“Si pasas la mayor parte de tu vida recibiendo órdenes o besando culos y te acostumbras a la jerarquía, te convertirás en un pasivo-agresivo, sado-masoquista, servil y estúpido y llevarás ese peso a todos los aspectos del resto de tu vida.”
Interesante frase máxime viniendo de un norteamericano anarquista una filosofía que pensábamos estaba completamente erradicada de la sociedad norteamericana.
Viene al caso la frase del tal Black, pues si miramos a nuestro alrededor muchos de los males que azotan nuestra sociedad actual como ciudadanos y como obreros son producidos por esa enfermedad socio-degenerativa que es el servilismo humano.
Si nos apartaos de del mundo sacro, el de las cofradías y las hermandades por ejemplo, el servilismo es simplemente eso, una antigua enfermedad degenerativa de la sociedad que ha echado raíces con fuerza en las últimas décadas, convirtiendo gran parte del mundo que nos rodea, en una cárcel habitada por una homogénea masa de seres completamente sometidos a una oligárquica jerarquizada, que solo acepta el servilismo como respuesta, como modo de vida o como sistema de educación y adoctrinamiento.
Es en el mundo laboral donde esta enfermedad se ha manifestado con especial virulencia, la imagen de “sindicatos” y “sindicalistas”, difundiendo el mensaje del “pactismo” como respuesta a cualquier tipo de agresión contra el proletariado es el mayor ejemplo de ello. Una clara muestra de esto es el avanzado deterioro en el que se encuentran los derechos laborales en el estado español fruto de una actitud absolutamente servil por parte de los 2 seudosindicatos mayoritarios españoles que tenemos la desgracia de padecer en la actualidad.
La estiba, como no podía ser de otra manera, no escapa a esta enfermedad. La privatización de nuestra labor buscando huir del “paraguas” del estado, sería un buen paradigma de la sintomatología de esta dolencia que nos corroe desde dentro.
Según los más listos y aplicados del “tinglado”, la asociación con la patronal de la estiba nos auguraba la obtención de “mejores pastos”, además de una paz idílica y venturosa que duraría siglos, todo ello bien valía una huelga, qué duda cabe. Pues bien esta situación nos parece un buen ejemplo de lo que sería servilismo en el mundo laboral, o sea, pongo mis servicios en venta al mejor postor, al abrigo, entendemos, de la obtención de alguna contrapartida que por lo visto no redundaría en la mejora de la situación laboral de los estibadores portuarios… y a los hechos nos remitimos.
Siguiendo la redacción de lo que se puede entender como una diatriba que no dejaría de ser eso, una diatriba, salvo que pudiéramos aportar pruebas más tangibles que explicaran esta realidad… ¿pruebas?, sea pues.
El pasado martes 19 del presente mes de noviembre ocurrió un hecho que bien puede ilustrar la anterior exposición.
La sección sindical del FSOC llevaba mucho tiempo intentado conseguir que la empresa de estiba del puerto de Santa Cruz de Tenerife (SESTIFE) reconociera un derecho a los trabajadores portuarios, que no es otro que aquel por el cual se debían remunerar las horas de curso de formación y evitar así el prolongar la jornada laboral de un estibador 12 horas, de las cuales solo cobraría 6 y sin derecho, siquiera, a el cobro de una dieta, para comer antes de incorporarte en el tajo. Mire como se mire, la realización de un curso de formación estaba y está penalizando económicamente a los estibadores del puerto de Tenerife y esto entendemos no es justo. Ni que decir tiene que cualquier acercamiento a la empresa en la búsqueda de una solución resultó infructuosa, contando esta además con el apoyo tácito del “seudosindicato” mayoritario de la estiba, lo que nos obligó a presentar una demanda de reclamación de derecho y cantidad en los juzgados de lo social capitalinos y cuya vista se iba a celebrar el citado 19 de noviembre.
El que SESTIFE se haya presentado en la citada fecha en los juzgados con una “artimaña”, legal que solo buscaba retrasar el juicio de manera deliberada, la verdad nos sorprendió, pero para bien , pues es obvio y evidente que si tienes la certeza de alcanzar una victoria presentas batalla sin dudarlo, luego esto que podría parecer un revés, ha insuflado nuevos ánimos a nuestra formación al entender que si se reconoce este derecho de los trabajadores sabremos que estamos haciendo bien el trabajo y por tanto estamos en la buena senda.
La sorpresa en la sala de lo social nos ha venido de parte del “nuevo vertical”. La citada formación no tuvo mejor ocurrencia que presentar a una de sus “vedettes” (ver foto) como protagonista estelar de este vodevil al que asistíamos atónitos. Pues sí, el seudosindicato mayoritario, haciendo gala de su política de logros, optó por presentarse como testigo de la parte demandada, SESTIFE, en la figura del presidente del comité de empresa (creo que ya deberíamos hablar claramente del comité de LA empresa, o quizás la empresa del comité…) ese sobre el que debería recaer la responsabilidad máxima en lo que refiere a la defensa de los estibadores portuarios del puerto de Tenerife.
En la imagen tomada en los juzgados de lo social de la capital. Sentados, el gerente de SESTIFE de negro y a la derecha el presidente del comité de LA empresa de los estibadores del puerto de Tenerife. Extraño binomio.
Y este presidente se supone que es quién defendería a los trabajadores en caso de producirse futuros despidos en el puerto de Tenerife. Visto lo visto, parece que llegado ese momento el pescado estaría todo vendido, absolutamente vendido, después con salir llorando de la asamblea estaría todo resuelto.
¡Agárrate a la brocha Mariano, que se nos cae el andamio!
Coordinadora hace tiempo que dejo los postulados de un sindicato asambleario y de clase , la formación , la seguridad laboral , los derechos consolidados , todo se ha vendido por dinero y por mantener el status de unos personajes que nunca soñaron llegar a más .
ResponderEliminarDe todas formas , que descansen los afiliados del sindicato vertical , que su sueño lo vela unas personas y su brazo empresarial .....
Tienes toda la razón se podrá decir más alto pero no más claro. La estiba está en venta
ResponderEliminarEl comite de empresa no es el organo que representa a la totalidad de los trabajadores? Pues a estos parece que no,ejem¿Como era la pregunta?
ResponderEliminarel barrigabichos se arrastra a la empresa pero a los portuarios los va amenazando donde va la llorona a amenazar a nadie si parece una niña la maricona
ResponderEliminarLo de "barrigabichos" la verdad hasta me ha hecho reír. Un apodo muy del toscal que hacía tiempo que no oía.
ResponderEliminarEn cuanto al tono hay que hilar un poco más fino no sea que se te vaya de las manos, ¿ok?