De verdad que en ocasiones nos cuesta entender el proceder
de algunos personajes de la estiba en nuestro puerto, en este caso el gerente
de SESTIFE-SAGEP.
El caso es que a mediados de mes nos llega el rumor (si, aquí
en el puerto de Tenerife la información llega como rumor) de que hay convocada
huelga de 24 horas para los días miércoles 14 y jueves 15 del presente mes de
junio, como no es cuestión de ir haciendo el esquirol y menos aún de proceder
de manera reaccionaria, a esto que nos disponemos a secundar los paros,
SUPUESTAMENTE convocados.

Llegamos al primer día de marras, procedemos a fichar, presencial,
y comprobamos que ese día no hay nombramiento, mucha gente por SESTIFE, eso sí,
pero no se nombra en todo el día… Qué raro pensamos, será que no había trabajo
alguno o hay cierre patronal.
Llega también el segundo día en cuestión, procedemos a
fichar, presencial nuevamente, y volvemos a comprobar que tampoco hay
nombramiento para ese día, jueves 15 y otra vez el “que raro”.


Pasado este trance comprobamos con asombro que si, que los
días en cuestión se habían realizado paros totales de 24 horas en todos los
puertos de España, sorpresón el que nos llevamos que duda cabe, pues pensamos: cómo
es posible que se vaya a la huelga en un puerto donde su plantilla ha fichado
al completo, pero esto como se maneja, como se estructura, como se concibe?..
Pero lo interesante viene ahora. La cosa es que días después,
nuestro delegado, recibe una carta de la empresa donde nos interroga en los términos
de si nuestra sección sindical había secundado la huelga… si, así mismo como lo
leen, la empresa… el gerente de SESTIFE-SAGEP, nos pregunta si habíamos estado
en huelga los días 14 y 15 de junio… de locos o algo más.
Para entendernos, nosotros por supuesto que pretendíamos
secundar los paros, por simple coherencia sindical y proletaria, pero si la
empresa nos llaman a fichar y si desde la parte del comité que ostenta el
mayoritario nadie chista, nadie informa, nadie convoca, nadie se reúne, nosotros
damos por hecho que la huelga esta desconvocada; bien mirado no es de extrañar,
pues lo extraño es que los paros se mantengan desde la Coordinadora,
organización más proclive a la desconvocatoria que a la ejecución del derecho a
la huelga solo hay que revisar la hemeroteca.

Otra posibilidad que barajamos, menos plausible ciertamente,
es que alguien quiera asegurarse el público en sus “speech” y por ello con la
colaboración de algún departamento de SESTIFE-SAGEP y por tanto de la gerencia,
obligue a la plantilla a fichar en esos días, con lo que la “concurrencia”
estaría asegurada… pero no, no lo creemos, nuestro líder no necesita de esas
argucias para asegurarse el público, pues baste su sola presencia para un rotundo lleno.
La diferencia entre un listo y un inteligente, es que el
listo piensa de los demás que son tontos; el inteligente los valora
(Pakruber)
No hay comentarios:
Publicar un comentario