El diputado socialista por la provincia de Cádiz Salvador de la Encina reclamó ayer al Gobierno en funciones que aborde la reforma normativa del sector de la estiba para evitar la interposición de una multa "millonaria" contra España.
"Falta voluntad política. El Gobierno lleva más de un año pudiendo adaptar la legislación porque hay un acuerdo firmado entre los sindicatos y la patronal del sector, Anesco. Un acuerdo que es legal y del que sólo quedaba trasponerlo a través de un Real Decreto Ley", aseguró De la Encina.
La Comisión Europea ha solicitado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que sancione a España por no acatar la sentencia que desde diciembre de 2014 considera el sistema nacional de la estiba contrario al derecho comunitario por vulnerar el principio de la libertad de establecimiento.
"El sector de la estiba está en peligro. La comisión pide que se sancione al Gobierno con más de 130.000 euros al día si no adapta la actividad a la sentencia de diciembre de 2014 a los mandatos de dicha sentencia, que es liberalizando el sector de la estiba", apuntó De la Encina, quien sostuvo que ha planteado hasta en tres ocasiones la necesidad de dar cumplimiento al fallo a la exministra de Fomento, Ana Pastor.
El diputado remachó que la reforma debe realizarse a través del consenso, tal y como se redactó la Ley de Puertos de 2010 (entre PSOE y PP) dado que se trata de un sector clave en la economía, con más de 7.000 empleos en todo el país del que depende la actividad portuaria.
Fuente: http://www.europasur.es/article/maritimas/2363120/psoe/exige/gobierno/aborde/la/reforma/legal/la/estiba.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario