miércoles, febrero 15, 2012

Tenerife - El Puerto dejó de recibir 1,1 millones de toneladas de mercancías


El tráfico en el recinto capitalino registra una caída del 8,1% en un año l Solo mejoran los datos de llegada de pasajeros y cruceros, y de la actividad pesquera

SANTA CRUZ DE TENERIFE El Puerto de Santa Cruz de Tenerife cerró el pasado año con una caída del 8,10% en el tráfico de mercancías. El recinto capitalino movió un total de 13,23 millones de toneladas de productos a lo largo de los últimos doce meses, 1,16 millones menos que durante el ejercicio 2010.

Los datos publicados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife evidencian que la gran mayoría de las grandes actividades portuarias sufrieron en 2011 un retroceso con respecto al año anterior. Tan solo el tráfico de pasajeros (+5,34% hasta las 1.750.247 personas) y vehículos (+8,9% hasta los 295.821), la pesca, así como la actividad vinculada a los cruceros registraron mejores números a lo largo del ejercicio pasado.

El análisis de las estadísticas de la entidad dirigida por Pedro Rodríguez Zaragoza revela el progresivo aumento del peso de los cruceros en el Puerto santacrucero, el que mayor crecimiento registró en 2011 en todo el país. Entre los meses de enero y diciembre pasados, un total de 288 cruceros atracaron en la ciudad, 35 más que durante el año anterior (+13,83%). El número de turistas también experimentó un aumento más que notable (+13,24%) hasta alcanzar las 607.343 personas.

Los principales causantes del descenso en las cifras de movimiento de mercancías del recinto portuario de Santa Cruz son la caída del consumo interno en Tenerife y el importante retroceso experimentado por

Pescado

Otro de los aspectos que aumentaron fue la pesca fresca, uno de los sectores más minoritarios en la actualidad, que pasó de 3.980 toneladas de 2010 a 5.284 toneladas tan solo doce meses después (+32,74%).

También dentro del capítulo de mercancías, la mayor caída se produjo en el tráfico interior, que descendió el 82,54%, pasando de 84 a 15 toneladas. La actividad portuaria en Santa Cruz de Tenerife también cayó en apartados como los graneles sólidos (-3,49%), graneles líquidos (-11,63%) y avituallamientos de combustibles, agua y hielo (-19,33).

El 2011 también supuso un retroceso del 3,43% en el volumen de tráfico de TEUS (unidad de medida de capacidad del transporte marítimo en contenedores) para situarse en 319.90, así como en el número de buques (-2,21%) con respecto al ejercicio anterior. La estadística acumulada de la Autoridad Portuaria también revela la caída del 5,36% de la mercancía en contenedores hasta alcanzar las 2.491.325 unidades.

Puertos del Estado

Puertos del Estado, por otro lado, informó ayer de que la Autoridad Portuaria de la provincia tinerfeña perdió durante el pasado año casi 1,2 millones de toneladas de tráfico de mercancías (-7,48%) hasta alcanzar las 14,74 millones. La caída registrada por los recintos portuarios de la provincia occidental es la tercera mayor del conjunto del país, solo por detrás de Pasaia (-16,57%) y Bilbao (-7,68%).

Estos datos contrastan tanto con el aumento experimentado a nivel nacional como con el de la Autoridad Portuaria de Las Palmas durante el pasado ejercicio. A nivel estatal, el tráfico aumentó el 5,97% hasta alcanzar las 456,99 millones de toneladas. Por su parte, el volumen de mercancías en los puertos de la provincia oriental creció el 11,84% hasta alcanzar los 25,36 millones de toneladas.

Fuente: http://www.laopinion.es/tenerife/2012/02/15/puerto-dejo-recibir-11-millones-toneladas-mercancias/396916.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario