martes, febrero 05, 2013

De la paga, la antigüedad, los despidos y algunas cosas más.


Vaya los tiempos que nos han tocado vivir. Los acontecimientos en de esta crisis se agolpan como una estampida de caballos rabiosos que buscan huir de algún voraz fuego y en la estiba en el puerto de Tenerife no íbamos a ser una excepción.

Es bien conocida la famélica situación que vivimos en el puerto de Santa Cruz de Tenerife donde los barcos ya no es que recalen con menor asiduidad, sino que para más inri, las cantidades a descargar por los mismos en nuestros muelles son cada día más pírricas convirtiéndose en el fiel reflejo de la situación que vive la totalidad de la ciudadanía de la isla con un consumo paralizado y que se centra en lo absolutamente básico y primordial, nada más. Perrerías del capitalismo que diríamos algunos.

Lo cierto es que esta situación de deterioro en la carga y descarga de los pocos buques que recalan en nuestra ciudad, genera una situación mimética en el día a día de los estibadores portuarios de Tenerife. Nosotros, los trabajadores de los muelles, vivimos de la carga y descarga de barcos. Nuestro sueldo se conforma en función de los movimientos, de las toneladas, cajas, fardos, pallets, etc. que movemos y por tanto si disminuyen las mercancías, disminuyen los movimientos, con esto lo hace el trabajo y por supuesto el salario a cobrar cada mes. De ahí que vivamos el transcurrir de los días con cierto desasosiego oteando el horizonte buscando un futuro más prospero que nos es esquivo con aparente saña y malicia.

Pero dicen que las desgracias nunca vienen solas, bien lo saben, por ejemplo los compañeros accidentados, que en la actualidad están de baja (un abrazo para ellos) que han visto incrementado su incertidumbre en estos momentos tan críticos y que ven complicados sus problemas por culpa de un cruel destino que parece ensañarse con ahínco con aquellos que estamos en nuestras horas más bajas en términos laborales. Pues lo dicho, siendo poco lo que tenemos encima, ahora, al parecer (y ahora explicaré este tema), los estibadores del puerto de Tenerife apretados como tenemos el cinturón lo indecible tenemos ahora que bajarnos, a la vez, los pantalones sin remedio y de verdad que alguien va a tener que dar un curso de formación al respecto (aquí se tendría que oír el tema de PINK FLOYD: “MONEY”) porque este acto se me antoja imposible, entiéndase: bajarme los pantalones con el cinturón apretado.

Para entendernos, la cosa es simple. En el día de ayer un miembro del comité de empresa, concretamente, el secretario general de La Coordinadora, por sorpresa sin previo aviso, y cuando digo sin previo aviso entiéndase sin avisar a la totalidad de la plantilla, decidió espetar a los allí presentes más por casualidad que por causalidad (o sea, más por un causal que por una causa) que por lo pronto tenían que renunciar a la (o las) paga (pagas) extra (extras), del año en curso, así como a la cantidad en concepto de antigüedad y por si fuera poco, también al concepto de descanso semanal., ahí es nada. ¿El motivo? Simple la sociedad de estiba ha contraído una deuda por una importante cantidad de dinero en euros y SOMOS LOS ESTIBADORES PORTUARIOS LOS QUE LA VAMOS A PAGAR. Bueno para ser justos, este compañero en funciones de portavoz de las empresas (cargo que desempeña con bastante resolución) dejo a la concurrencia otra salida, para que no haya quejas de que todo viene impuesto y sin alternativas. Ésta consistía en despedir a 50 estibadores entre los que no se encontraría por supuesto, el resuelto orador, cosas del cargo.

Por lo pronto tengamos en cuenta las formas, por sorpresa, de manera oscura, de prisita y corriendo que tengo que hablar con las empresas y no se les puede hacer esperar, sin convocar a la totalidad de la plantilla no sea que algún iluminado se dedique a preguntar y tenga que dar explicaciones embarazosas. Comunicado que viene precedido de una amenaza franca y de peso hacía un grupo de trabajadores que está bastante acojonado, el despido, o sea caer en un abismo del que quizás no se pueda salir en años.

Si hablas con la gente la inmensa mayoría no sabe muy bien cuáles son las condiciones que llevan esta nueva situación, o sea fue oír despidos y el canguelo les taponó los oídos, les nubló la visión y les aturrulló el cerebro, y se entiende perfectamente pues somos humanos y la condición de algunos es así.

Hubiera sido pertinente que alguno de los presentes, los beneficiados de la gracia, preguntara por los pormenores de la deuda, pues si la sociedad de estiba, APIE - SAGEP o lo que coño sea, no son solo los estibadores, vaya, que no son solo los estibadores los que ocasionan la deuda, pues habría que infinidad de gastos que son inherentes a un edificio y a una administración de un ente, como lo es la sociedad de estiba, del cual los estibadores no somos responsables ni directos ni indirectos, ¿también tenemos que hacer pago a este tipo de gastos? Además abría gastos que se podrían regular o prescindir de ellos hasta nueva orden si fuera menester para mejorar la situación de la sociedad, como puede ser el sueldo de un liberado, el número y el monto de las cuotas sindicales, el “rare tax” que cobran los abogados de Coordinadora a las empresas y así unos cuantos etc.

Hombre conociendo como uno conoce al patio, en él algunos son del gusto de hacer tabla rasa con lo ajeno “mientras a mi no me llegue”, sin que medie explicación alguna o dando un batiburrillo de ellas de lo más peregrino. De esto que digo hay una anécdota en el año 2006 (si no recuerdo mal) cuando alrededor del CD Tenerife se crea una promotora y algunos empresarios son llamados por Paulino Rivero para que “apoquinen” un dinerillo por el club. Destacados miembros del comité de la época, amigos de “Silvester Rivero” (algunos todavía lo son en la actualidad), decidieron por su cuenta y riesgo, sin consulta previa a los trabajadores, donar la cantidad de 2 millones de las antiguas pesetas en concepto de ayuda al club, como el que administra una hacienda propia. Hubo que negociar, (si negociar) con los citados para convencerlos que aquello no era de recibo y al final la donación quedó en el 10%, 200.000 mil pelillas del ala para un atajo de vagos como mal menor.

La cuestión es que este hecho dejó a las claras como entienden algunos la “actividad y la representación sindical”, de ahí quizás este nuevo “revés” a dos manos que nos dedican.

Por lo pronto y para ir abreviando, los miembros de la sección sindical de FSOC, siendo plenamente  conscientes de la grave situación que estamos pasando en nuestro puerto, entendemos que habiendo que tomar medidas, y medidas bastante duras, con toda seguridad, no podemos aceptar, ni aceptaremos, que sea un miembro del comité de empresa con un curriculum de desatinos y errores catastróficos que harían palidecer al mismísimo Gallardón, el que decida de manera unilateral, sin previo debate y sin rendir las correspondientes cuentas a la asamblea de TODOS trabajadores, quién y cómo paga la susodicha deuda.

Por tanto consideramos que los acuerdos que se alcancen en paritaria con el permiso de la seudoasamblea “no convocada”, del lunes son absolutamente ilegales. Mantendremos reuniones con la sección sindical y la secretaria insular para estudiar las medidas a tomar y además vamos a poner en conocimiento del abogado de nuestro sindicato, está situación para que estudie presentar la correspondiente denuncia si fuera pertinente y se pudiera.

Repito, por si no ha quedado claro. Tenemos que tomar medidas, ¡SI!, pero esas medidas se deben tomar por consenso, con transparencia, y dotando a todos los trabajadores de la información necesaria y suficiente para que tome la decisión que tome lo haga con plenitud de conocimiento.

Respecto a los despidos solo voy a decir: si a alguno en el comité le entra el cánguelo por tener que defender con todas las consecuencias a sus compañeros de trabajo y representados, mi recomendación es que dimita y deje paso al siguiente de la lista, que quizás venga con más empuje y ganas de hacer más y mejor las cosas y lo digo para todos, que se que abandonar una posición privilegiada y bien remuneradas duele, pero más duelen otras cosas que no voy a contar aquí.  

PD: Si alguno tiene alguna duda que vaya al puerto de Las Palmas y pregunte como es que la sociedad subsiste con 20 millones de euros de deuda y son las empresas las que están abocadas a pagar la misma.

REPD: Alguien al que tengo por persona seria y sabia, me dijo un día al respecto de la deuda de la sociedad de estiba de Las Palmas, la cual yo veía como un error de los trabajadores, que viviendo en su pueblo, su alcalde, que era muy austero, no se endeudaba más de lo necesario para dar a sus habitantes más bienes y servicios con lo que la vida allí no era muy ilusionante; no ocurriendo así en un pueblo cercado donde bajo el slogan de: “ya vendrá alguien a pagarlo”, este alcalde si se endeudaba para mejorar la vida de sus conciudadanos, algo digno de elogio para mi interlocutor… Pues lo dicho: ¡Maestro!, va a ser que yo estaba equivocado y usted tenía razón, ¿o no?



SALUD.

16 comentarios:

  1. http://www.youtube.com/watch?v=irSwsJ3d7G8

    Por si alguno no lo vió. No hace un año de esta entrevista.La mentira fue esta entrevista, o fué la "farsamblea" de ayer???????
    Ni una pequeña medida de presión, ni un pequeño preaviso de huelga.O es que sólo hacemos huelgas pactadas con la patronal???Y aquel famoso grito de guerra de la coordinadora "ni un paso atrás" ??????
    Y perdonarle a la empresa los nueve permisos sindicales estando de vacaciones? Palabras textuales no hace un año: "Si hombre se los dejamos a la empresa para que se haga más rica..."
    Y Juan, estás un poco perdido. Dimitir? Si hombre, que van a saltar del bote salvavidas con la tormenta que hay...
    En fin, más de lo mismo...
    Mucha suerte compañeros, que la vamos a necesitar.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio.

    Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.

    ResponderEliminar
  3. La bolsa del miserable, viene el diablo y la abre.
    (Anónimo)

    ResponderEliminar
  4. Esperando a que ingresen para hacer la compra.6 de febrero de 2013, 7:15

    Ahora el de la murga los "sordomudos" tiene como para dos o tres estrofas del cubanito del muelle. Ahora si que nos van a dar por......Y en esta historia , no solo es Juan el "dapena".

    Los del FOS, que así nos llama también el gerente de sestife, (casualidades de la vida, ya que así nos llaman los compañeros del comité), equivocados o no, intentamos a la desesperada parar este atropello.Recomendamos a la gerencia que lea bien las siglas de este sindicato "FSOC".
    Hemos preguntado por el ere¨:"del ere a los trabajadores información cero"
    El simple hecho de conseguir la copia del certificado de prestaciones fue complicado, bronca y amenaza.
    Preguntamos por el plan de pensiones...lo mismo información cero.
    Del fondo social ni hablar...
    En resumen desde hace varios años (todavía eramos afiliados a coordinadora) nos han negado mucha información ,por lo que por esta gestión varios compañeros se han cambiado a otros sindicatos.
    A esto algunos le llaman romper la unidad, pero esto no tiene por que ser así, afiliado a UGT, a CCOO,USO o CNT, si no te convence esta historia, pregunta en otro lado, infórmate con tus abogados, y pide información a nuestro comité para que veas como te tratan.
    De las amenazas hablamos otro día.

    ResponderEliminar
  5. Al antolin ya se le vio el plumero el lunes ahora va de poderoso y hace lo que le sale de los guevos metiendo miedo a la lista con los despidos el lunes no habia dinero para cobrar y el martes ya estaba ingresado el mago este es muy listo para lo que quiere pues que se ande con cuidado que algunos ya le cogimos la matricula

    ResponderEliminar
  6. el velillo va a tener problemas hasta en la casa

    ResponderEliminar
  7. Si los culpables son ellos pero lo pagamos nosotros,claro, que no se enfaden las empresas

    ResponderEliminar
  8. Que se reduzcan los permisos sindicales a la mitad y que el tortolin suelte una de las 3 tetas...la de sestife son unos 1000.000 de ahorro anuales.Que den ejemplo coño

    ResponderEliminar
  9. http://estibadores.cgtvalencia.org/2013/02/los-resultados-de-los-puertos-espanoles.html#more

    Parece que los puertos españoles han crecido un 40% el año 2012.
    Ahora lo entiendo, somos africanos, por eso lo de la bajada de salarios, y por eso la Coordinadora lleva la formación en los países africanos.
    También pudo ser que cuando los representantes nuestros fueron a Burkina Faso, vieron la luz e importaron un modelo de convenio de la zona.
    ¿Que opinarán los estibadores de españoles de lo que está pasando en Tenerife?.
    Refranero: Cuando las barbas de tu vecino veas cortar.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a ver si hay algun puerto en peninsula que quiera llevarse a nuestro inutil 6 meses para arreglar el puerto pagamos bien.

      Eliminar
  10. el no va mas es que tortolin cabreado por la demanda de la antiguedad de los del FOS y como sabe que la va a perder le va a pedir a la asamblea que renuncie a la antiguedad y es posible que la quite en el nuevo acuerdo marco este con tal de no ver ganar una a los del FOS tira a su vieja por un barranco

    ResponderEliminar
  11. Os recuerdo que en Málaga ya han habido 40 despidos, seguimos en ERE y salvo el parentesis del año pasado que gracias a la huelga de Tanger tuvimos unos meses de respiro, volvemos a estar exactamente igual que antes, o sea con cinco o seis turnos al mes y sin saber que va a ser de este puerto. Mientras tantos sin noticias de nuestro sindicato. Por cierto, desde el norte tambien nos dicen que somos el norte de africa, no el sur de Europa. Saludos compañeros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentable todo esto compañero.
      Espero no equivocarme, pero por lo que se ve,tanto en otros colectivos, en la prensa, diarios, y por lo que cuentas, parece que la estrategia es la de recortarnos a todos amenazando que habrá despidos, y al final,nos despiden y los que se quedan se quedan jodidos.
      El camino que lleva el puerto de Tenerife,es el mismo. Perspectivas de trabajo,pocas, y la actividad parece que se centra en el puerto de Las Palmas.Y aquí hablan de cuentas que no salen, pero ningún compañero las ha visto.
      Hablas de 40 despidos. En que condiciones? No se habla mucho del puerto de Málaga por aquí. Por aquí nos han ofrecido 20 días por año y la "promesa" de si sube el trabajo, seríamos readmitidos facilmente. Y esta es la alternativa que planteó el secretario general de coordinadora en la asamblea, junto con la paga extra de junio, y algún recorte más.
      Creo que todos estamos de acuerdo en que hay que evitar los despidos y si hay que recortar que se recorte, pero nadie da garantías de que no nos despidan el año que viene.

      Saludos y suerte.

      P.D.
      Yo colaboré en la formación de compañeros de Málaga en Tenerife, y lamento que vuestro puerto esté así.

      Eliminar
    2. Malaga Cartagena y Tenerife, son algunos ejemplos de el cambio de Coordinadora con la llegada de Antolín Goya. Ahora los puertos deben ventilarselas solos sin esperar respuesta de todos los demas puertos y mientras viaje a los estados unidos, viajes a brazil, a francia, a bruselas dando un discurso falso de fuerza y unidad que ya no se cree nadie. Saludos a los compañeros de Malaga y a los de Tenerife mucha suerte a todos ellos porque les va a hacer falta

      Eliminar
  12. Compañeros, nadie tiene formulas mágicas pero entiendo que, tendréis que hacer cualquier cosa menos quedaros quietos mirando como otros echan por la borda vuestro futuro y el de vuestros hijos. Ante un hijo de puta habrá que ser más hijo de puta. A las malas y a la desesperada, perfiero que mi hijo me visite en la carcel antes que decirle que su padre es un maricon porque un friqui y cuatro hijos de puta le han echado a la calle mientras su padre no ha echo nada para impedirlo.

    Animo, lucha y guerrra sin cuartel

    ResponderEliminar
  13. Bien dicho compañero. Prefiero luchar por el futuro de mis hijos e ir a la cárcel que aceptar como un borrego la suerte impuesta por algún chapucero de mierda y lamentarlo toda la vida. Si mi mujer y mis hijos lo tienen que pasar mal es justo que la familia de otros lo pase mal también que estamos en el mismo barco aunque algunos no lo crean o no lo quieran ver.

    ResponderEliminar