lunes, febrero 27, 2012
Entrevista al Secretario de Organización del FSOC sobre la reforma laboral
Vídeo de la entrevista al compañero Juan Simón Padrón -Secretario de Organización del FSOC- realizada por GranCanaria TV. com donde expresa su opinión sobre el contenido de la reforma laboral donde califica de cobarde la actitud de Rajoy al firmar: "que va contra de los trabajadores", pero no "controlar a los empresarios". Además asegura que harán "todo lo que sea necesario" para suprimir esta reforma laboral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los trabajadores hemos cumplido con nuestra parte:
ResponderEliminarHemos ido a trabajar todos los días y muchas veces con fiebre, vómitos, diarreas etc....
Hemos trabajado las horas pactadas y muchas más que no nos han pagado por miedo al despido..
No nos han llevado el sueldo a casa.....
No nos hemos tocado los hu...durante la jornada....
Hemos cumplido con nuestras obligaciones en nómina(retenciones)....
Quien no ha cumplido???? Donde están los beneficios de las empresas????Que paguen ellos...
Reforma laboral??? si... para quien????
Para ellos también???? Indemnización para zapatero y rajoy 22 días por año y un año de paro, cuando los votantes te despidan procedentemente en las urnas, y a buscar curro después....como todos los españoles...
YA ESTÁ BIEN....ABUSADORES, LADRONES SUBVENCIONADOS,SINVERGÜENZAS, ESTAFADORES....
Ahhh, se olvidan de una cosa.... copian la reforma alemana, cuando los empresarios nuestros son españoles...modelos urdangarín, correa, ppl, mazzotti, ruiz mateos , seguis (contenemar) y un largo etc etc etc
Como veis todos en minúsculas, no se merecen ni la mayúscula del nombre propio....
Y así nos va.....
Y como decía la Polla Records....DELINCUENCIA ES LA VUESTRA, ASQUEROSOS.....
Vaya una mierda de reforma laboral que criminaliza la condición de obrero y da multitud de beneficios -hasta inconstitucionales- a el empresariado que pasa a ser la "victima" de la crisis. Soportamos un modelo, el capitalista, que centra todos sus esfuerzos en hacer que sea "lo privado" el encargado de administrar, a su antojo, la economía y dentro de lo privado el sector económico-empresarial que sería la punta de lanza tras la cual se esconde el verdadero capo de este juego, la banca. Para acabar con esta situación anacrónica no sería más fácil que fuera el estado el que asumiera la responsabilidad de reactivar la economía. Estatalizando y controlando el sector bancario, el sector energético y el sector industrial se podría reactivar una economía paralizada por las empresas que representan estos sectores estrategia que tiene como fin adquirir mayor poder sobre los poderes públicos, sobre la masa obrera y sobre la ciudadanía. ¿A qué esperan estos poderes públicos para acabar con esta situación? o es que tanto político inútil a saturado nuestro modelo de estado y ahora ya solo es una débil marioneta...
ResponderEliminar