El año 2007 el hielo del Ártico alcanzó un mínimo histórico desde que comenzaron las mediciones satelitales en la década de los 70, abriéndose por primera vez el Paso del Noroeste. Al año siguiente, dicho paso y la Ruta del Mar del Norte se encontraron abiertas al mismo tiempo, circunstancia sobre la cual no hay registro anterior en la historia.
Las nuevas rutas de navegación
En azul la ruta Asia - Europa del Paso del Noroeste, en rojo la ruta actual.
El Paso del Noroeste es el nombre con el que se conoce a la ruta marítima que bordea Norteamérica por el norte, conectando el Océano Atlántico con el Océano Pacífico. En agosto de 2007 esta ruta se declaró navegable por primera vez.
La Ruta del Mar del Norte, también conocida como Paso del Noreste, es la ruta que conecta el Océano Atlántico y el Pacífico a través del norte de Rusia y el norte europeo.
El Paso del Noroeste representa un ahorro de 7000 km de navegación
El Paso del Noroeste representa una alternativa al canal de Panamá atractiva en términos de ahorro de tiempo: los 7000 kilómetros de ahorro equivalen a un ahorro de 15 días de navegación en la ruta Europa-Asia.
Por este motivo, ya existen intereses políticos al respecto. Mientras que Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea consideran que el paso es un estrecho internacional y que, por lo tanto, no debe pagarse peaje por su utilización, para Canadá, este paso es parte de su territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario