2. Holsa (Barcelona holding olímpico). 3. M.Z.A. (Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante). 4. V centenario (Sociedad general para la ejecución de programas y actuaciones conmemorativas del quinto centenario del descubrimiento de América)
SEPI
5. Alicesa (alimentos y aceites). 6. IZAR (Izar construcciones navales). 7. Radio Nacional de España. 8. Televisión Española, 9. Teconma (Tecnologías para la conservación del medio ambiente)
Consorcio Zona Franca de Cádiz
10.Corporación Alimentaria Quality. 11. Quality Fish Industrias Pesqueras. 12. Quality Food Industria Alimentaria. 13. Quality Service Gestión de Servicios Integrales. 14. Red Iberoamericana de Logística y Comercio
Fuente: http://www.abc.es/20120316/espana/abci-empresas-publicas-cierre-rajoy-201203160301.html
Ahí fiera, si señor, descapitalizando al estado. Es como ese naufrago que está en una pequeña balsa de madera en medio del océano Pacifico y para matar el frío no tiene mejor ocurrencia que ir cortando trozos del bote para quemarlos y así entrar en calor. Cierto es que muchas de estas empresas no eran más que tapaderas para evadir dinero pero ¿y las buenas?, ¿y cuándo se acabe el dinero de las ventas de que va a vivir el estado "Lumbreras"?, ¿de los impuestos a las clases bajas y media?, (porque a la "nobleza y realeza" de este estado, tu no vas a tocarles la cartera) ¿Pero ustedes no eran los liberales? o es que ya vas lanzado a por la privatización de todo servicio público.
Por lo demás, ¡al loro! con estos se están acercando...
Y este pueblo durmiendo el sueño de los justos, que país...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario