martes, abril 30, 2013
Llorca endurece su postura con la estiba. "85 euros en Valencia respecto a 35 euros en Italia".
Presión de las navieras. Dos o mas Sagep. Diálogo Social en la estiba europea
En un reciente discurso en el puerto de Algeciras el presidente de Puertos del estado ha endurecido su discurso sobre los problemas de la estiba. Llorca ha denunciado que los costes de movimientos de contenedores en España son excesivos frente a otros países Fuentes de Puertos del estado señalan que Llorca desearía negociar pero no encuentra un interlocutor válido en Coordinadora ya que "Goya no controla el sindicato y cada puerto obra por su cuenta"
El discurso ha tenido poco eco pero ahora cobra actualidad cuando se advierten movimientos en esta calma chicha instalada tras el envío en enero de la contestación de Puertos- Fomento a Bruselas ante el expediente de esta contra nuestra estiba. El discurso fue al parecer muy crítico con la situación de la estiba actual.
COSTES EXCESIVOS
Fuentes de Puertos advierten que las "siluetas de costes" realizadas por una consultora para el observatorio de costes portuarios están ya listas y que dan "que las estiba es el 53% del coste del movimiento de un contenedor, y en el caso de contenedores en tránsito el 65%, y que eso es inasumible ". " Las navieras están bajando volúmenes y aprietan mucho a los terminalistas, y diferencias como las que hay entre Gioia Tauro, en Italia, donde cuesta 35 euros mover un contenedor y Valencia - Noatum, donde cuesta 85 euros son difíciles de defender " dice esta fuente. "Los números no empiezan a salir " remata.
COMPOSICIÓN DE MANOS
" Lo peor son las exigencias de composición de manos, es decir el número de estibadores por turno, y es inexplicable que en Algeciras en la terminal semiautomática de Hanjin se exijan 14 estibadores y en Barcelona en la terminal de Hutchison solo 9, un 50% menos " dicen fuentes de Puertos.
A esto se añade el conflicto en la Sagep en el Puerto de Vigo donde según puertos, se paralizó el dia 17 el puerto por intentar nombrar eventuales ante el plante de los estibadores que habían trabajado a destajo el dia antes por que había una prima importante, lo que paralizó 4 grandes buques, y a punto estuvo de hacer lo mismo con un buque con piezas para la fábrica de PSA. Las navieras y consignatarios se quejaron abiertamente, y los 15 despidos parece que se han quedado en nada, lo que ha subido los ánimos en el puertos.
PRESIONES DE LOS OPERADORES
La presión o no presión de los terminalistas establecidos en España por los motivos arriba señalados que advirtió este medio la semana pasada es motivo de polémica, ya que Hanjin ha querido rápidamente desmentir a este medio, en email con copia a Antolin Goya, jefe de Coordinadora y al presidente del puerto de Algeciras que haya presionado a Puertos en este sentido o en el de que haya otra Sagep en Algeciras.
Este medio ha podido confirmar que tras la reunión con la ministra de todos los terminalistas establecidos en nuestros puertos el presidente de Puertos quedo encargado y se ha reunido uno a uno con cada uno de ellos para pulsar la situación, de que de esas reuniones se haya derivado quejas, presiones o sugerencias, es algo que solo sabrá el presidente de Puertos y sus equipo pero de los datos filtrados parecería que su procedencia en algunos casos esta clara.
DOS O MAS SAGEPS
Esto junto al movimiento en Bruselas y en el IV Acuerdo Marco con las dos o mas Sageps son evidencias de que "hay mar de fondo". Curiosamente un ex ministro del PP estaría mediando en el asunto con un puerto recalcitrante en este asunto aunque el ex ministro lo ha negado a este medio la semana pasada.
Ahora se sabe que los estibadores dentro de la negociación del IV Acuerdo Marco con Anesco, han incluido de acuerdo con Anesco una cláusula anti - Sageps, por la que cualquier nueva Sagep, sociedad de estiba, tendría que nutrirse directamente del censo de la Sagep existente, y que Theologitis el jefe de la unidad de Puertos de la Comisión Europea del que depende que España sea llevada a los tribunales por sus sitema de estiba hacen intensas gestiones sobre el asunto de si con dos o mas Sageps se resolvería el problema y no nos llevarian a los tribunales.
DIALOGO SOCIAL SOBRE LA ESTIBA A INICIATIVA DE DE LA COMISION
Aunque parece que para Theologitis " eso es una sobre simplificación , ( ver noticia de la entrevista ) es decir que quizá no fuese suficiente con dos Sagep, para no llevarnos a los tribunales, la realidad es que Theologitis reveló a este medio el jueves pasado que el comisario Siim Kallas, su unidad ha impulsado un "dialogo social" en la estiba europea. " Nosotros ponemos el dinero para los viajes y el marco, pero es asunto de ellos ", ha dicho Theologitis, distanciándose a medias de la iniciativa a la que no quiere dar carácter oficial, es decir no quier hacer ve que sea vinculante.
Pero si lo es por que de momento " está paralizada cualquier iniciativa portuaria de la Comisión" como reconoce. Es decir que oficiosamente la Comisión espera a este dialogo social entre estibadores europeos y sus asociaciones, patronales, para ver de llegar a un acuerdo europeo sobre la estiba. Theologitis sin darle plazos dice que en seis meses habrá resultados.
Fuente: Puertos y Navieras
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario