Ni está sobre la mesa, ni se está analizando, ni está en la agenda. Esta es la respuesta del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE) en lo relativo a sus competencias ante las informaciones aparecidas estos días sobre la posibilidad de que el Gobierno esté valorando la privatización de una decena de puertos españoles mediante concesiones a largo plazo.
Ante la información aparecida el pasado miércoles en el diario Expansión, en la que se hablaba de que el Gobierno valora privatizar las diez autoridades portuarias más rentables mediante concesiones hasta cincuenta años y con unos ingresos previstos por esta operación de entre 6.000 y 8.000 millones de euros, fuentes de Puertos del Estado señalaron el viernes a este Diario que este proyecto ni está sobre la mesa del Organismo Público, ni se está ahora mismo valorando, ni tampoco está en la agenda, algo que contrasta con la afirmación de Expansión de que fue incluso “una de las opciones que el Gobierno barajó para incluir en el ultimo plan nacional de reformas presentado el pasado 26 de abril”.
Hay que recordar que la concesión a empresas privadas de las actuales autoridades portuarias implicaría afrontar un profundo cambio legislativo que, además, obligaría a redefinir de raíz el actual sistema de puertos de interés general en todos sus ámbitos, no ya solo en lo relativo a la gestión de los puertos que se decidiera concesionar, sino también la de los enclaves que mantuvieran su actual estatus y la relación entre todos ellos y con Puertos del Estado.
Fuente: http://www.diariodelpuerto.com/ver/36202/oppe-niega-que-privatizar-una-decena-de-autoridades-portuarias-este-sobre-la-mesa.html
Hombre teniendo en cuenta la situación delicada que se está viviendo en el panorama sindical portuario, que duda cabe que estas declaraciones del OPPEE son un bálsamo y vienen muy bien para apaciguar las masas y evitar alguna que otra posible deflagración en fechas tan señaladas.
Del comunicado, solo decir que el OPPEE niega la mayor de manera rotunda si, pero si nos retrotraemos a declaraciones anteriores en temas similares, la cosa no sería como para confiarse mucho, que sabemos que las mareas en el organismo estatal siempre se mueven en máximos y de ahí, que tiempo atrás, nos haya dado alguna que otra sorpresa.
La noticia la da Expansión, luego no es que la publique un blog como pueda ser este, modesto y de andar por casa, sino un medio que se presume serio y por tanto creíble, luego mientras no oigamos al presidente del desgobierno pronunciarse al respecto, algunos seguimos ojo avizor y pendientes de lo que se cuece en los fogones del OPPEE., no podía ser de otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario