Pésimo el servicio que damos a los cruceros en el puerto de
Tenerife sobre todo en el momento en que la operativa se complica. La imagen
que podemos llegar a dar es vergonzosa.
Pésima la respuesta que dan la empresas a estas
eventualidades inesperadas como puede ser los problemas que ocasiona el vuelco
de la mercancía del 80% de los contenedores de una partida específica destinada
al suministro de un crucero como el “Mein Shiff” que recala en nuestro puerto y
de paso se suministra, dando así empleo a una lista de estibadores que, la
verdad sea dicha, está ávida de turnos en busca de una estabilidad que tarda en
llegar. Es que pretender desarrollar una operativa con total normalidad cuando
esta es de todo menos eso, normal, es simplemente, un acto de sucia codicia que
solo busca exprimir el máximo beneficio monetario para las arcas, o diríamos
mejor, bolsillos de algún irresponsable sin escrúpulos a expensas de que el
mencionado mal servicio acabe por terminar con las escalas de este tipo de
buques en nuestras costas.
Porque la cosa no puede ser más simple, si a medida que vas
abriendo contendores y contemplas con absoluta desolación que la carga es un
puro siniestro y, peor aún, que debes proceder a su repaletizado en tiempo y
forma, pues este apremia, si lo que te mueve además del beneficio económico es
prestar un buen servicio, automáticamente aumentas el numero de operarios y los
pones a disposición del capataz de turno para que , en la medida de lo posible,
arregle el tremendo desaguisado en ciernes, y salve la cara de este puerto nuestro,
pero no, como digo TOCABA LLENAR LA SACA Y SI SE VAN LOS CRUCEROS LE ECHAREMOS
LA CULPA A LOS ESTIBADORES… ¡¡COMO SIEMPRE!!
Bueno pues este es el tipo de empresario (empresaurio) que
tenemos en Canarias, estos son los EMPRENDEDORES de los que habla la derecha liberal, estos
son los defensores de nuestro puerto que se parapetan tras iniciativas como la
parida esa del “#Tfe se Mueve”, alegando que a ellos solo les mueve el bienestar
de nuestro puerto y con ello el de la ciudadanía… Yo es que me meo.
Por otra parte que decir que la actuación estelar de nuestro
comité. Que hace acto de presencia en la persona de un destacado miembro del
mismo después de que un oficial, si no el mismo capitán del buque (desconozco quién fue pues estaba en mi hora de comida) salió del citado barco jurando en arameo
e increpando, como no, al reducido grupo de estibadores que había quedado
trabajando por el turno de comida, presencia (la del citado miembro del comité) que se me
antoja exclusivamente testimonial, pues no teniendo el don de lenguas o de
lenguaje (lamentablemente esto es así) su presencia solo pudiera haber
significado un aporte si hubiera analizado la situación y POR EL BIEN DEL
SERVICIO QUE PRESTÁBAMOS, obligar a la empresa a solicitar un par de peones más
para apoyar a los convocados y terminar el trabajo como ya he dicho EN TIEMPO Y
FORMA. Pero no, su aportación fue un triste deambular de un lado a otro
buscando el apoyo que no llegaba y dejando una triste a la par que patética
imagen de una persona acobardada más desubicada que una moto de GP en medio de
un cuadro de Rubens. Luego, pésima la respuesta del comité a este problema que
comprometía nuestro trabajo y nuestro prestigio de cara a un inminente futuro.
Para finalizar quisiera dedicar un par de palabras a mis
compañeros capataces a los cuales, en su inmensa mayoría aprecio y
respeto. Compañeros, ser capataz en el
muelle cuando las operativas vienen dadas, sin el más mínimo problema, donde
todo está en su sitio y llega a su debido tiempo, es como ser patrón de un
velero con el tiempo en calma y la mar “echada”, eso lo hace hasta un mono con
un poco de entrenamiento. Donde se ve el talante y los arrestos de un capataz
de verdad es cuando no vienen dadas y los problemas amenazan con ahogarnos en
mierda; es ahí donde tiene que salir a relucir el portuario veterano que se le
supone a todo capataz del puerto y tomar las decisiones adecuadas para que la operativa
llegue a buen término con la gente bajo su mando intactos y de una pieza y esto
no significa agarrar una máquina y ponerse a trabajar como si no hubiera mañana,
que también pudiera servir, significa tomar decisiones en virtud de la
experiencia y pelear porque estas se lleven a cabo pues de lo que estamos
hablando es del puerto y su futuro no de mi amistad con tal o cual o de cómo voy
a quedar delante de tal o cual. El puerto señores, eso debe SER LO PRIMERO.
SALUD.
Desgraciadamente tienes toda la razón del mundo y no somos capaces de actuar, cuando esten en la isla de enfrente, como ocurrio con los pesqueros por ejemplo es cuando nos empezaremos a quejar y todo lo demas, sobre el asunto de los compañeros capataces, todavia me acuerdo estando trabajando en capsa de sobor, cuando para mí gusto, uno de esos verdaderos capataces que se echan en falta concretamente un general que tuvo y desafortunadamente no podemos contar con el de momento (esperemos que regrese pronto) tuvo lo que tenia que tener, teniendo a todo el mundo en su sitio, sin pensar en el eurito (como los de ahora) defendiendo lo indefendible ante nuestra queria capsa, costandole en reiteradas ocasiones problemas con nuestro comite y con la gerencia, por ser muy autoritario decían, hasta que se le reventaron los huevos y los mando a tomar viento, ese es y debe de ser el espiritu del capataz pensar en el puerto,colectivo y luego en el bolsillo y lo dejo aqui porque me estoy envenenando ja... saludos solidarios
ResponderEliminarBien dicho Juan tenemos en el muelle buenos capataces pero tambien tenemos comechados que estan mas pendientes de agradar que de defender el trabajo asi nos va
ResponderEliminarLos delegados de prevencion del sindicato vertical mirando para otro lado no ? o sea lo mismo de siempre
ResponderEliminarEn Tenerife tenemos un comité de chiste y un presidente que da mucha pena como dice el de arriba asi no va
ResponderEliminarEl presidente es un lloron
ResponderEliminar